Project Cars 2: El nuevo exponente de la conducción

Project Cars 2: El nuevo exponente de la conducción
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Project Cars 2 se presenta con un puñado de novedades que justifican una segunda entrega, y que se centran en tres pilares fundamentales: la remodelación de las físicas, un sistema online con múltiples funcionalidades para campeonatos, retransmisión de partidas y e-sports, y el sistema de climatología Live Track 3.0. Repasamos todos ellos.

Vídeo Impresiones


Cuando llegue Project Cars 2, habrán pasado más de dos años desde el lanzamiento del original, aunque parezca que fue ayer. ¿Por qué esta sensación? Porque el juego sigue muy presente entre los aficionados a la conducción. Slightly Mad Studios creó un título bastante profundo y con suficientes elementos online para mantener a la comunidad unida en torno a él.

Project Cars 2: El nuevo exponente de la conducción


Project Cars 2: El nuevo exponente de la conducción


Esto no es suficiente para Andy Tudor y su equipo. En el momento en el que llegó el juego original, el auge de los eSports era evidente, pero los juegos de conducción no estaban todavía preparados para lo que estaba ocurriendo. Según el equipo, la comunidad ha hecho verdaderos esfuerzos para poder mantener registros de los campeonatos online y compartir sus partidas con otros jugadores, algo que Project Cars 2 facilitará más que ningún otro juego de carreras. La apuesta del online (aunque es la que menos detalles tenemos todavía) es máxima, con un despliegue de menús que facilitarán los rankings, el registro de campeonatos con sus fechas de inicio y conclusión… Y también todo lo que tiene que ver con la retransmisión de partidas a través de una asociación con Twitch, ver las de otros jugadores e incluso la posibilidad de comentarlas (castearlas).

En cuanto al juego en sí, existen muchas novedades en cuanto al sistema de físicas sobre todo. Slightly Mad nos ha asegurado que era necesario una segunda parte como una forma de empezar de cero, pues algunos sistemas de físicas no se podían modificar durante el desarrollo del Project Cars original y era necesario crearlos desde el principio para hacerlos funcionar. Van a ser clave para muchas de las funciones que incorpora la nueva climatología en términos de agarre y las diferentes superficies en las que competiremos. Nuestras primeras vueltas a un circuito en Fuji demostraron esa capacidad, aunque queda patente que hay mucho trabajo por hacer, ya que otros circuitos, como la pista sobre hielo de Mercedes se antoja demasiado compleja para lo que es este tipo de conducción; algo que sus desarrolladores admitieron y prometieron que están trabajando en ello.

Project Cars 2: El nuevo exponente de la conducción


Gráficamente el juego ya luce con un gran nivel

El último punto importante es el llamado Live Track 3.0. Un sistema de climatología que da un paso más a la típica elección del momento del día y las condiciones temporales de la carrera. Se añaden las cuatro estaciones del año, pudiendo así correr en un mismo circuito en verano, otoño, invierno o primavera. Y se han añadido detalles tan interesantes como ver las consecuencias del clima en el propio asfalto, formando charcos cada vez más grandes en el circuito si llueve durante muchas vueltas, por ejemplo. Gráficamente el juego ya luce con un gran nivel, con detalles enfermizos en el modelado de los coches y las condiciones lumínicas, aunque esperamos algo más de algunos materiales como el de la nieve y efectos de partículas.

Project Cars 2 no solo está haciendo un buen trabajo, continuando su labor en conjunto con la comunidad y añadiendo carencias en el género cada vez más obvias. Su gran mérito es, en muchas ocasiones, detectarlas gracias al feedback de sus aficionados. Es evidente que se podía hacer más en cuanto a climatología en el género de la conducción y que se estaba perdiendo una oportunidad en el ámbito de los eSports y el streaming de partidas, que los grandes nombres del género estaban pasando por alto. Darse cuenta de ello te asegura ya una posición privilegiada en la parrilla de salida.

Puntos clave

  • Se ha prometido el mayor número de circuitos visto nunca en un juego de conducción.
  • 170 vehículos licenciados.
  • Live Track 3.0: pistas en las cuatro estaciones del año y climatología que afecta a la pista.
  • Nuevos tipos de vehículos según su motor, de RallyCross y IndyCars.
  • Sistema renovado de rankings online.
  • Apuesta máxima por los e-sports, con registros de campeonatos online.
  • Plataforma integrada y asociada a Twitch para la retransmisión, visualización de partidas en directo y casteo.
  • Renovado sistema de físicas, especialmente para las ruedas y el agarre.
  • Renovado control con pad tradicional.
  • 12K de resolución máxima en PC y mejoras para PS4 Pro y Scorpio.
  • 16 jugadores en consola y 32 en PC.
  • Lanzamiento a finales de 2017.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...