Seguro que alguna vez habéis intentado ejecutar un juego con un ordenador que no llega del todo a los requisitos mínimos. En algunos casos puede que funcione, siempre que bajéis los ajustes al mínimo absoluto y no estéis ejecutando ningún programa en paralelo. Pero cuando hablamos de tratar de hacer funcionar un juego con una tarjeta gráfica que apenas tiene la octava parte de la potencia que el juego pide como mínimo, lo más seguro es que te devuelva a Windows por un "crasheo" de lo más esperable.
Pero hay usuarios que son "cabezones" como ellos solos, aunque no para poder jugar sino para probar hasta qué punto se puede forzar la ejecución de un programa o juego en un ordenador que a todas luces no llega y equiparar parte de su rendimiento a los estándares de hoy. Y esto es exactamente lo que intentó y consiguió hacer el creador de contenido de Youtube Budget-Builds Official: ejecutar Half-Life 2 en un ordenador con una GPU que tenía las peores especificaciones de su época.
La peor GPU en la que ejecutar Half-Life 2
Esta historia, que recogen los medios digitales PC Gamer y también Tom's Hardware, demuestra la flexibilidad de ciertos códigos de programación de muchos juegos a la hora de adaptarse para que funcionen en equipos muy inferiores a los que sus desarrolladores -como Valve en este caso-, presentaron como los mínimos imprescindibles.
Junto con Doom, la saga Half-Life es una de las que a más experimentos ha sido sometida, y como muestra el vídeo subido por Budget-Builds Official, en este caso el reto estaba en hacer que el juego consiguiera funcionar en una de las peores GPUs jamás distribuidas; una que, según explica el propio creador del video, apenas calificaba como adaptador de pantalla en su época: una Pine 3D Phantom XP-2800 de tan sólo -ojo al dato- 8MB de VRAM.

Esta tartana estaba muy por debajo de las GPUs cohetaneas y que eran las compatibles con el FPS de Valve cuando se lanzó en 2004. Por poneros en contexto, Half-Life 2 necesitaba un mínimo de 64 MB de VRAM para funcionar en ajustes mínimos, y la tarjeta debía ser compatible con DirectX 7.0 (en los requisitos oficiales nunca se especifió con tanta precisión cuanta VRAM necesitaba).

La 3D Phantom llegaba como máximo a 6.0, y unido a su irrisoria cantidad de VRAM, la dejaba muy por detrás del mínimo exigido. Así que, como es lógico, en la primera prueba de Budget-Builds Official, Half Life 2 pudo ejecutarse con ajustes mínimos, pero solo a 10-20FPS y durante unos pocos minutos, pues el programa le devolvió al escritorio de Windows al poco rato. Sin embargo, Budget-Builds Official no iba a rendirse.
Una pesadilla gráfica, pero funcional y a 60FPS
Trasteando con el código del juego, el creador de contenido desactivó tantas opciones gráficas del título como le fue posible para que no se cargaran al ejecutarlo: ni reflejos, ni sombras, carga mínima de texturas, resolución fijada a 320x240... incluso consiguió rebajar la versión de DirectX requerida a la 6.0 para que supusiera una menor carga de trabajo. ¿El resultado?

Un mundo vacio de colores y casi sin texturas -o las pocas permisibles-, pero jugable, ya que es posible distinguir las paredes y límites de las áreas de los niveles del juego, e incluso los NPC se muestran, aunque más como espectros o espíritus que los personajes que ya conocemos; eso y que algunos objetos que hacen de obstáculos aparecen y desaparecen como fantasmas. Una imagen perturbadora, sin duda, aunque bastante fidedigna de la idea detrás de toda la trama del juego. Pero aquí lo sorprendente es que el juego se estaba ejecutando a casi 60 FPS de manera mayormente estable -en áreas abiertas la tasa bajaba considerablemente-, y que no le devolvió al escritorio en ningún momento.
La diferencia con el juego base que todos conocemos es notable, y mucho más apabullante si la comparamos con la versión que soporta trazado de rayos la cual necesita como mínimo para jugarse una RTX 3060, una GPU 1.000 veces más potente que la "chatarra" que Budget-Builds Official utilizó para su experimento.
Imágenes del artículo: Budget-Builds Official (via Youtube)
En 3DJuegos | Mazazo para Elon Musk: mientras un antiguo directivo critica sus robots, la competencia lanza un modelo de 2.790 euros
Ver 0 comentarios