Llevo un mes jugando con unos altavoces de 1.300 euros y ni siquiera voy a preguntarme si merece la pena

Llevo un mes jugando con unos altavoces de 1.300 euros y ni siquiera voy a preguntarme si merece la pena

Los Teufel Definion 3 son dos altavoces pasivos de nivel audiófilo que parecen la antítesis de un producto gaming, y precisamente por eso me han convencido

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Pxl 20250627 114713457 Night
alejandro-pascual

Alejandro Pascual

Editor Senior
alejandro-pascual

Alejandro Pascual

Editor Senior

Lo primero que pensé cuando me mandaron los Teufel Definion 3 fue: "qué raro que quieran enviar unos altavoces estéreo pasivos para una publicación de videojuegos". Lo segundo que pensé cuando vi el precio fue "esto es una locura". ¿Quién se gasta esa pasta en altavoces estéreo para jugar? ¿No sería mejor un 5.1, una barra de sonido, unos auriculares de esos gaming con muchas luces RGB? Pero después de un tiempo con ellos, tengo que admitirlo: lo que antes me parecía exagerado ahora me parece justo. Y mejor aún, puede que después de probarlos llegue a preferir dos altavoces increíbles a seis buenos o normalitos.

Pero lo primero de todo, ¿por qué estéreo? Quizá porque lo bueno, si bien ubicado, dos veces bueno. Muchos juegos están mezclados en estéreo con una calidad de escándalo. Y recuerda que cada vez más se está apostando por un sonido 3D virtualizado con resultados más que competentes no solo en altavoces. Pero la cuestión es esta: si tienes un sistema que pueda reproducir con fidelidad cada matiz, a lo mejor no necesitas tanto cinco altavoces para sentir esa inmersión.

Vertical 2

Los Definion 3 tienen un sistema coaxial que básicamente hace que el tweeter (el altavoz que se encarga de los agudos) esté en el centro del midrange (el que lleva las frecuencias medias), y eso consigue que todo el sonido parezca venir del mismo punto. ¿Resultado? Una imagen sonora tan precisa que puedes cerrar los ojos y saber exactamente dónde está cada cosa.

Sí, claro, no se pueden alterar las leyes de la física y unos buenos satélites traseros no tienen que emular nada, pero siempre hay que tener en cuenta que la disposición de los altavoces debe ser perfecta. Con un 5.1 estás envuelto en sonido, pero tiene sus propios riesgos si no tienes el espacio adecuado para él, y ese suele ser mi problema, que no tengo manera de colocar bien los traseros. Eso me produce un efecto extraño cuando no estás totalmente centrado porque tiendo a tener un lado más cerca que el otro.

Yo ahora mismo, tras probarlos y teniendo en cuenta el espacio en mi casa, lo cierto es que no he echado demasiado de menos el sonido envolvente. De hecho, pude reseñar en la web los Teufel Ultima 25 Active y quedé contentísimo, pero a menudo tenía que activar la opción para reconvertir toda la mezcla a estéreo porque no podía colocar correctamente los satélites. Obviamente no es culpa de los altavoces, sino de que mi espacio no era el ideal para ello. Así que no se trata de desprestigiar un 5.1, sino de que valoremos, según la disposición en nuestro hogar, si dos altavoces top son mejor que seis normalitos.

¿Cómo es la experiencia para jugar?

La primera vez que puse Dead Space Remake con estos altavoces, aluciné; y eso que me conozco bastante bien el juego. El sentido de presencia es enfermizo. Oír el sonido metálico de la compuerta detrás de ti, algo que se arrastra por encima, un gas que se escapa a un lado… Y todo está colocado con una precisión quirúrgica que me sorprendió mucho. Aquí cada sonido tiene su espacio y su dirección. Incluso en juegos como los shooter online competitivos puedes distinguir perfectamente los pasos tanto si vienen de arriba como de abajo. Esto también es gracias a que es un altavoz tipo columna que en la verticalidad domina perfectamente la transmisión. Lo mismo sucedió con Cyberpunk 2077; lo que más sorprende cuando es siempre la diferenciación de todos los canales y cómo ningún sonido se come a otro. Puedes estar caminando, escuchando el tráfico o incluso la música, pero no notas claramente el sonido ambiente a tu alrededor o las interacciones de los NPCs que vas dejando a tu paso.

Con estos altavoces, el cine se ha vuelto más íntimo pero las voces tienen presencia

Otro miedo que tenía: las voces. Me acostumbré a que si no tenías canal central ibas a tener un problema. Tanto en películas como en videojuegos, es algo que siempre me preocupa porque no quiero tener que usar esos efectos de Clear Voice tanto de los sistemas de sonido o televisores, como de las propias plataformas en streaming. Pues ya te digo que aquí no pasa. Con estos altavoces, el cine se ha vuelto más íntimo pero las voces tienen presencia. No hay coloraciones raras, no hay que subir el volumen para entender los diálogos. Todo suena acorde a cómo debe sonar, incluso con una mezcla normalita y a un volumen no demasiado alto. Pero creo que, incluso más que las voces, lo que me ha hecho descubrir es una tridimensionalidad en el ambiente que a veces perdía en auriculares o altavoces más normales.

En cualquier mundo abierto, sobre todo de ambientes naturales, los entornos se sienten vivos. Insectos, viento, ecos… Y sí, con unos buenos auriculares esto también pasa, pero creo que la amplitud de unos altavoces consigue una frecuencia distinta, más abierta y menos comprimida en tu oído. No es que me suene más fuerte, sino más real.

Ah, y esto puede parecer una tontería, pero para los que tenemos una cierta fatiga cuando llevamos auriculares entre media hora y una hora, ayuda mucho tener un buen sonido sin quemar la oreja. Nada chirría, nada satura, todo suena definido incluso cuando subes el volumen. En ningún momento he tenido que andar tocando ecualizadores ni cambiando perfiles de audio porque realmente no había nada que maquillar. El sonido es limpio y cristalino.

Pxl 20250627 114228300 Night

Solo dos altavoces, ¿es suficiente?

Como decía antes, depende. El 5.1 solo es mejor si va de la mano de la calidad y un espacio adecuado, pero una calidad que llega a un nivel audiófilo como son estos altavoces, es algo que tampoco hay que menospreciar. Además, nada te impide montar estos altavoces como los principales de tu propio sistema 5.1, porque lo que tienes que tener en cuenta es que son altavoces pasivos. Eso significa que no cuentan con su propio amplificador (ni siquiera necesitan enchufe, solo cable de altavoz) y tienes que enchufarlos al tuyo propio. Además, es recomendable que sea una de al menos 50-60W para cada altavoz para apreciar su potencia y calidad. Pero si te agencias un buen ampli, podrías hacer la mezcla y conectar cuando quieras el resto de altavoces y el subwoofer para hacer tu propia mezcla de 5.1.

Son dos malditas y preciosas columnas griegas que te meten dentro del juego como pocos sistemas pueden hacerlo

Si algo podría echar de menos, eso sí, es el subwoofer. Los graves que sacan los Definion 3  son secos, rápidos y con presencia. En juegos con explosiones o motores, no esperes por tanto esa sensación de que tiembla el suelo, pero sí que notarás un grave controlado y realista, que nunca se come el resto. Esto es importante, porque todos hemos tenido alguna vez ese tipo de altavoces que quieren impresionar con graves y son todo fachada. Aquí no hay nada de graves hinchados del home cinema que te venden en Carrefour, sino mucha precisión alemana y también mucha fuerza contenida. Pero, con todo, no descartaría en un futuro añadir un grave con más impacto.

Pxl 20250627 114135409 Night

A nivel técnico, como te puedes imaginar los Definion 3 no se andan con tonterías. Como decía antes montan un chasis coaxial con una membrana de aluminio/Kevlar, lo que les permite combinar rigidez y ligereza (aunque pesa 25kg cada uno, eso sí) para una reproducción muy precisa que yo he notado en los detalles mencionado de las voces y ambientes. Además, incorporan tres woofers de fibra de carbono con mucha pegada y control en las frecuencias bajas, pero sin emborronar el sonido. Todo esto se encaja en una estructura sólida como un tanque, sin rendijas ni tubos de bass-reflex a la vista. Según tengo entendido, Teufel apuesta por este sistema interno cerrado que evita turbulencias y mantiene el sonido limpio incluso cuando subes el volumen. Así que supongo que no es solo estética, aunque a mí me gusta así, la verdad.

Pero seamos serios: ¿es una locura gastarse 1400 euros en altavoces para jugar? Un poco sí, sobre todo si encima tienes que comprar el ampli. Pero es la misma locura que comprar la RTX 5090 o un monitor OLED 4K 240Hz de 38 pulgadas. Lo que pasa es que cuando dedicamos nuestros preciados euros a nutrir nuestros ojos no tenemos tanto problema, pero cuando nos metemos en el terreno del sonido, a veces bajamos nuestro filtro de exigencia. Y yo cada vez más me doy cuenta del error que cometemos en ello. Si quieres valorar el audio, si no eres de los que juegas con un podcast de fondo, si quieres calidad bruta y no marketing gaming, me he dado cuenta de que apostar por unos buenos altavoces, pero buenos de verdad, es como un salto generacional.

Teufel DEFINION 3 Altavoces de Suelo HiFi - Altavoces estéreo de Gama Alta en tecnología de 3 vías con reproducción precisa y Graves limpios, dinámica y Graves Bajos definidos - Antracita

No digo que tengas que comprar obligatoriamente estos Teufel Definion 3 (los puedes encontrar en su tienda oficial)para ello, pero tampoco te voy a mentir: son una pasada. Nada de fuegos de artificio ni leds RGB, de hecho, son dos malditas y preciosas columnas griegas que te meten dentro del juego como pocos sistemas pueden hacerlo.

En 3DJuegos | Es el portátil gaming que me compraría, lo que pasa es que cuesta casi 5000 euros. Análisis del ASUS ROG Zephyrus G16

En 3DJuegos | El futuro del videojuego portátil está en el interior de este híbrido entre tablet y PC. Análisis de la ASUS ROG Flow Z13

En 3DJuegos | Este monitor ultrapanorámico y OLED es increíble y tiene todo lo que podrías desear, salvo una cosa: el precio.