Introducción
Guía de Dark Souls 3: Básicas del multijugador
Autor: 3DJuegos

Si configuras Dark Souls III para activar el modo multijugador online, tendrás una experiencia más rica que queremos explicarte. Algunos de los elementos explicados más abajo son también válidos para jugar offline con mensajes y NPCs del juego.
Marcas en el suelo y fantasmasMira de vez en cuando el suelo, a veces encontrarás cosas muy interesantes.
- Los mensajes que tú u otros jugadores podéis dejar escritos. Hay un editor de mensajes pregrabados que limita un poco la información que puede aparecer, pero por lo general son consejos sobre trampas o enemigos, así como algún troll puntual (no creas todo lo que salga escrito así como así) e, incluso, algún chiste relacionado con el mundo del juego. Aunque no es un método de curación fiable, lo cierto es que los mensajes se pueden valorar y un valoración positiva por parte de otro usuario restaura un pequeño porcentaje de salud. Así que procura dejar mensajes útiles o graciosos, quizás te encuentres con un pequeño extra de salud de vez en cuando.
- Manchas de sangre de otros jugadores que, al tocarlas, revelan una grabación con sus últimos segundos de vida. Sea lo que fuere que los mató, podrás hacerte una pequeña idea de lo que te espera más adelante.
- Señales de saponita. Las hay de varios colores, y aunque algunas pertenecen a juramentos, las más comunes son blancas y rojas. Invocar un espectro de una saponita blanca te permite jugar cooperativamente y hacer lo mismo con una roja, competitivamente. Para invocar espectros necesitas estar en modo Lord of Cinder consumiendo Ember, similar a la humanidad de juegos anteriores.
- De vez en cuando encontrarás fantasmas de otros jugadores que pasen por el mismo sitio que tú. Realmente no sirven para nada y no suelen desvelarte nada, pero está bien recordar que no estás solo.
El bueno, el anfitrión y el maloTodas las partidas online en Dark Souls tienen al menos dos elementos: un anfitrión y un invitado. La partida se juega siempre en el mundo del anfitrión, lo cual quiere decir que jugaréis en el mapa tal y como lo tenga el anfitrión. Si eres un invitado, verás todos los cadáveres de enemigos que haya dejado el anfitrión, por ejemplo.
Los invitados aparecen siempre como espectros, y según qué intenciones tengan y cómo hayan llegado allí tendrán un bando y condiciones determinadas. Explicaremos los juramentos más adelante, aunque de momento ten en cuenta que los blancos ayudan al anfitrión y los rojos luchan contra él.
Cooperativo | Competitivo |
|
|