Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?

Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?

Por  /  12 de noviembre de 2020       

De cara a la transición entre la octava generación de consolas y la novena, Electronic Arts y Criterion Games prepararon una remasterización de remasterizaciones: Need for Speed: Hot Pursuit, título lanzado en 2010 para las veteranas Xbox 360 y PlayStation 3 que hoy regresa para hacerte recordar viejas glorias. ¿Cuáles son las mejoras para este relanzamiento? ¿De verdad vale la pena gastar por una remasterización, en vez de un juego totalmente nuevo? Trataremos de resolver estas dudas y más a continuación.

El nicho de los amantes de las carreras es cada vez más difícil de complacer en términos de innovación, algunos exigen autenticidad a su máximo nivel sin descuidar la parte jugable como en las sagas Forza o Gran Turismo, y otros prefieren la creatividad, el desparpajo y la diversión de una física exagerada, al estilo Burnout. A propósito de la saga de Criterion, debemos de reconocer lo influyente que fue Burnout en su momento, ya que sin él, las carreras arcade serían algo completamente diferente hoy en día.


Need for Speed: Hot Pursuit es la decimocuarta entrega de la serie, y su meta es convertirte en el mejor corredor de competencias ilegales, así como en el mejor elemento de una fuerza policíaca que busca poner punto final a las carreras clandestinas. Como insinuamos hace un instante, estamos ante un título completamente arcade, con mucha adrenalina, persecuciones, pruebas de velocidad, etcétera. Pero aquí no encontrarás una historia profunda ni la libertad para modificar los vehículos a placer como en entregas muy posteriores, qué quede bien claro.



Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?

Hot Pursuit Remastered tiene lugar en Seacrest County, un lugar ficticio de los Estados Unidos cuyo atractivo principal es contar con las autopistas más abiertas, largas y llamativas para todos los corredores de automóviles. Debido a esto, las autoridades de Seacrest han optado por crear al cuerpo policíaco más veloz del mundo para frenar estas competencias ilegales de una vez por todas. Nuestro objetivo, como podrás imaginar, es ser el conductor más habilidoso en cada competencia y burlar a la autoridad para así ganar suficiente reputación, misma que te recompensará con nuevos vehículos. En paralelo, como miembro de la policía de Seacrest también irás ascendiendo de rango, conforme captures a conductores, acabes con las competencias o simplemente manejes lo más prudentemente posible.


Desde luego que no bastará con encender la sirena para detener a los conductores y pisar el acelerador a fondo, tampoco te librará de la policía, por lo que existe armamento especial en cada vehículo para sacar de las carreteras a los coches que te vayan pisando los talones… o las llantas en este caso. Tendremos cuatro herramientas principales, dos de las cuales cambiarán según el rol que adoptemos y dos que permanecerán fijas: un sistema de pulso electromagnético (o EMP por su abreviación inglés) que desactivará los vehículos por un lapso breve y trampas de pinchos para reventar los neumáticos. Como la autoridad, podremos solicitar barricadas de patrullas que obstruyan el paso de los conductores, y apoyo aéreo, ya sea para cegar a los criminales o también desplegar pinchos en el suelo.


Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?

Por su parte, los conductores criminales podrán hackear toda comunicación de los policías y así evitar que soliciten refuerzos. Además, tendrán una sustancia -probablemente nitrógeno líquido- que los hará más veloces por un tiempo. Es con base en esto que aparecen algunas de las mecánicas y momentos más gratificantes del juego, como cuando, como policía, chocas coches rivales y los tiras por un barranco, cuando pinchas sus llantas, los dejas varados en medio de la autopista, y más. Mientras que del otro lado, quién no goza siendo el más rebelde de los caminos, quitándose de encima a la autoridad con cualquier distracción o con embestidas brutales.


Las oportunidades y combinaciones son súper abundantes, pues durante una partida pueden suceder muchísimas cosas que hagan la carrera tan tranquila o tan caótica dependiendo de la situación. Ahora bien, las carreras también pueden ser individuales o colectivas, y ocurrir en diferentes partes del mapa, teniendo acceso a ellas, cada vez que superemos los retos disponibles en un punto determinado. Asimismo, encontraremos pruebas de velocidad, cuya calificación dependa de tus habilidades como piloto, ya sea para tomar curvas con derrapes quirúrgicos, evadir de último segundo o desviarte por atajos, y más.


Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?

Conforme vayas ganando las carreras, podrás desbloquear distintos modelos de automóviles, así como el acceso a carreras con autos de mayor categoría. La autoridad también tendrá acceso a los vehículos más veloces, además de una mejora a sus habilidades, como la de soltar más cadenas de pinchos en un solo tiro o disponer de patrullas más resistentes para las barricadas. Aunque esto suena exageradamente efectivo, la realidad es que hace falta práctica y un timing exacto para aplicar todos estos ataques con efectividad. Así las cosas, no es raro que te confíes y termines como el hazmerreír de ciertas competencias, o no tengas activadas todas las habilidades, con lo cual valga la pena repetir las competencias más de una vez.


Otra variable es la inteligencia artificial que, para efectos de Hot Pursuit, resultó inconsistente, pues como bien hubo competencias desafiantes donde pareció comportarse lo más humanamente posible, hubo otras, donde los rivales fueron una vergüenza rotunda, chocando contra todo y contra todos, incluida la pared… aunque ahora que lo pensamos, esto también puede ser bastante humano.


Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?

Un detalle que queremos resaltar y sigue presente en la versión remasterizada es lo gracioso que lucen los modelos de pilotos al interior de los autos, pues no hacen ningún gesto o acción sin importar la situación. El auto puede volcar o estar a punto de explotar, y los conductores se mantienen impasibles. Es cierto, los estelares en este juego son los autos, pero un poco más de humanidad no hubiera venido mal. A propósito del realismo, un poco más de intensidad en la física hubiese quedado de maravilla. Si bien es verdad que acá los choques son mucho más satisfactorios que en Need for Speed Heat, donde los autos parecen indestructibles, el daño en Hot Pursuit no pasa de una cajuela rota, vidrios estrellados o espejos laterales dañados. ¿Dónde quedaron los cofres volando o los toldos desprendidos por una volcadura violenta?


Hot Pursuit también peca de repetitivo. Durante las primeras horas, resulta muy satisfactorio ir desbloqueando automóviles o accesorios para el combate, pero llegando a la hora 10 o 15, el progreso se percibe más bien pesado y laaaargo, repitiendo una y otra vez las mismas pruebas pero con diferentes carros. La cosa varía un poco cuando eres policía, y la dificultad también sube considerablemente, pero el anhelo de descanso, luego de unas 4 o 5 horas, permanece.


Algo nuevo para esta versión es el Autolog, un sistema social que sirve para medirse con amigos dentro del juego. Esta función aprovecha el crossplay, por lo que si tienes contactos en diferentes consolas, podrás estar al pendiente de sus récords o retarlos en una competencia. También tienes el modo multijugador, uno de los puntos más sobresalientes del juego original. Aquí podrás unirte a partidas de varias rondas, donde hasta 10 participantes se dividan en equipos de 5 jugadores, un equipo siendo los rebeldes, mientras que el otro es la policía. Vaya, es el famoso juego de policías y ladrones. Los reproches aquí pasan por lo tardado del matchmaking y el abandono, pues no fue raro que los jugadores novatos que eran arrestados abandonaran, dejando en desventaja a un equipo para la siguiente ronda. ¡Ah, y también cabe agregar que acá no existe un sistema de partidas igualadas, así que nos topamos a 2 o 3 jugadores, ya de máximo nivel con carros superdeportivos, humillando a los otros jugadores.


Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?

Por lo concerniente a gráficos -un tema importante, tratándose de una remasterización- estamos seguros de que Need for Speed: Hot pursuit envejeció bien, pues los detalles en cada vehículo lucen espectaculares y el juego, en sí, no le pide nada a entregas más recientes de la saga. Eso sí, como dijimos anteriormente, al momento de que los autos reciben daño no pasan de verse desgastados y con una que otra parte rota, pero fuera de eso, las texturas, la iluminación, los detalles en los ambientes, lucen fenomenales. Con la opción de alcanzar 60 cuadros por segundo, resolución 4K para PC y más objetos destruibles en pantalla, podemos afirmar que los desarrolladores dieron una buena pulida al juego, mismo que fluye sin problemas. Estamos seguros de que, con el modo fotografía, los usuarios podrán saborear toda la potencia gráfica de este título.


En cuanto al audio, no hay muchas cosas novedosas a reportar, puesto que los sonidos siguen siendo los mismos, tal vez con alguna mejora en los los motores, impactos y demás, pero nada que captara nuestra atención. Como era de esperar en un Need for Speed, el gameplay viene acompañado de canciones que, en este caso, corresponden con la época en la que debutó Hot Pursuit, por lo que si eres de quienes recuerdan el original y tienes alguna canción favorita, acá la vas a encontrar. Un detalle incómodo y que sorprende tratándose de Electronic Arts, es la omisión de la localización latina, pues el juego viene sólo en castellano, lo cual afecta un poco la inmersión. Puede que no haya tantas líneas de voz, salvo por la descripción de cada vehículo antes de cada partida o la comunicación entre los policías, pero un trabajo discreto de doblaje latino hubiera sido agradecido. Nosotros preferimos la experiencia original en inglés, pero ya será decisión de cada quien.


Puede que Need for Speed Hot Pursuit Remastered haya llegado un poco tarde a la fiesta, tomando en cuenta que estamos en pleno cambio de generación de consolas, sin embargo, le dieron un muy buen trato y luce muy bien en cualquier plataforma. El gameplay, características novedosas como el autolog y modalidades competitivas y divertidas en el multijugador, llevan el sello de garantía de la saga Need for Speed. En pocas palabras: vale la pena.


Need for Speed: Hot Pursuit Remastered: ¿Vale la pena?
Comentarios