No puedo entender por qué un juego nuevo, potente y con un 93% de críticas positivas en Steam acaba de hundirse por completo. El fracaso de Eriksholm duele

No puedo entender por qué un juego nuevo, potente y con un 93% de críticas positivas en Steam acaba de hundirse por completo. El fracaso de Eriksholm duele

Con valoraciones positivas de la prensa, el número de jugadores es ridículamente bajo apenas una semana después de su lanzamiento

54 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Eriksholm
alberto-pastor

Alberto Pastor

Jefe de Contenidos
alberto-pastor

Alberto Pastor

Jefe de Contenidos

Casi que nací con una NES bajo el brazo y desde entonces, jugar se ha convertido en una pasión que me ha llevado hasta aquí, a 3DJuegos, donde escribo desde hace más de 10 años y ejerzo también de jefe de redacción. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo de videojuegos, soy un gran fan de Nintendo desde pequeño, pero tener un PC a finales de los 90 me hizo disfrutar también de las aventuras gráficas como Monkey Island, los juegos de estrategia como Age of Empires o RPG como Baldur's Gate. Aficionado al cine, mega fan de Star Wars y aprendiz de pianista, si me hablas de Grim Fandango te invito a una cerveza.

536 publicaciones de Alberto Pastor

Aunque estos últimos años han sido especialmente crueles para muchos desarrolladores de videojuegos, siempre se ha dicho que este es un mundo difícil en el que muy pocos logran el éxito merecido. Por desgracia, hoy no te voy a hablar de uno de estos casos de éxito sino todo lo contrario, pues el notable Eriksholm se ha estampado contra la dura realidad registrando en Steam, al menos por ahora, unos números extremadamente bajos para los altos valores de producción que atesora este juego.

Puedes preguntar a cualquiera de tu círculo de confianza en el mundo del videojuego, que lo más probable es que ni tan siquiera sepa de qué le estás hablando. Y ese es el gran problema al que se enfrenta este juego de sigilo: nadie lo conoce… y peor aún, nadie lo juega. Todo a pesar de tener un 93% de reseñas positivas en Steam, y contar también con el respaldo de la prensa especializada, aunque de forma menos entusiasta (ronda el 80% en Metacritic). Los números son preocupantes.

Como muestran nuestros compañeros de Gamestar, atendiendo a los datos de SteamDB, ni tan siquiera se han superado los 500 jugadores concurrentes en las horas punta del día durante la semana de lanzamiento de Eriksholm. Y estos datos son desastrosos. Siendo como es un género minoritario, juegos como Shadow Gambit tuvieron 3.930 jugadores simultáneos… y el estudio terminó cerrando sus puertas ante las escasas perspectivas de futuro. Otros lanzamientos recientes como Commandos Origins tampoco han disfrutado de buenos datos, pero al menos se alcanzaron los 2.296 jugadores simultáneos. Así de preocupantes son las cifras de este título.

Un juego con altos valores de producción

Llama la atención lo bien que se ve Eriksholm para ser un juego destinado, a priori, a un público tan minoritario. Cuando hablo sobre ello con mi compañero Alejandro Pascual, fan del género y autor del análisis de Eriksholm, su respuesta es clara. "El problema son precisamente los valores de producción [...] Este juego con este aspecto visual y sus cinemáticas ha tenido que tener una inversión fuerte para un género que lamentablemente es nicho".

"Su lanzamiento ha sido silencioso; no ha habido campaña publicitaria ni colaboraciones con los principales streamers"

En otras circunstancias y con un acabado menos premium, "cualquier desarrollador pequeño mataría por tener 300 reseñas de lanzamiento en Steam", como es el caso. Pero Eriksholm es distinto. "Cada vez que un juego de este estilo llega con graficotes, esto es un regalo" para los jugadores, pero también un problema para sus creadores, "pues es difícil que se rentabilice". Y al final, concluye, "sus fans lo habríamos comprado igual si hubiera sido en 2D más básico".

Eriksholm

Obviamente su potente apartado gráfico es un buen reclamo para llamar la atención de aquellos que, a priori, no prestan atención a esta clase de juegos. ¿Qué ha fallado aquí? Como recalca mi compañero de Gamestar, el juego apenas ha gozado de una promoción digna que le diera a conocer a la gente ajena al mundo del sigilo. "Su lanzamiento ha sido silencioso; no ha habido campaña publicitaria ni colaboraciones con los principales streamers", dice Peter Bathge. "Es increíblemente difícil que los títulos pequeños sin una campaña de marketing masiva consigan llamar la atención".

Una opción habría sido aparecer en Game Pass, pues al menos Eriksholm habría contado con un público objetivo mucho mayor que podrían haberlo probado sin desembolsar dinero. Y eso que hablamos de un juego que ha llegado a precio reducido, pero tal vez, no tan reducido para muchos, siendo este un juego relativamente corto (unas 12 horas) y con una baja rejugabilidad.

Está por ver qué tal le ha ido en consolas y si con el boca-oreja, Eriksholm logra ir aumentando su base de jugadores hasta conseguir los suficientes como para que sus creadores recuperen su inversión.

Vía | Gamestar

En 3DJuegos | "Eres un monstruo". Un jugador de Dune: Awakening hace algo prácticamente imposible para la mayoría, y la comunidad se lo echa en cara

En 3DJuegos | Los mejores juegos de mundo abierto no tienen por qué ser los más grandes, y nunca lo había tenido tan claro tras probar 4 horas Dying Light The Beast