Quiere honrar la memoria de su padre fallecido en un juego, pero le advierten que no contacte con el soporte de Steam bajo ningún concepto

Las políticas de Valve impiden al usuario transferir su cuenta o contraseña a un tercero, aunque sea un familiar

Steam
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
mario-gomez

Mario Gómez

Editor Senior

Unos días atrás, acudía al subreddit r/Steam un usuario que se identifica como ObjectiveSad5229 para intercambiar opiniones con otros jugadores: "¿está mal moralmente jugar en la cuenta de una persona fallecida?" Su idea, explica, es iniciar sesión en la cuenta de su padre para desbloquear allí todos los logros de un juego que este le había recomendado antes de morir. Y como era de esperar, la comunidad se ha volcado en apoyarlo de diferentes maneras.

El hilo se ha vuelto bastante popular, con casi 7000 votos positivos y 500 comentarios de gente animando al aficionado de diferentes maneras. De todas estas respuestas, la más votada dice "no la va a volver a usar y es familia, te prometo que no le molestaría". Claro y conciso. Otros optan por una vía más humorística: "si muero y mi futuro hijo no está jugando en mi cuenta, va a jugar a Phasmophobia [un juego de terror sobre fantasmas] en el mundo real".

Generalmente, el tema generaba un clima de aceptación en el que incluso algunas personas contaron historias de cómo honraron a sus seres queridos a través de los videojuegos; aunque también dan consejos acerca de cómo hacer las cosas bien para, por ejemplo, no asustar a los amigos de su lista cuando estos vean en línea a una persona que creían muerta. Algunas son bastante acertadas, de hecho:

  • Personaliza el perfil para explicar la situación a quien lo visite
  • Juega en modo invisible para no enviar notificaciones a nadie en amigos

Juega, pero sin decírselo a Valve

Pero el consejo más importante de todos, como bien recogen nuestros camaradas germanos de GameStar, es no contactar con el servicio de soporte de Valve para hablar al respecto. ¿A qué se debe esto? Pues al acuerdo de suscriptor a Steam, que recoge las cláusulas de uso de la plataforma. Entre otras cosas, determina que tu cuenta es de uso estrictamente personal y la contraseña no es transferible a menos que la compañía lo autorice por alguna razón.

En la práctica, lo que ocurre aquí es que los juegos que compras en Steam son en realidad licencias digitales que Valve tiene el derecho legal de deshacer; y cuando la compañía de Gabe Newell descubre que uno de sus usuarios ha fallecido, bloquea y cierra la cuenta para evitar que otros tengan acceso a ella. Por esto, desde Reddit estiman que la mejor solución en este caso sería jugar sin más.

De manera ilustrativa, existen servicios y plataformas que tienen alguna clase de regularización para las cuentas de usuarios fallecidos, pero en el momento de escribir estas líneas, no es el caso de Valve.

En 3DJuegos | La mayor tienda de videojuegos de PC debería empezar inmediatamente a moderar qué se publica en su plataforma

En 3DJuegos | Tengo 35 años, no he trabajado jamás y me mantienen mis padres. Pensaba que mi vida era dura hasta que me introduje en Baby Steps