"Es un modelo insostenible". Desarrolladores se hartan de Microsoft y apuntan como uno de los culpables a Game Pass de la situación de Xbox

"Es un modelo insostenible". Desarrolladores se hartan de Microsoft y apuntan como uno de los culpables a Game Pass de la situación de Xbox

El fundador de Arkane (Dishonored) y el director de publicación de Larian Studios (Baldur's Gate 3) abordan el daño que ha hecho Game Pass a la industria

144 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
"Es un modelo insostenible". Creativos se hartan de los despidos de Xbox y buscan culpables, apuntando directamente a Game Pass
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

Game Pass se ha consolidado como un pilar fundamental para millones de jugadores, pues ofrece un enorme catálogo de videojuegos que incrementa a medida que Xbox va lanzando juegos propios. Muchos lo catalogan como el 'Netflix de los videojuegos', permitiendo a los jugadores disfrutar de muchos obras indie, clásicos, títulos populares y de juegos AAA desde el día de su lanzamiento. Microsoft está apostando muy fuerte por Game Pass, especialmente con el juego en la nube de fondo.

Sin embargo, los recientes despidos masivos en Xbox, las últimas cancelaciones de juegos y el cierre de The Initiative han provocado que ciertos creativos de la industria hablen sobre Game Pass, al cual consideran como uno de los culpables de la situación actual de Xbox. Acerca de este tema ha opinado el fundador de Arkane y actual CEO de WolfEye Studios, Raphael Colantonio, quien menciona que Game Pass es "el elefante en la habituación" (expresión inglesa utilizada comúnmente para referirse a un problema obvio que todos conocen, pero del que nadie quiere hablar).

Game Pass está en el punto de mira

En un posterior tweet, el padre de Dishonored culpa directamente al servicio de suscripción de juegos de Xbox como uno de los elementos que ha llevado a Xbox a una situación delicada tras los despidos y cancelaciones de juegos. "Creo que Game Pass es un modelo insostenible que lleva una década perjudicando cada vez más a la industria, subvencionado por el 'dinero infinito' de Microsoft, pero en algún momento la realidad tiene que golpear", señala.

"No creo que Game Pass pueda coexistir con otros modelos, o matan a todos los demás, o se rinden", finaliza ese mensaje. Sin embargo, Colantonio profundiza sobre este tema junto al director de publicación de Larian Studios, Michael Douse, quien afirma que "el dinero infinito nunca tuvo sentido". El creador de Dishonored insiste en que la realidad acabará por imponerse y plantea un escenario catastrófico, o Game Pass se impondrá a los demás modelos de negocio o será el propio servicio el que tenga que ceder.

"Es un modelo insostenible". Creativos se hartan de los despidos de Xbox y buscan culpables, apuntando directamente a Game Pass

Esta visión crítica no es aislada, Douse destaca que la sostenibilidad económica a largo plazo de Game Pass y la idea de que Microsoft lo subsidiará indefinidamente carece de sentido. Antes de continuar, cabe destacar que estas opiniones están fundamentadas en la idea de la "canibalización de ventas" que Game Pass provoca en ciertos juegos que llegan de lanzamiento al servicio, como DOOM: The Dark Ages o Indiana Jones y el Gran Círculo, por mencionar algunos.

Es decir, que un videojuego AAA llegue a Game Pass desde el día uno de su estreno limite drásticamente las ventas directas y, por ende, los ingresos fundamentales para el desarrollo y la supervivencia de los estudios. No todo ocurre así siempre, pues Expedition 33 y Oblivion Remastered han vendido millones de copias, pero también han llegado a precio reducido (en torno a los 50 euros). Este factor anima más a los jugadores a comprar los juegos, en lugar de gastar  de gastar 80 euros por DOOM e Indiana Jones, que también son grandes videojuegos.

Volviendo a la conversación entre Douse y Colantonio, el fundador de Arkane explota contra la mentira difundida hace años de que Game Pass no afecta a las ventas. "Estoy de acuerdo, y estoy harto de toda la mierda que nos metieron al principio diciendo 'no te preocupes, no afecta a las ventas', solo para admitir años después que sí lo hace. '¡No me jodas que sí! ¿En serio?'", expresa en X/Twitter. La respuesta del directivo de Larian Studios no se hace esperar y afirma que prefiere la estrategia de Sony con PS Plus y sus juegos propios.

"Reconozco que para equipos más pequeños con IPs nuevas o más arriesgadas, ayudó a reducir el riesgo. Prefiero mucho la estrategia de 'gestión del ciclo de vida' de Sony". Esta estrategia está relacionada con vender sus títulos propios de forma tradicional y, pasados algunos años o meses, incluirlos en PS Plus para aumentar el número de jugadores. "La única forma en que Game Pass puede coexistir sin dañar a todos es para el catálogo antiguo (juegos clásicos)".

En 3DJuegos | Lo de Xbox hoy ha sido una masacre, pero no olvidemos que la compañía de Halo ya hizo otra antes y tardó 15 años en recuperarse

En 3DJuegos | ¿Cómo puede cancelarse un juego en el que se han invertido millones? Examinamos el constante viraje de Xbox esta generación para entenderlo.