
Las 5 cosas que necesitas saber de Google Stadia: "El futuro no son las consolas"
Google prometió presentar al mundo el futuro de los videojuegos y, si todo lo que promete llega a buen puerto, se trata de un futuro asombroso. Aquí puedes conocer rápidamente las cinco cosas que necesitas saber sobre Google Stadia para estar al día de la gran revolución.
Si todo lo que ha presentado Google en su conferencia se cumple, tenemos una revolución entre manos para los videojuegos. Stadia es la nueva locura de la compañía norteamericana, y es la gran incursión en nuestro mundillo del ocio interactivo del mayor gigante de internet. Una que, por supuesto, tenía que ser vanguardista y que se basa en un juego a través de streaming que no tiene nada que ver con lo que hemos visto hasta la fecha en otras plataformas. Porque para sacar adelante una propuesta como la suya hace falta una inversión millonaria y una fe tremenda para desear plantar cara a Microsoft, Nintendo y Sony, y el rey de los buscadores ha puesto toda la carne en el asador para conseguirlo este mismo 2019.
En una conferencia de prensa que apenas ha durado una hora, y que como no podía ser de otro modo ha empezado con cierto retraso, hemos visto un auténtico desfile de personalidades que han dado su apoyo a la plataforma de streaming de Google . Con testimonios que incluso reconocían su escepticismo en primera instancia, como el de Marty Stratton, que reconoce que Stadia le ha convencido con hechos, y no con palabras. La propuesta es inusualmente ambiciosa, y promete un desempeño tecnológico alucinante con un soporte tecnológico por nuestra parte que roza lo inexistente, y es que apenas hace falta un mando para hacerlo funcionar en nuestro televisor o en nuestro teléfono móvil… Además de en ordenadores de sobremesa o portátiles.
Aquí tienes cinco puntos con las claves de lo que necesitas saber sobre Stadia, la plataforma de videojuegos en streaming de Google que es un auténtico escándalo en lo visual, con una latencia mínima y un sinfín de posibilidades. Stadia se lanzará este mismo 2019 y llegará en un inicio a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y algunos países de Europa. Conoce el futuro de los videojuegos, conoce Google Stadia.
Accesibilidad Máxima

- No necesita hardware
- Mando propio, el Stadia Controller
- Apoyo de los servidores de Google
- Mando propio, el Stadia Controller

Así que no necesitamos ningún tipo de hardware específico para los videojuegos, tan sólo una "buena conexión a internet" que, por supuesto, no han establecido en términos numéricos. De hecho, el principal foco de críticas hacia Google ha sido lo poco tangible de la propuesta en términos concretos. Sabemos que tiene como principal foco la accesibilidad, pero no conocemos la fecha. Estamos al tanto de que quiere llegar al gran público, pero tampoco sabemos aún el precio de la suscripción o los requisitos que exigirá.
Todavía quedan muchas incógnitas por zanjar en este sentido, pero lo que sí sabemos es que el servicio permitirá el uso de ciertos mandos mientras que, si lo deseamos, podremos emplear también el Stadia Controller: un mando ideado por Google para emplear directamente con su plataforma de streaming. Un Project Stream, la fase experimental del juego en streaming de Google, elevado a la máxima potencia.
Conexión Completa para la Comunidad

- Vinculación con YouTube
- Unión con los creadores de contenido
- State Share

Stadia, por ejemplo, va a tener una vinculación completa con YouTube. Tanto es así que si vemos un tráiler de un videojuego que nos guste, y ya está a la venta, si tenemos una suscripción activa en el servicio de Google bastará con hacer un sólo click para poder empezar a disfrutarlo directamente y con un tiempo de espera de apenas un par de segundos. Lo mismo pasa con YouTubers y streamers. ¿Nos gusta lo que emiten? Podremos comprarlo directamente y, de hecho, unirnos a su partida en el mismo momento en el que éstos la hayan dejado. También habrá una compatibilidad total en partidas multijugador, que nos permitirán unirnos a las de nuestros creadores de contenido favoritos al vuelo.
El State Share es uno de los puntos clave de todo el asunto, y es que permite compartir momentos concretos de las partidas a través de Stadia. Escenas particulares, situaciones específicas como el estado de salud, la posición o el inventario directamente y a golpe de click a través de un enlace. Ideal para los amantes de los grandes retos.
Pensado por y para Jugadores

- Pantalla partida
- Libre de tramposos
- Juego cruzado entre plataformas y Cross-Save
- Libre de tramposos

¿Cómo hacer que crezca sana y fuerte? Por supuesto evitando a los tramposos, un control total de las partidas multijugador provocará que la gente que se aprovecha de vulnerabilidades de los videojuego o directamente emplea trampas en éstos no tenga cabida. No es que haya que luchar contra ellos, es que directamente no estarán allí. Por otra parte, la potencia de procesado que permite el brutal hardware de Google que sirve para emitir los juegos a personas de todo el mundo "no tiene límites", según los ejecutivos, lo que permitirá que se puedan ejecutar juegos a pantalla dividida incluso con una enorme carga gráfica.
Por último, el servicio de videojuegos en streaming también permitirá no sólo jugar con gente de diferentes plataformas, sino también hacer llegar nuestros progresos de un mismo perfil entre una y otra de una forma completamente natural y orgánica.
Todo Potencia

- Más potente que PS4 Pro y Xbox One X
- Sin límites para desarrollar o para disfrutar
- Videojuegos en su máxima expresión tecnológica
- Sin límites para desarrollar o para disfrutar

Sin embargo, esos son números, y lo que queremos son realidades. Phil Harrison, ejecutivo de Google para la división de videojuegos, ha prometido que de lanzamiento Stadia contará con videojuegos a resolución 4K, con HDR y a 60FPS. Sin embargo, ha asegurado que con el tiempo los números irán creciendo exponencialmente hasta una resolución 8K y unos gloriosos 120 frames por segundo.
Marty Stratton, de id Software, aseguró en la conferencia que DOOM Eternal correrá en el momento de su estreno a 4K y 60FPS con iluminación HDR, y comentó lo fácil que es desarrollar para la plataforma: "En apenas unas semanas teníamos el juego corriendo en Stadia".

- DOOM Eternal y Assassin's Creed: Odyssey en cabeza
- Fundación de Stadia Games and Entertainment
- Abundantes acuerdos con estudios y socios tecnológicos

La tecnología es muy importante, claro está, pero también hacen falta videojuegos, eso es lo más importante para cualquier videoconsola o, en este caso, plataforma. Para ello han anunciado abundantes acuerdos con equipos de desarrollo third-party y, de hecho, el mismo Phil Harrison ha asegurado que hay la friolera de 1.000 creativos que ya trabajan dentro de los múltiples estudios en adaptar videojuegos a Stadia. Títulos tan importantes como DOOM Eternal o Assassin's Creed: Odyssey han tenido presencia importante en el evento con detalles sobre su funcionamiento para el primero, y una breve demostración de versatilidad en el del segundo.
¿Por último? La veterana Jade Raymond comanda Stadia Games and Entertainment, el equipo de estudios internos que dará músculo a la creación de títulos del fabricante de carácter exclusivo. Un acuerdo que incluirá software first-party, pero también mucha colaboración con terceros de cara a ofrecer soporte a todo el que quiera desarrollar para la plataforma: "Ya sean grandes o pequeños".
- Anunciado Google Stadia
- Las funciones de Stadia al completo
- Stadia no tendrá problemas de latencia
- Ubisoft entre los aliados de Stadia
- Así es el mando de Google Stadia
- Desarrollar para Stadia es muy sencillo
- Todos los socios tecnológicos de Stadia
- ¿Qué es el State Share?
- Stadia tendrá su propio grupo de estudios internos
- Conectando creadores de contenido y jugadores