Bethesda culpa a las tiendas y exculpa a los usuarios por la venta anticipada de juegos

Bethesda culpa a las tiendas y exculpa a los usuarios por la venta anticipada de juegos
Facebook Twitter Flipboard E-mail

"No es culpa de los usuarios que las tiendas hayan decidido vender los videojuegos antes".


Bethesda ha roto una lanza a favor de Hello Games y las filtraciones de No Man's Sky de las últimas semanas. La desarrolladora y distribuidora ha hablado sobre lo molesto que resulta para las desarrolladoras las filtraciones de videojuegos días antes de sus estrenos oficiales y los problemas que genera. De ello ha debatido uno de los portavoces más importantes de la firma, Pete Hines, que ha comentado en la Quakecon que "no creo que la gente sepa lo molesto que es y cuanto daño hace a los desarrolladores y todos los implicados".

No creo que la gente sepa lo molesto que es y cuanto daño hace a los desarrolladores y todos los implicados

Recordó una anécdota: "Alguien me preguntó sobre Fallout 4 qué se sentía al ver a alguien en streaming jugando al juego antes de su lanzamiento oficial. 'Debe ser como ver a alguien abriendo los regalos de navidad antes de nochebuena', dijo, y la verdad es que no; es como ver a otro abrir tus regalos de navidad una semana antes. Así se siente", confesó. Comenta que "pones años de tu vida y energía en un proyecto así para que alguien lo pueda jugar antes, y más allá de que se le pueda aplicar un parche en su estreno, molesta".

Es como ver a otro abrir tus regalos de navidad una semana antes. Así se siente

"Lo siento por los compañeros de No Man's Sky y por cualquier desarrollador que pase por una situación similar", lamentó. ¿Culpables? Hines desvincula la culpa del usuario: "No es culpa de los usuarios que las tiendas hayan decidido vender los videojuegos antes. Si voy a una tienda y me dicen que tienen ya Dishonored 2, claro, voy a querer jugarlo". Destacó que si el ecosistema de siempre en línea que pensó Microsoft para su Xbox One en el inicio se hubiese hecho realidad "prevendría problemas así" a pesar de "las muchas razones negativas que había en el plan".

Hines piensa que el camino a seguir es el marcado por Blizzard con Overwatch: "Permitieron a las tiendas venderlo antes de tiempo, y el motivo por el que se permitía era por tener bajo control los servidores del juego. Hasta la fecha que ellos dijeran el disco no hacía nada, pero podían hacer eso por ser un videojuego centrado en el multijugador, no puedes hacerlo con un juego con campaña como Dishonored 2. No puedo obligarte a conectarte para activar el juego, sería un problema para gente sin conexión a Internet".

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...