Mapas de asalto
Guía de Overwatch: Modo asalto
Autor: Mario Gómez
Asalto es un modo de juego en el cual se asigna a cada equipo un rol, a saber ataque y defensa. El equipo defensor debe proteger los puntos A y B hasta que se agote el tiempo, mientras que el equipo atacante debe tomar posesión de ambos puntos antes de que se agote el tiempo para ganar.
Las formaciones de ataque y defensa deben mantener un equilibrio perfecto de los héroes que debe evolucionar con la partida. Cada equipo debería tener, como mínimo, un tanque y un apoyo que absorban el daño y generen una obstrucción. Sin esa obstrucción, la partida se sumiría en un caótico ir y venir de balas sin sentido. Y sin el apoyo, entonces la obstrucción se desvanecería en pocos segundos. La relación entre héroes de ataque y defensa es cosa de preferencias, pero no estaría nada mal que hubiese un héroe de defensa en el equipo de ataque y un héroe de ataque en un equipo de defensa.
A continuación te dejamos algunas configuraciones de eficacia probada. Por supuesto, no son la clave del éxito. pero de las muchas posibles formas de jugar, las siguientes son ejemplos que incluyen suficientes sinergias y estrategias para combinar las habilidades de diversos héroes.

- Los puntos A y B se desbloquean por orden. Al principio de la partida, los defensores tienen 40 segundos para preparar defensas alrededor de A. Sólo si el equipo atacante logra capturar A, se desbloqueará el punto B.
- Para capturar un punto, el equipo atacante debe eliminar y mantener eliminados a todos los defensores de la zona de captura, y aguantar ahí hasta tomarla. Cada zona de captura tiene dos “checkpoints” para el equipo atacante, uno al 33% y otro al 66% de captura. Eso quiere decir que si los defensores consiguen expulsar a los atacantes de la zona, bajarán el progreso de captura que los atacantes hubieran conseguido, pero no podrán bajar por debajo del 66% o del 33%, según cuánto progreso de captura lograran los atacantes.

Las formaciones de ataque y defensa deben mantener un equilibrio perfecto de los héroes que debe evolucionar con la partida. Cada equipo debería tener, como mínimo, un tanque y un apoyo que absorban el daño y generen una obstrucción. Sin esa obstrucción, la partida se sumiría en un caótico ir y venir de balas sin sentido. Y sin el apoyo, entonces la obstrucción se desvanecería en pocos segundos. La relación entre héroes de ataque y defensa es cosa de preferencias, pero no estaría nada mal que hubiese un héroe de defensa en el equipo de ataque y un héroe de ataque en un equipo de defensa.
A continuación te dejamos algunas configuraciones de eficacia probada. Por supuesto, no son la clave del éxito. pero de las muchas posibles formas de jugar, las siguientes son ejemplos que incluyen suficientes sinergias y estrategias para combinar las habilidades de diversos héroes.

