"Fue una lucha". Nadie en Sony daba un duro por PlayStation hace 30 años, según el exjefe de la compañía

Con motivo del 30 Aniversario, Shawn Layden ha recordado los inicios de la marca de videojuegos

Shawn Layden
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editor

Hoy, PlayStation cumple 30 años. Para celebrar este acontecimiento, Sony ha llevado a cabo varias iniciativas relacionadas con su marca, incluyendo rebajas en PS Store, una función para PS5 que da un golpe de nostalgia a los jugadores y mucho más. Mientras, algunas de las figuras más importantes de la industria están recordando los inicios de la compañía en el mercado de los videojuegos. Porque, a nivel interno, PlayStation no tuvo el mejor de los comienzos; al menos, así lo indica Shawn Layden, expresidente de PlayStation Worldwide Studios.

El empresario, que ahora ocupa el puesto de asesor estratégico en Tencent Games, ha concedido una entrevista a Eurogamer UK para repasar la historia de PlayStation abordando sus inicios, dificultades y hasta el bache de PS3. Y, teniendo en cuenta que hablamos de un profesional que ha estado en Sony desde 1987, Layden es una de las pocas personas que ha vivido el comienzo de la marca de videojuegos desde dentro. Un primer paso que, como recuerda en la charla, no fue precisamente esperanzador para la marca.

"En Sony, creo que muchos de los jefes en aquel momento no se lo tomaron en serio. Pensaron: 'Oh Dios mío, SEGA y Nintendo son dueños de esto [la industria de las consolas]. ¿Crees que Sony va a entrar e intentar repartir eso como una tarta de tres porciones?' Era una 'tontería', creo que algunos de ellos lo llamaron así en aquel momento", explica Layden. "Pero Ohga-san [Norio Ohga, presidente de Sony entonces] era un creyente. Mucha gente pensó que estábamos asumiendo un riesgo. Fue una lucha tener el nombre de Sony en la máquina – ellos no querían ser asociados con ello".

Un 'curso exprés' sobre cómo producir videojuegos

Con la renuncia de Akio Morita, cofundador de Sony, Layden tuvo que cambiar de puesto dentro de la empresa. A fin de cuentas, su trabajo hasta entonces consistía en ser el asistente de este directivo. "Me uní a PlayStation específicamente en 1996, cuando ya llevaban un año en ello. Ellos ya habían lanzado [la consola] en Norteamérica y Japón. Tristemente, el presidente sufrió un derrame cerebral, así que esa posición ya no era necesaria, y el presidente de PlayStation en aquel momento era un tipo llamado Terry Tokunaka. Trabajamos juntos en la adquisición de Columbia Pictures, así que yo era una persona conocida. Tras la muerte del presidente, Terry me preguntó, '¿Qué vas a hacer ahora? ¿Por qué no te vienes a esta nueva compañía, Sony Computer Entertainment?'. Contesté, 'De acuerdo, eso es genial. ¿Qué haré allí?'".

"Él dijo: 'Serás un productor de videojuegos'. Yo respondí: 'Seré sincero contigo, no sé nada sobre hacer videojuegos'. Y Terry fue muy directo. Me contestó: 'Está bien. Ninguno de nosotros sabe de ello. Este es el momento perfecto para meterte. Todos inventaremos estas cosas a medida que avanzamos juntos'". Con el tiempo, todo el equipo de PlayStation se las apañó para salir adelante y, a día de hoy, podemos decir que la marca se ha establecido como uno de los grandes pesos pesados de la industria de los videojuegos.

En 3DJuegos | ¡Nueva actualización para PS5! Coincidiendo con el 30 Aniversario, Sony estrena un parche con una novedad muy útil para dar el salto a PS5 Pro

En 3DJuegos | 10 juegazos por menos de 10 euros para PS4 y PS5 en las ofertas de 30 Aniversario de PlayStation