Bloodstained contará con tecnología procedural en sus escenarios

Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cambiará la apariencia del escenario de forma aleatoria en cada partida.


La última actualización de Bloodstained: Ritual of the Night ha servido para enseñar el añadido de la tecnología procedural aplicada a los escenarios. Ayudará a obtener mapas con mayor personalidad y únicos en cada partida, pero sin alterar los elementos jugables del sucesor espiritual de Castlevania: Symphony of the Night y otros capítulos de exploración bidimensional de la serie de Konami.

El añadido ha generado algo de confusión: muchos usuarios han pensado que se refería a la creación del mapa de forma azarosa mediante elementos procedurales, pero no es el caso. El mapa de un Metroidvania es vital para el desarrollo del juego y no se puede dejar al azar; la tecnología procedural se utilizará en exclusiva para diferentes detalles estéticos del escenario.

Para mostrar la diferencia del uso o no de la tecnología se ha ilustrado con un vídeo en el que podemos ver fácilmente las diferencias en el fondo con elementos procedurales y sin ellos. Bloodstained llegará a las tiendas a mediados de 2018; sufrió un importante retraso hace unos meses, pero el desarrollo del software financiado por Kickstarter sigue adelante.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...