PUBG: Cerca del 99% de las trampas proceden de China

PUBG: Cerca del 99% de las trampas proceden de China
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Brendan Greene rechaza bloquear el acceso al juego en el país.


Las trampas son uno de los grandes problemas a los que hacen frente los videojuegos multijugador y el exitoso PlayerUnknown's Battlegrounds no se ha librado de ellas. ¿Su principal foco? El mercado chino, de donde asegura Brendan Greene procede cerca de un 99% de estas trampas.

"Hay un mercado masivo de trampas no solo allí, en China, sino en todo el mundo", apunta el principal responsable de este popular juego Battle Royale. Greene señala además que en China parece que se es "un poco más permisivo con las trampas en los juegos". También, añade, "tienen mucha más gente que en cualquier otro lugar del mundo", por lo que entiende que de allí procedan tal cantidad de trampas.

Ante esta situación algunos aficionados han pedido que se restrinja el acceso al juego desde China, pero el autor de PUBG no cree que sea una buena idea. "Sí, la mayoría de trampas vienen de China pero eso no significa que todos los jugadores chinos sean tramposos", apunta. "La idea de que porque haya unos pocos huevos podridos debes prohibir jugar a todo un país es un poco radical".

Greene ha asegurado también que las últimas medidas contra los tramposos han reducido su presencia en torno a un 67% en los últimos meses, aunque obviamente todavía queda mucho trabajo por hacer. En nuestro reciente análisis de PlayerUnknown's Battlegrounds os contamos qué tal está este conocido videojuego de acción ahora que acaba de estrenar su versión final en PC.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...