Los nuevos tapones unidos de las botellas son así por una sencilla razón y no es sólo por la ecología. La clave está en quién está detrás de la idea

  • Los tapones unidos a las botellas serán obligatorios a partir de julio de 2024

  • Quienes no sigan la normativa se enfrentan a multas y sanciones de la Unión Europea

Botella Tapon Unido
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Durante los últimos meses hemos visto cómo los envases de plástico en forma de bricks y botellas se sumaban a la moda de los tapones unidos. Desde la leche hasta el agua, pasando por caldos y bebidas gaseosas, todas parecen haberse puesto de acuerdo en crear un nuevo tipo de tapón que, lejos de unir a la ciudadanía, parece haberla separado en dos grupos: los que lo entienden y los que, pese a poder llegar a entenderlo, lo odian.

Según recoge ahora desde el extranjero The Wall Street Journal, y pese a que las compañías se empeñan en repetir que la aceptación del cambio ha sido excelente por parte de la población general, las críticas hacia el modelo de los tapones unidos son un constante tanto en la vida pública como a través de las redes sociales. Es un invento que no gusta a casi nadie y que, como único fan orgulloso de su idea, tiene a la Unión Europea.

Por qué las botellas tienen los tapones unidos

A diferencia de lo que las campañas de concienciación y reciclaje parecen querer promover, en realidad las principales compañías productoras de productos vendidos en este tipo de envases se declararon en contra del formato ya desde su anuncio. Allá por el 2018, la Unión Europea anunciaba una nueva directiva mediante la que se debía lidiar con los productos de plástico de un sólo uso. Para poder vender productos en este tipo de envase, los tapones debían permanecer unidos al contenedor del líquido.

El discurso de la Unión Europea fue que, mediante esta medida, el reciclaje de los tapones sería mucho más fácil, evitando así que pudiesen lanzarse al suelo o a la basura en vez de a su particular contenedor. El de las compañías, en cambio, aseguraba que con ello se gastarían 200.000 toneladas más de plástico al año y comportaría costes de miles de millones en sus líneas de producción. Ya sabéis cómo terminó la discusión.

Haciéndose efectiva en junio de 2019, la regulación sobre la necesidad de ofrecer tapones unidos se volvería obligatorio en julio de 2024. Quienes no sigan esa regla se enfrentan a multas y sanciones legales, razón por la que ya llevamos varios meses viendo este tipo de tapones en la mayoría de productos.

En 3DJuegos | España ignora qué había dentro del meteorito que pudo verse desde varias partes de la Península, y la clave está en cómo hacemos los fuegos artificiales

En 3DJuegos | Bill Gates asegura que estos trabajos van a sobrevivir a la IA, pero el nuevo GPT-4o de ChatGPT tiene otra opinión y el teletrabajo está de enhorabuena

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...