El Crisol - PVP
Guía de Destiny: Consejos generales del multijugador
Autor: Mario Gómez y Josema López

Guardianes enfrentándose entre sí por honor y gloria. Espectros trabajando para revivir a sus camaradas. Te aconsejamos para que sepas cómo sobrevivir en el entrenamiento más sangriento de Destiny.
- Lleva un buen guardián a la batalla. Nada te impide entrar al Crisol con un personaje de nivel bajo: todos tienen las mismas posibilidades porque el ataque y la defensa -principales ventajas de nivel- se desactivan. En lugar de eso, luchas intercambiando el impacto de tu arma (daño natural) con la armadura de subclase de tu enemigo (barra de salud).
Aun así, el premio por llevar un personaje trabajado y pulido al Crisol se traduce en una serie de habilidades que en armas y armaduras de bajo nivel no existen. No son factores ni mucho menos decisivos, pero recargar rápidamente un cañónn de mano después de matar a alguien, por ejemplo, es mejor que nada. Trabaja tu personaje, dale bonificaciones en los tiempos de carga de granadas, melés y súpers, y asegura un equipo que se adapte a tu estilo de juego.
- Rasgos distintivos: táctica y verticalidad. Son dos rasgos que incuestionablemente hacen del PvP una identidad propia. Conoce el funcionamiento del radar y entiende cada enfrentamiento como un puzzle. El conocimiento que tengas del mapa, cosa que irás adquiriendo con el tiempo, determina cómo puedes salir airoso de cada encuentro. Aquí no estás tan limitado como en otros juegos, hay muchísimas posibilidades para responder un ataque, o para atacar; o para perseguir o ser perseguido, y todo eso depende de la relación entre estímulo y respuesta. Y eso también en parte tiene que ver con que tu personaje es muy ágil. Puedes dar saltos dobles, a veces triples, puedes correr, deslizarte, agacharte, combinar movimientos tuyos con los de tu súper... y todo lo que hagas puede servir para confundir a tus enemigos, pero por encima de todo añade literalmente una nueva dimensión al combate. No necesitas subir unas escaleras para llegar a lo más alto de un edificio. Puedes investigar, estudiar y encontrar tus propios recovecos y puntos para controlar zonas.
- Recoge munición. Constantemente el juego te obliga a moverte de un lado a otro en busca de munición para tu arma especial, pero presta atención también al locutor que comenta el combate. A veces anuncia que la munición pesada está en camino. 10 segundos después de que ocurra eso, la munición pesada aparecerá siempre en dos puntos concretos de cada mapa. Puedes apuntar al cofre para tender una trampa a quienes vayan a cogerla, o intentar tomarla tú. Además también le estarás dando munición pesada a tus aliados cercanos si lo haces. Entiende la munición pesada como "bajas fáciles". La ametralladora quizás te sirva para matar mucho más, pero el lanzacohetes te da mejor control de zona. En cualquier caso, ambos sirven para matar de forma fácil y rápida. Son armas con mucha potencia.
- Be water, my friend. Si tienes un personaje trabajado y ves que una habilidad no termina de funcionar, puedes cambiarla en cualquier momento. Y también puedes cambiar de armamento o de piezas de equipo. Por lo general, querrás tener al menos un set de armas, armaduras y habilidades para escenarios pequeños y otro para escenarios grandes.