Son buenos momentos para los amantes de los RPG de fantasía oscura y, si eres fan del género, entonces estarás interesado por este juego. Puede que hayas oído hablar en el pasado de The Blood of Dawnwalker, un RPG de mundo abierto de vampiros que está dirigido por Rebel Wolves, un estudio creado por el director de The Witcher 3: Wild Hunt y por otros creativos de CD Projekt RED. Por si no lo sabías, hace unas horas se ha celebrado un streaming de 1 hora en el que nos han mostrado 21 minutos de gameplay y revelado una gran cantidad de detalles emocionantes.
Durante el evento de The Blood of Dawnwalker hemos podido ver un extenso gameplay en el que se nos presenta a Coen, mitad vampiro mitad humano atrapado entre dos naturalezas. El juego actualmente se encuentra en estado pre-beta, por lo que es normal que encuentres errores en su jugabilidad y aspectos a mejorar, pero aun así Rebel Wolves está en camino de entregar un producto redondo, con una fantasía oscura donde cada decisión altera el mundo que le rodea.
Detalles de The Blood of Dawnwalker
Durante el vídeo se nos presenta Vale Sangora, un reino gótico con catedrales malditas y ruinas ancestrales. De día, Coen es alguien vulnerable que no regenera salud y que debe usar comida para curarse, aunque eso no evita que puedas usar una serie de hechizos que debes vigilar bien porque consumen vida. De noche, Coen se transforma en un vampiro capaz de escalar muros como si fuera una araña, capaz de morder a humanos o animales para chuparles la sangre.
La clave de su jugabilidad está en las habilidades vampíricas, una de las que más utilizaremos será Shadowstep (teletransporte corto entre tejados). La barra de hambre dictará nuestra salud nocturna, y será ahí cuando tendremos que elegir si aturdimos o arrebatamos la vida a las víctimas, algo que afectará en cierta medida nuestra relación con las facciones del juego. También han profundizado sobre el combate de The Blood of Dawnwalker, que ha usado espadachines reales para aplicar una mayor fidelidad en el juego.

En el evento se ha visto que su sistema de pelea es direccional y táctico, es decir, tendremos que afrontar ataques en 4 ángulos. Esto significa que tendremos que estudiar a los enemigos para determinar nuestros ataques, para ello tendremos que crear un estilo personalizado basado en los tres árboles de habilidades (Humano, Vampiro y Mixto). Respecto a su mundo abierto, The Bood of Dawnwalker quieren un escenario grande y ciudades repletas de NPC donde poder conversar, comerciar y cumplir misiones.
No se trata de una ciudad estática, sino que nuestras acciones tienen consecuencias. Por ejemplo, si causamos el caos, los guardias aumentarán la vigilancia. La clave en estos escenarios es la noche con el sigilo. En el vídeo hemos visto a Coen infiltrarse en el castillo de Griefberg, lugar en el que nos enfrentamos a enemigos y un jefe, llamado Xanthe. En este caso, esta vampira es aliada del villano principal y el juego nos ofrece la posibilidad de negociar, aunque también podemos enfrentarnos a ella. Al final, en el vídeo se ve al protagonista morir, demostrando que cada jefe tiene su complejidad e historia explorable.
Cada misión ofrece múltiples caminos y se puede abordar de distintas maneras. De hecho, las opciones románticas afectan de cierta manera al protagonista, pero lo curioso de todo es que tendremos 30 días para poder explorar el mapa de The Bood of Dawnwalker. Podríamos decir que este RPG tendrá la calidad de The Witcher 3, pero durará bastante menos, concretamente entre 30-40 horas. Desde el estudio quieren evitar duraciones superiores a las 100 horas.
The Blood of Dawnwalker llega en 2026 y en español
Desde hace unos días sabemos que The Blood of Dawnwalker está programado para lanzarse en 2026. No sabemos el mes, pero sí se conoce que llegará a PC, Xbox Series X|S y PS5, aunque la sorpresa llegó al final del evento con la confirmación de que estará totalmente localizado en varios idiomas: inglés, francés, italiano, alemán, polaco y español. Es decir, el RPG de fantasía lo oiremos con voces en español, lo que es una gran noticias para los amantes del doblaje al castellano.
En 3DJuegos | Los videojuegos han olvidado cómo ser raros. Y lo echo muchísimo de menos
Ver 11 comentarios