Introducción
Guía de Overwatch: Consejos generales
Autor: Mario Gómez

Es muy importante que tengas presente en todo momento que Overwatch es un multijugador competitivo por equipos. No importa lo bien que juegues de forma individual, este juego está pensado para que un equipo funcione en conjunto. Lo cual significa que incluso si no se te da muy bien matar en otros shooters, aquí puedes ser igualmente útil para el equipo: no hay niveles que marquen la fuerza de un personaje, todos empiezan y terminan la partida con las mismas habilidades y las eliminaciones se atribuyen de forma conjunta, así que siéntete cómodo y diviértete jugando preocupándote sólo de jugar bien y en equipo.
En Overwatch hay 21 héroes que abarcan casi la totalidad del contenido que tenemos que explicar en la guía. Cada uno de ellos se agrupa por cumplir un rol determinado en la arena de combate, a saber ataque, defensa, tanque y apoyo. Dentro de cada rol hay personajes que cumplen su función de forma determinada. Por ejemplo, tanto Widowmaker como Torbjörn son personajes defensivos. Sin embargo, tienen formas distintas de entender la defensa: Widowmaker usa su fusil de francotirador para diezmar al enemigo desde lejos, asesinando blancos importantes antes de que se acerquen a sus compañeros, mientras que Torbjörn prefiere dejar su torreta en el suelo a una distancia cercana del objetivo para poder asistir a sus compañeros dándoles armaduras y aportando algo de fuego amigo.
Por esta razón, es importante que pruebes todos los personajes del juego y averigües cómo funcionan. En 3DJuegos podemos resolverte buena parte del trabajo, pero está en tus manos ponerlo todo en práctica.
Por otra parte, ten en cuenta que el equipo se debe moldear de acuerdo con la situación. Repartir roles es una tarea indispensable, ya que no hay un héroe perfecto que sea capaz de hacer frente cualquier problema. Todos están especializados en hacer algo y son muy diferentes entre sí, por lo que cada uno encontrará ocasionalmente rivales que les cuesten más que otros. Los que más le cuestan a tu héroe se llaman counters. Evidentemente, si eres extremadamente habilidoso serás capaz de confrontar situaciones muy variadas y counters, pero por lo general es preferible jugar en equipo de forma que, en un tira y afloja, tus aliados compensen tus carencias, y viceversa.