"No habrá problemas de privacidad": descubre cómo funciona la barra de sonido de Razer que usa una IA y una cámara para detectar tus movimientos

Razer
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Razer anunció que utilizará las posibilidades de la inteligencia artificial para su futura Leviathan V2 Pro, una barra de sonido capaz de detectar los movimientos del usuario para enviar el sonido directamente a su posición. Para ello, como señalan desde Techspot, el sistema utilizará una cámara integrada en el propio dispositivo para analizar la posición de la cabeza del usuario y, en función de cómo este se posicione, dirigir el sonido para crear una experiencia lo más envolvente posible.

Como se observa en el vídeo, la nueva barra de sonido de Razer utilizará datos en tiempo real para reconocer la posición del usuario. Para ello, el dispositivo hará uso de las posibilidades de la IA que lleva integrada, una tecnología que se combinará con la cámara para dirigir el sonido hacia el consumidor. Además, también utilizará el audio espacial THX, una opción que permite hasta dos modos de uso: uno que emula auriculares para sonidos de dos canales y otro que intenta replicar una configuración envolvente de varios altavoces.

La barra de sonido de Razer estará a la venta en febrero por menos de 500 euros

Así, Razer ha querido aclarar que aspectos como “inteligencia artificial”, “red neuronal” o “seguimiento” no deben preocupar a los usuarios. Tal y como recoge Techspot, la compañía afirma que las imágenes nunca saldrán del procesador. Además, también detalló que actualizan sus datos de seguimiento de forma constante y, al hacerlo, la tecnología desecha la información antigua y nunca la carga a ningún servidor. Por ello, les invita a estar tranquilos y asegura que no habrá “problemas de privacidad”.

Como se observa en la página oficial de la Razer Leviathan V2 Pro, el dispositivo costará 489,99 euros, una cifra ligeramente superior a su precio en Estados Unidos: 400 dólares (antes de impuestos). Además, la firma detalló que los envíos comenzarán a partir del 10 de febrero de este mismo año y que solo necesita una conexión USB a PC para funcionar. Por último, detallaron que también está disponible una versión sin esta tecnología, la Leviathan V2, que ya se puede adquirir en el portal oficial de la marca por 250 euros.

Razer Imagen principal: Razer

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

Imagen principal de Razer

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...