"Son más fáciles y seguras". Google quiere que te despidas de todas tus contraseñas e impondrá el uso de claves

La firma norteamericana anuncia que implementará este método para convertirlo en un estándar

Contrasena Google
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

¿Eres de esas personas que suelen tener problemas a la hora de recordar sus contraseñas? Aunque hayas puesto el nombre de tu mascota favorita, de tu equipo de fútbol o de tu personaje de videojuego favorito, lo más común es que te hayas topado en más de una ocasión con esta situación. Por ello, Google ha pensado en este perfil de usuarios y, como parte de una actualización reciente, ha llevado a cabo una maniobra que ha cogido a muchos por sorpresa: el adiós a las contraseñas tradicionales.

La empresa matriz de Alphabet, el gigante norteamericano, quiere que te despidas de estos elementos de inmediato. Así, como señala Ars Technica en una reciente publicación, a partir de hoy Google podrá demandar a los usuarios que quieran utilizar sus servicios que creen y utilicen claves de acceso que, en resumidas cuentas, sustituyan a las añejas contraseñas. De esta forma, Google se basará en el estándar WebAuthn para sustituir los citados elementos. Y, aunque muchos han visto esta decisión como un método invasivo, lo cierto es que es una ventaja importante en lo que a seguridad se refiere.

Una buena forma de proteger tus cuentas personales

Tal y como indica el portal norteamericano, Google se apoyará en los métodos de autenticación del dispositivo local. Por ello, en lugar de introducir una contraseña, los usuarios podrán iniciar sesión en sus cuentas de Google a través de la biometría, el escáner facial o el PIN de bloqueo de pantalla. Desde Google, reconocen que estas claves de acceso son una nueva forma de “iniciar sesión en aplicaciones y sitios web” que, a diferencia de las contraseñas tradicionales, son “más fáciles y seguras” que estas.

Así, en la práctica es muy “sencillo”. En esencia, el sistema operativo (de un móvil, por ejemplo) crea un par de claves locales únicas para que coincida con tu cuenta para un sitio web, servicio o app. De esta forma, mientras una clave está en el servidor, otra se mantiene local. Por ello, los usuarios podrán utilizar este método más eficiente a la hora de evitar ataques en línea y, a su vez, más seguro que los códigos de un uso vía SMS. De hecho, las claves son más seguras al tener una distinta para cada cuenta. Por ello, salvo en casos en los que no sea posible, Google comenzará a solicitar estos elementos en lugar de las contraseñas tradicionales.

En 3DJuegos | Las ventas de smartphones firman su peor resultado desde 2013 y solo Google consigue escapar de la catástrofe

En 3DJuegos | "Favorece la basura generada por IA". Acusan al algoritmo de Google de damnificar el contenido creado por humanos

Imagen principal de Mourizal Zativa (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...