Multijugador
Guía de Battlefield 1: Consejos generales
Autor: 3DJuegos
La modalidad competitiva de Battlefield 1, al contrario que la campaña para un jugador, tiene una progresión única asociada a la cuenta de usuario y compartida para todos los mapas y modos.
Aunque el crisol de posibilidades del multijugador es bastante variado, hay puntos en común que comparten todas sus vertientes y que debes tener en cuenta en todo momento.
Actuar en equipoTodos los modos son por equipos. Sea cual sea la clase que escojas para jugar, debes saber que tu equipo te necesita. Colabora con los demás jugadores. Incluso aunque seas muy habilidoso, no tienes muchas posibilidades contra un tanque si estás solo. El desgaste natural del enfrentamiento necesitará que un médico tire botiquines o que un apoyo tire cajas de munición. Piensa a lo grande para todo y harás un bien mayor que preocupándote sólo por tu K/D.
Coordínate con tu escuadraEs un caos organizado. Dicen que tres son multitud, imagina 64. Pero dentro de un grupo tan grande, Battlefield reparte a sus jugadores en escuadras más pequeñas de 4 - 5 jugadores más fácil de coordinar. No tienes muchas posibilidades de sobrevivir solo, pero si participas activamente con una escuadra completa donde haya un líder dando las órdenes correctas y varios miembros haciendo lo que se supone que su clase debe hacer, debería ser autosuficiente y efectivo para poder hacer frente a casi cualquier situación. Así pues, si eres el último hombre en pie no te la juegues y espera un poco antes de entrar en combate, tal vez seas un respawn andante muy útil para tus amigos.
Céntrate en los objetivosCasi todos los modos tienen objetivos. Aunque da mucho gusto fardar de estadísticas, el objetivo del juego es ganar y para ganar, necesitas cumplir ciertos objetivos dentro de la partida. Y no hablo únicamente de los objetivos del modo, sino también de "micro objetivos" espontáneos que surgen de forma natural. ¿Tienes dinamita o antitanques y aparece un tanque en el equipo enemigo? Tienes un recurso valioso para el equipo, ya sabes lo que tienes que hacer. Lo mismo pasa si eres médico y tus aliados caen cerca.
De vez en cuando aparecen poderosos vehículos o clases de élite, como el centinela, que ambos equipos pueden usar. Permanece atento y no permitas que sea el enemigo quien cause estragos con el mejor equipamiento.
Juega con cabezaSé el más listo. Incluso habiendo especificado que lo más importante es actuar en equipo y focalizar los esfuerzos, es importantísimo matar y no morir en un tiroteo. Y hay formas y formas de hacerlo. La habilidad de manejar las armas es algo en lo que difícilmente podemos ayudarte, pero sí te podemos advertir, por ejemplo, que no vayas corriendo por campo abierto, que coloques trampas si debes instalarte temporalmente en el interior de un edificio, y que si encuentras un nido ideal para francotirador muévete a menudo, especialmente si has logrado matar a tu objetivo y éste sabe dónde estás.
No dispares, eso sí, al tuntún. Precisamente por el ahínco de cumplir objetivos constantemente y la gran escala de Battlefield, a veces te encuentras enemigos que actúan juntos como escuadra constantemente. Si matas a uno y te matan entre cuatro para revivir inmediatamente al que acabas de matar, mejor pasa de ellos.
Usa los behemoth
Battlefield 1 introduce en la saga tres vehículos especiales tremendamente grandes y poderosos, donde un gran número de jugadores toma asiento para desatar el caos en el equipo enemigo.
Aunque el crisol de posibilidades del multijugador es bastante variado, hay puntos en común que comparten todas sus vertientes y que debes tener en cuenta en todo momento.

Actuar en equipoTodos los modos son por equipos. Sea cual sea la clase que escojas para jugar, debes saber que tu equipo te necesita. Colabora con los demás jugadores. Incluso aunque seas muy habilidoso, no tienes muchas posibilidades contra un tanque si estás solo. El desgaste natural del enfrentamiento necesitará que un médico tire botiquines o que un apoyo tire cajas de munición. Piensa a lo grande para todo y harás un bien mayor que preocupándote sólo por tu K/D.
Coordínate con tu escuadraEs un caos organizado. Dicen que tres son multitud, imagina 64. Pero dentro de un grupo tan grande, Battlefield reparte a sus jugadores en escuadras más pequeñas de 4 - 5 jugadores más fácil de coordinar. No tienes muchas posibilidades de sobrevivir solo, pero si participas activamente con una escuadra completa donde haya un líder dando las órdenes correctas y varios miembros haciendo lo que se supone que su clase debe hacer, debería ser autosuficiente y efectivo para poder hacer frente a casi cualquier situación. Así pues, si eres el último hombre en pie no te la juegues y espera un poco antes de entrar en combate, tal vez seas un respawn andante muy útil para tus amigos.
Céntrate en los objetivosCasi todos los modos tienen objetivos. Aunque da mucho gusto fardar de estadísticas, el objetivo del juego es ganar y para ganar, necesitas cumplir ciertos objetivos dentro de la partida. Y no hablo únicamente de los objetivos del modo, sino también de "micro objetivos" espontáneos que surgen de forma natural. ¿Tienes dinamita o antitanques y aparece un tanque en el equipo enemigo? Tienes un recurso valioso para el equipo, ya sabes lo que tienes que hacer. Lo mismo pasa si eres médico y tus aliados caen cerca.
De vez en cuando aparecen poderosos vehículos o clases de élite, como el centinela, que ambos equipos pueden usar. Permanece atento y no permitas que sea el enemigo quien cause estragos con el mejor equipamiento.
Juega con cabezaSé el más listo. Incluso habiendo especificado que lo más importante es actuar en equipo y focalizar los esfuerzos, es importantísimo matar y no morir en un tiroteo. Y hay formas y formas de hacerlo. La habilidad de manejar las armas es algo en lo que difícilmente podemos ayudarte, pero sí te podemos advertir, por ejemplo, que no vayas corriendo por campo abierto, que coloques trampas si debes instalarte temporalmente en el interior de un edificio, y que si encuentras un nido ideal para francotirador muévete a menudo, especialmente si has logrado matar a tu objetivo y éste sabe dónde estás.
No dispares, eso sí, al tuntún. Precisamente por el ahínco de cumplir objetivos constantemente y la gran escala de Battlefield, a veces te encuentras enemigos que actúan juntos como escuadra constantemente. Si matas a uno y te matan entre cuatro para revivir inmediatamente al que acabas de matar, mejor pasa de ellos.
Usa los behemoth

Battlefield 1 introduce en la saga tres vehículos especiales tremendamente grandes y poderosos, donde un gran número de jugadores toma asiento para desatar el caos en el equipo enemigo.
- El zeppelin L30 es un vehículo aéreo con asientos para seis jugadores. No sólo es un coloso móvil con poderosas armas, sino que también puede usarse como respawn para que los jugadores salten en paracaídas a donde se les necesite. Para destruirlo, es necesario usar cañones antiaéreos y aviones de ataque. Lo encontrarás en "La herida de San Quintín", "Monte Grappa" y "Asalto al salón de baile".
- El tren blindado mantiene a raya a los enemigos a nivel del suelo. Su movilidad depende de los raíles, pero su poderosa armadura lo hace inmune a la mayoría de armas de los enemigos. Los seis jugadores que caben dentro tienen a su disposición armamento suficiente para destruir un ejército pequeño. Si te lo encuentras en manos del enemigo, usa misiles, minas y antitanques para hacerle daño. Puedes verlo en "Suez", "Desierto del Sinaí", "Amiens" y "Bosque de Argonne".
- El acorazado es un barco de guerra que sólo se puede ver en "La frontera del imperio" y "Fortaleza de Fao" y sólo puede acomodar a cuatro jugadores, pero es tal vez el más peligroso de todos los behemoths. Posee enormes y peligrosos cañones, puede usar el agua para rodear todo el mapa y probablemente no puedas derribarlo a menos que aproveches bien los bombarderos y cañones grandes del mapa.