Introducción
Guía de Halo 5: Consejos generales y cambios en la mecánica
Autor: Mario Gómez

Las cosas funcionan de forma muy parecida a los anteriores juegos de la saga: en cualquier modo de juego, tienes cierta cantidad de salud. Evidentemente mueres cuando esa salud se agota, pero en todo momento tienes un escudo que recibe el daño en primer lugar. Si este se agota, eres vulnerable. El escudo se recargará si aguantas cierto tiempo sin recibir daño, así que es hora de poner pies en polvorosa si se da el caso.
Aunque no siempre es así, a menudo ocurre, especialmente en los modos PvP, que el primero en disparar es el que tiene más posibilidades de ganar (desequilibra la mira del enemigo, le cierra el sprint y hace daño desde el principio) así que querrás ser más rápido y habilidoso que tus enemigos. ¡Obviamente! Eso es algo que conseguirás con la práctica, así que no te frustres si comienzas muy flojo. Lo que sí que debes hacer desde el principio es conocer las mecánicas de tu personaje para ayudarte en las labores de ataque y defensa, y conocer también el arsenal a tu disposición.
Habilidades SpartanSi has jugado a Halo: Reach, o a Halo 4, estarás familiarizado con las habilidades que podías recoger y equipar a tu personaje: un jetpack, un sprint, un escudo… en Halo 5 también están, pero no necesitas recoger ni equipar nada. Todos los Spartan conocen estas técnicas y pueden usarlas en cualquier momento. Dominarlas es imprescindible para sobrevivir en cualquier modo.

- Charge: Una carga de hombros que se ejecuta en carrera con el botón al que tengas asignada la melé. Es útil cuando te topas con un enemigo mientras corres para tomar la iniciativa de ataque, pero no vayas específicamente a usar esta maniobra ya que estás expuesto durante la carrera.
- Clamber: Mantén A cerca de una cornisa para subirte a ella. Además de ayudarte a explorar mejores opciones en el escenario, es una forma de distraer a tus enemigos o ayudarte a recuperar posición después de caer.
- Ground pound: Desde el aire, mantén presionado el botón al que tengas asignada la melé y apunta para soltar un puñetazo demoledor en el suelo. Es una táctica ofensiva útil como sorpresa, pero te deja expuesto un rato. Úsala si no te han visto aún.
- Slide: Si te disparan y crees que te van a matar, usa este desplazamiento lateral para tomar rápidamente una cobertura, escapar de inmediato o incluso para perseguir a tu víctima. No irás más rápido así que corriendo y sólo puedes usarlo una vez cada varios segundos, de modo que usa el sprint para correr y esto como maniobra estrictamente evasiva.
- Smart scope: Anteriormente en Halo, podías apuntar con cualquier arma… pero muy pocas tenían una mira útil y normalmente era más un incordio que una ayuda. En Halo 5 no es así: todas las armas tienen una mira que puede ser más o menos útil en función del alcance del arma, pero siempre puedes usarla si crees que te va a ayudar a adquirir mejor tus blancos. De todos modos, no olvides que disparar desde la cadera sigue siendo una opción estupenda.
- Sprint: Te permite correr. Es una buena opción para huir de una situación negativa o llegar antes a cierto sitio, pero no eres capaz de regenerar tu salud o armadura mientras corres. Si esprintas, sin importar cuánto tiempo, una barra verde aparece sobre la armadura a tope, y no comenzará a bajar hasta que descanses.
- Thruster pack: La mochila cohete que llevas en la espalda te permite no sólo correr, sino ser más flexible y rápido. Así, agacharte mientras corres te permite deslizarte por el suelo, además de liberar una carga de hombros si ejecutas una melé mientras corres.
Conocer las habilidades de tu Spartan es una manera excelente de empezar a jugar, porque irás más preparado para los enfrentamientos que te esperan. Pero de poco sirve saber correr o dar puñetazos si tus enemigos usan armas poderosas de plasma. Tú también tienes un arsenal de armas muy amplio a tu disposición.
La UNSC reparte alijos numerosos y al principio de cada misión tendrás unas armas preparadas, por lo general un rifle de asalto y una pistola Magnum. Pero esas armas tienen munición muy limitada, y no tardarás en darte cuenta de que necesitas más. Ahorrar balas está bien, pero en algún momento te quedarás sin nada, o te enfrentarás a situaciones en las que otra clase de armas viene mejor. Cuando esto ocurre, recoge un arma nueva del suelo, de algún cadáver o un alijo. Asegúrate de ir bien provisto de granadas y entender cómo funciona cada cosa.
Además, ten en cuenta que, en líneas generales (1) es más fácil para ti y tu equipo derribar un adversario marcado en el HUD. El líder puede marcarlo con la flecha arriba del pad. Esta función también sirve para marcar posiciones, o indicar a tus aliados que cojan un arma o interactúen con un objeto. (2) En dificultades altas especialmente, avanzar poco a poco es más útil y provechoso que lanzarse al ataque con un arma poderosa. (3) Aprender callouts, los nombres de las partes del mapa, es una manera muy fácil y útil de comunicarse con los aliados a la hora de revelar la posición de un enemigo u objeto de interés en el mapa. (4) ¡Nunca menosprecies las armas que te toquen en los paquetes de REQ!
