Revolucionó la informática y predijo el éxito de ChatGPT hace más de medio siglo: esta es la historia de la monja Mary Kenneth Keller

La hermana Keller dedicó toda su vida a buscar la forma de conducir la enseñanza hacia las posibilidades de la informática.

Monja
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si tienes conocimientos de programación o nociones de informática, lo más probable es que conozcas lenguajes como BASIC. Este, cuyo nombre completo es Beginners’ All-purpose Symbolic Instruction Code, nació durante la década de los 60 con la intención de permitir a los estudiantes escribir programas en sistemas de tiempo compartido. Así, con él se buscó facilitar las tareas de estos gracias a las posibilidades de una herramienta que pronto cumplirá 60 años. Sin embargo, lo que pocos desconocen es que en su invención estuvo involucrada la hermana Mary Kenneth Keller, una monja que además supo predecir el éxito de ChatGPT.

Como cuentan nuestros compañeros de Genbeta, la historia de Kelley con la informática, la física y las matemáticas comenzó en la década de los 40, año en el que consiguió una licenciatura y una maestría en dichos campos. Tras esto, Kelley continuó sus investigaciones y llegó a fundar instituciones como la Universidad Clarke, el primer centro universitario de pequeño tamaño que ofrecía el título de Ciencias de la Computación en Estados Unidos. No obstante, Kelley pasó a los libros de historia cuando en 1958, después de casi 200 años de restricciones, la Universidad de Darmouth levantó el veto a las mujeres para permitir que la hermana se uniera a una investigación. Como resultado de esta, junto a John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz, consiguieron brindar al mundo el popular lenguaje BASIC.

La monja que predijo ChatGPT más de medio siglo antes de su creación

En todo momento, la intención de Keller fue utilizar la informática para la enseñanza de todas las áreas del saber, razón por la que dedicó su vida a investigar todos los aspectos relacionados con esta. Así, junto a la creación de BASIC también llevó a cabo distintas tesis, investigaciones centradas en las posibilidades de esta tecnología y una serie de movimientos que siempre estuvieron enfocados a garantizar la accesibilidad en una época en la que esta era costosa. Y, sorprendentemente, también supo predecir el impacto que tendría ChatGPT varias décadas después:

Por primera vez, podemos simular el proceso cognitivo de manera mecánica. Podremos hacer estudios sobre inteligencia artificial. Más allá de esto, este mecanismo (el PC) puede servir para ayudar a los humanos a aprender. Con el paso del tiempo, tendremos más estudiantes y más maduros, por lo que es probable que este tipo de docencia gane importancia.

En los últimos años, el auge de la inteligencia artificial ha provocado que usuarios de todo el mundo busquen sacar partido a sus virtudes. En las aulas, por ejemplo, muchos docentes ya utilizan las posibilidades de ChatGPT como apoyo educativo de cara a facilitar la tarea de los alumnos. Por tanto, tal y como predijo Kelley, el PC se ha convertido en una herramienta casi inseparable de lo que hoy es la educación, razón por la que aquellos que conocen su figura recuerdan el impacto y la importancia de una persona que cambió el campo de las ciencias de la computación.

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

Imagen principal de Ricardo Gómez Ángel (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...