Black Ops levanta polémica en Cuba

Black Ops levanta polémica en Cuba
Facebook Twitter Flipboard E-mail

“Lo que Estados Unidos no ha podido lograr en más de 50 años, ahora lo están tratando de hacer de forma virtual”, señala un portal oficialista cubano.

Hace unos días anunciábamos la inclusión de una serie de personajes históricos desbloqueables en Call of Duty: Black Ops, y como era previsible ya tenemos polémica, y desde Cuba.

Si el lector no quiere encontrarse con un pequeño spoiler, le recomendamos que no continúe leyendo.

La inclusión de un joven Fidel Castro en el juego no ha gustado para nada en Cuba, y de hecho desde dicho país ha aparecido un artículo en el que se tacha al videojuego de fomentar “las actitudes sociópatas de los niños y los adolescentes”, y de “eliminar al líder cubano de forma virtual”.

Un artículo publicado en Cubadebate incluye lo siguiente: “Lo que Estados Unidos no ha podido lograr en más de 50 años, ahora lo están tratando de hacer de forma virtual”, en referencia a los supuestos intentos de asesinato por parte de la CIA por acabar con el líder cubano.

Y prosigue el artículo: “Este nuevo videojuego es doblemente perverso. Por un lado, glorifica los intentos de asesinatos ilegales del gobierno de Estados Unidos contra el líder cubano. Y por otro, estimula las actitudes sociópatas en los niños norteamericanos y en los adolescentes”.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.