Falling Frontier es una propuesta muy interesante dentro de la ciencia ficción y juegos de estrategia en tiempo real. Llegará el próximo mes de junio como acceso anticipado a Steam, y en 3DJuegos le hemos echado un vistazo, resultando ser un increíble descubrimiento que a buen seguro marcará un antes y un después dentro de su género en términos de profundidad e inmersión. Pulsa aquí para leer el artículo de Falling Frontier1 VOTO
Vaya descubrimiento, buen artículo A seguimiento3 VOTOS
Me recuerda muchísimo a Sins Of a Solar Empire, pero ofreciendo más profundidad, me encanta!
Espero que no sea como Stellaris, porque menudo tostón entonces. En el juego de paradox practicamente nada se mueve, es solo un fondo estático donde la acción y animaciones brillan por su ausencia, y las que se ven al acercar la cámara a un punto son irrelevantes porque uno no interactúa con los objetos al momento disponiéndo tus naves por ejemplo aquí y allá durante los acontecimientos como en un rts de verdad, sino que ves el resultado de las órdenes previamente dadas. Pero es que el 90% del tiempo se lo pasa uno o en la interfaz general del mapa donde no pasa nada, o "interactuando" con otras civis mediante recuadros a modo de estampitas que consisten en un dibujo congelado del representante de otra civilizacion y al lado el texto con las opciones a elegir (como si fuera un juego de hace 20 años). Y eso es el 90% de Stellaris, un fondo estático, recuadros también estáticos, mucho texto y muchas pestañitas con más texto ofreciendo indicaciones u opciones a escoger, o contándote historias del lore que tienes que imaginarte. Normal que el juego no pese nada y lo corra cualquier equipo de hace tres lustros. La banda sonora muy buena eso sí. A ver si este Falling Frontier presenta una jugabilidad con mas inmersión a modo de mejoras visuales y animaciones, así como a la hora de interactuar con el entorno o los objetos en pantalla, y no solo clicando pestañas en cuadros de diálogo como en Stellaris.1 VOTO
Un elite dangerous de estrategia puede ser muy interesante.
Tiene mi atención.
17 VOTOSStellaris es lo que es, y se centró puramente en la jugabilidad, criticar eso de Stellaris no tiene perdón de dios. simplemente no es tu juego, chico...@Valiant3dMostrar citaEspero que no sea como Stellaris, porque menudo tostón entonces. En el juego de paradox practicamente nada se mueve, es solo un fondo estático donde la acción y animaciones brillan por su ausencia, y las que se ven al acercar la cámara a un punto son irrelevantes porque uno no interactúa con los objetos al momento disponiéndo tus naves por ejemplo aquí y allá durante los acontecimientos como en un rts de verdad, sino que ves el resultado de las órdenes previamente dadas. Pero es que el 90% del tiempo se lo pasa uno o en la interfaz general del mapa donde no pasa nada, o "interactuando" con otras civis mediante recuadros a modo de estampitas que consisten en un dibujo congelado del representante de otra civilizacion y al lado el texto con las opciones a elegir (como si fuera un juego de hace 20 años). Y eso es el 90% de Stellaris, un fondo estático, recuadros también estáticos, mucho texto y muchas pestañitas con más texto ofreciendo indicaciones u opciones a escoger, o contándote historias del lore que tienes que imaginarte. Normal que el juego no pese nada y lo corra cualquier equipo de hace tres lustros. La banda sonora muy buena eso sí. A ver si este Falling Frontier presenta una jugabilidad con mas inmersión a modo de mejoras visuales y animaciones, así como a la hora de interactuar con el entorno o los objetos en pantalla, y no solo clicando pestañas en cuadros de diálogo como en Stellaris.
Conectado
Hace 1 mes713 VOTOSStellaris es mas un juego de gestión, como sus hermanos Crusader King, Europa Universalis, etc. Ese es el estilo de Paradox, y creo que te equivocaste al jugar a él pensando en animaciones del copón.@Valiant3dMostrar citaEspero que no sea como Stellaris, porque menudo tostón entonces. En el juego de paradox practicamente nada se mueve, es solo un fondo estático donde la acción y animaciones brillan por su ausencia, y las que se ven al acercar la cámara a un punto son irrelevantes porque uno no interactúa con los objetos al momento disponiéndo tus naves por ejemplo aquí y allá durante los acontecimientos como en un rts de verdad, sino que ves el resultado de las órdenes previamente dadas. Pero es que el 90% del tiempo se lo pasa uno o en la interfaz general del mapa donde no pasa nada, o "interactuando" con otras civis mediante recuadros a modo de estampitas que consisten en un dibujo congelado del representante de otra civilizacion y al lado el texto con las opciones a elegir (como si fuera un juego de hace 20 años). Y eso es el 90% de Stellaris, un fondo estático, recuadros también estáticos, mucho texto y muchas pestañitas con más texto ofreciendo indicaciones u opciones a escoger, o contándote historias del lore que tienes que imaginarte. Normal que el juego no pese nada y lo corra cualquier equipo de hace tres lustros. La banda sonora muy buena eso sí. A ver si este Falling Frontier presenta una jugabilidad con mas inmersión a modo de mejoras visuales y animaciones, así como a la hora de interactuar con el entorno o los objetos en pantalla, y no solo clicando pestañas en cuadros de diálogo como en Stellaris.
El problema de estos juegos son la IA. De qué sirve darle tanta profundidad si luego la IA es estática y no aprovecha todas las posibilidades que el juego ofrece. En cualquier caso a seguimiento. Espero que el juego me calle la puta boca y sea una joya.1 VOTOEDITADO EL 03-03-2021 / 12:00 (EDITADO 1 VEZ)
Lo mejor es cuando dice que lo corre un equipo de hace 30 años... Cuando en la mitad de la partida mi pc pide papas, con una 2080 y un i8700k.1 VOTO@JackLadrilloMostrar citaStellaris es mas un juego de gestión, como sus hermanos Crusader King, Europa Universalis, etc. Ese es el estilo de Paradox, y creo que te equivocaste al jugar a él pensando en animaciones del copón.@Valiant3dMostrar citaEspero que no sea como Stellaris, porque menudo tostón entonces. En el juego de paradox practicamente nada se mueve, es solo un fondo estático donde la acción y animaciones brillan por su ausencia, y las que se ven al acercar la cámara a un punto son irrelevantes porque uno no interactúa con los objetos al momento disponiéndo tus naves por ejemplo aquí y allá durante los acontecimientos como en un rts de verdad, sino que ves el resultado de las órdenes previamente dadas. Pero es que el 90% del tiempo se lo pasa uno o en la interfaz general del mapa donde no pasa nada, o "interactuando" con otras civis mediante recuadros a modo de estampitas que consisten en un dibujo congelado del representante de otra civilizacion y al lado el texto con las opciones a elegir (como si fuera un juego de hace 20 años). Y eso es el 90% de Stellaris, un fondo estático, recuadros también estáticos, mucho texto y muchas pestañitas con más texto ofreciendo indicaciones u opciones a escoger, o contándote historias del lore que tienes que imaginarte. Normal que el juego no pese nada y lo corra cualquier equipo de hace tres lustros. La banda sonora muy buena eso sí. A ver si este Falling Frontier presenta una jugabilidad con mas inmersión a modo de mejoras visuales y animaciones, así como a la hora de interactuar con el entorno o los objetos en pantalla, y no solo clicando pestañas en cuadros de diálogo como en Stellaris.
Tremendo! No lo conocía! Voy a seguirle el rastro, me encantan estos tipo de juegos
1 VOTOSólo como detalle, 3 lustros no son 30 años.@XurxoMarinMostrar citaLo mejor es cuando dice que lo corre un equipo de hace 30 años... Cuando en la mitad de la partida mi pc pide papas, con una 2080 y un i8700k.@JackLadrilloMostrar citaStellaris es mas un juego de gestión, como sus hermanos Crusader King, Europa Universalis, etc. Ese es el estilo de Paradox, y creo que te equivocaste al jugar a él pensando en animaciones del copón.@Valiant3dMostrar citaEspero que no sea como Stellaris, porque menudo tostón entonces. En el juego de paradox practicamente nada se mueve, es solo un fondo estático donde la acción y animaciones brillan por su ausencia, y las que se ven al acercar la cámara a un punto son irrelevantes porque uno no interactúa con los objetos al momento disponiéndo tus naves por ejemplo aquí y allá durante los acontecimientos como en un rts de verdad, sino que ves el resultado de las órdenes previamente dadas. Pero es que el 90% del tiempo se lo pasa uno o en la interfaz general del mapa donde no pasa nada, o "interactuando" con otras civis mediante recuadros a modo de estampitas que consisten en un dibujo congelado del representante de otra civilizacion y al lado el texto con las opciones a elegir (como si fuera un juego de hace 20 años). Y eso es el 90% de Stellaris, un fondo estático, recuadros también estáticos, mucho texto y muchas pestañitas con más texto ofreciendo indicaciones u opciones a escoger, o contándote historias del lore que tienes que imaginarte. Normal que el juego no pese nada y lo corra cualquier equipo de hace tres lustros. La banda sonora muy buena eso sí. A ver si este Falling Frontier presenta una jugabilidad con mas inmersión a modo de mejoras visuales y animaciones, así como a la hora de interactuar con el entorno o los objetos en pantalla, y no solo clicando pestañas en cuadros de diálogo como en Stellaris.
Suena interesante.
Pues tiene una pinta cuanto menos, curiosa. Lo pondré en deseados. ¡Gracias por la info! Salu2!
Creo que va a ser lo más parecido a tener The Expanse en un videojuego.1 VOTO
Jajajaja, lo sé, aún ni el café me había tomado, para el caso es lo mismo....@AlanmarMostrar citaSólo como detalle, 3 lustros no son 30 años.@XurxoMarinMostrar citaLo mejor es cuando dice que lo corre un equipo de hace 30 años... Cuando en la mitad de la partida mi pc pide papas, con una 2080 y un i8700k.@JackLadrilloMostrar citaStellaris es mas un juego de gestión, como sus hermanos Crusader King, Europa Universalis, etc. Ese es el estilo de Paradox, y creo que te equivocaste al jugar a él pensando en animaciones del copón.@Valiant3dMostrar citaEspero que no sea como Stellaris, porque menudo tostón entonces. En el juego de paradox practicamente nada se mueve, es solo un fondo estático donde la acción y animaciones brillan por su ausencia, y las que se ven al acercar la cámara a un punto son irrelevantes porque uno no interactúa con los objetos al momento disponiéndo tus naves por ejemplo aquí y allá durante los acontecimientos como en un rts de verdad, sino que ves el resultado de las órdenes previamente dadas. Pero es que el 90% del tiempo se lo pasa uno o en la interfaz general del mapa donde no pasa nada, o "interactuando" con otras civis mediante recuadros a modo de estampitas que consisten en un dibujo congelado del representante de otra civilizacion y al lado el texto con las opciones a elegir (como si fuera un juego de hace 20 años). Y eso es el 90% de Stellaris, un fondo estático, recuadros también estáticos, mucho texto y muchas pestañitas con más texto ofreciendo indicaciones u opciones a escoger, o contándote historias del lore que tienes que imaginarte. Normal que el juego no pese nada y lo corra cualquier equipo de hace tres lustros. La banda sonora muy buena eso sí. A ver si este Falling Frontier presenta una jugabilidad con mas inmersión a modo de mejoras visuales y animaciones, así como a la hora de interactuar con el entorno o los objetos en pantalla, y no solo clicando pestañas en cuadros de diálogo como en Stellaris.
Hay 24 respuestas en La estrategia más profunda y realista: Te contamos por qué nos entusiasma el RTS Falling Frontier, del foro de Comentarios de artículos. Último comentario hace 1 mes.