Cuando llegó en 2019, muchos pensaron que Disney+ superaría a Netflix. Ahora, los dueños de Marvel no compartirán más sus cifras de usuarios

La compañía del ratón americana considera que esta métrica ya no refleja tan bien el comportamiento de su negocio en los servicios de streaming

Looki
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Amante de la ciencia ficción (Star Trek es mi saga favorita, pero me encantan los dinosaurios) y los superhéroes (adoro a Superman), soy la persona que te contará toda la actualidad de cine y series en 3DJuegos. Llevo tres años escribiendo sobre franquicias que atraen a millones de espectadores en todo el mundo, aunque, como se suele decir, nací sabiendo a qué quería dedicarme y desde muy pequeño me formé viendo cualquier cosa con blásters, naves espaciales y tipos con capas y mallas que echaban en la tele.

5109 publicaciones de Marcos Yasif

A finales de junio, el número total de suscriptores de Disney+ y Hulu alcanzó los 183 millones a nivel mundial. Quédate con este dato, porque podría ser el último que la compañía del ratón comparta al respecto en mucho tiempo. Los dueños de Marvel Studios y Star Wars anunciaron ayer que, a partir de ahora, no informarán sobre la cifra de usuarios de sus servicios de streaming, al entender que esta métrica ha perdido relevancia para medir el rendimiento de sus negocios en un área dominada por Netflix.

Evidentemente, seguirán reportando cifras de ingresos y gastos, pero el gigante tecnológico norteamericano con sede en  Burbank, California, cree que datos como el número de abonados o el ARPU (ingreso promedio por usuario) ya no reflejan correctamente el progreso y el éxito de sus iniciativas estratégicas. Disney considera que sus próximos informes serán de mayor utilidad para los accionistas, aunque es fácil pensar que detrás de esta decisión hay una verdad incómoda: ya no crecen tanto como antes.

Los datos de usuarios de no han cambiado en cuatro años

En 2021, hubo analistas que llegaron a pronosticar que, para 2026, Disney+ tendría 294 millones de abonados a nivel mundial, mientras que Netflix, su principal competidor, se quedaría en 286 millones. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser bastante distinta: a día de hoy, Disney+ y Hulu suman 183 millones, frente a los 301,6 millones de suscriptores de Netflix. No culpo a los expertos de haber tenido tan mal ojo, ya que cuando se hizo este informe, los servicios de Disney sumaban 171,9 millones de usuarios.

El crecimiento ha sido bastante plano desde entonces y esto se explica, en parte, por la pérdida de los derechos de diferentes competiciones de críquet que le hicieron crecer muy rápido en la India durante sus primeros años, y después bajar casi con la misma velocidad. Sea como fuere, parece que Disney+ no se ha recuperado de este golpe y los días en los que soñaban con destronar a Netflix son historia, mientras otros rivales, como HBO Max (122,3 millones de suscriptores), se les van acercando muy poco a poco.

Disney+ sigue siendo el gran hogar de las series y películas de Marvel y Star Wars, así como de otras grandes franquicias. Sin ir más lejos, este próximo 13 de agosto llegará en exclusiva la ficción de Alien: Planeta Tierra, de la cual puedes leer ya una crítica en 3DJuegos. Hace unos días también nos enteramos de que Lilo & Stitch llegará a la plataforma el 3 de septiembre. En Disney+ España también puedes ver las series de Hulu, que continúa su proceso de completa integración en EE. UU. a día de hoy.

Imagen | Loki

En 3DJuegos | Exigió ser despedido de una película de Spielberg y su sustituto acabó ganando un Oscar, pero Liam Neeson sabía que ese papel no era para él

En 3DJuegos | Se suponía que esta peli rodada con guion de James Gunn debía quedarse enterrada para siempre. Ahora hay fecha de estreno