No todos los monitores son iguales. Estas características marcan la diferencia a la hora de jugar

Existen tres factores clave en los que fijarse a la hora de elegir un monitor gaming ideal: el tiempo de respuesta, la conectividad y las compatibilidades con distintas tecnologías de visualización.

Lg Ultragear Llega Espana Ppal
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
espacios-branded-3djuegos

Webedia Brand Services

Expertos en Branded Content

Cuando se trata de disfrutar de un videojuego, solo hay un elemento que marca la diferencia: el monitor. Puedes usar un mando más premium o no, puedes sentarte en una silla más o menos ergonómica, pero cualquiera que haya jugado con diferentes pantallas sabe que este periférico es el que separa una mala de una buena experiencia.

Y en estos campos de batalla digitales, ¿cómo elegir acertadamente? ¿Qué especificaciones hay que mirar a la hora de elegir un monitor gaming? El mejor monitor gaming no es aquel que simplemente incluya luces RGB o un perfil curvo. Hay facetas que suelen no tenerse en cuenta como la calidad de los altavoces, la cantidad de puertos o la compatibilidad con los últimos estándares HDR.

Y dentro del perfil alto del mercado, un monitor destaca sobre el resto, como verás más adelante. La familia UltraGear se renueva y lo hace por todo lo alto, incluyendo tres promociones hasta el 26 de mayo: en primer lugar, por la compra de 1 monitor 32GS95UE, llévate gratis otro monitor gaming (27GR75Q-B); por otra parte, por la compra de cualquier monitor UltraGear, entra en el sorteo de 2 entradas para la final de la LEC en Munich; y finalmente, también, LG regala 1.000€ en concepto de los gastos de viaje (limitado a las 200 primeras compras).

¿Por qué no todos los monitores gaming son iguales?

A grandes rasgos, existen tres factores clave en los que fijarse a la hora de elegir un monitor gaming ideal: el tiempo de respuesta, la conectividad y las compatibilidades con distintas tecnologías de visualización. Centrándonos en el primer apartado, el tiempo de respuesta mide el lapso que tarda un píxel en cambiar de color. Estas mediciones, con el fin de obtener la máxima precisión, se suelen aplicar cronometrando el tiempo de gris a gris.

NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium Pro garantizan una sincronización perfecta entre el monitor y la tarjeta gráfica. Así, si se produce una caída de frames, el monitor lo compensa con una interpolación para que el ojo no aprecie ningún retardo

Cuanto menos tarda el píxel en cambiar de color, menor es el desenfoque de movimiento, los halos de luz y mayor es la precisión del color, la claridad y la fluidez de las imágenes en el juego. Y ya te imaginas en qué redunda todo esto: los miles de efectos de partículas y la velocidad de ‘Tekken 8’, por ejemplo, o los derrapes infinitos en juegos de conducción como ‘Need for Speed’ son imposibles de ejecutar si ese tiempo de refresco es superior a 0,1 segundo. El LG UltraGear OLED 32GS95UE bate esa cifra y marca un brutal  tiempo de respuesta de 0.03 ms de gris a gris.

En cuanto a la conectividad, no solo nos referimos al puerto HDMI, sino a la generación del mismo. Por suerte, los últimos UltraGear OLED cuentan no con uno sino con dos entradas HDMI 2.1, el estándar más avanzado de esta conexión, además de un puerto DisplayPort 1.4 y un USB tipo B que alimenta dos USB 3.0. A través de esta entrada puedes conectar un teclado, ratón o incluso cargar el móvil.

Y, por último, es vital poner atención en las certificaciones y tecnologías de gestión de luminancia, color y sincronización de cuadros y vertical, porque gracias a ellas se mantiene a raya el parpadeo o stuttering. La tecnología avanza generación tras generación y si tu monitor no es compatible con ellas, te estarás perdiendo esos progresos.

Hablamos del salto de 1080p a 4K, del salto de SDR al HDR o de la sincronización fija a nuevos estándares avanzados como NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium Pro. Esos estándares garantizan una sincronización entre el monitor y la tarjeta gráfica: si se produce una caída de frames, el monitor lo compensa con una interpolación y tu ojo no apreciará ningún tipo de retardo.

Pantalla del monitor gaming: cómo las OLED 4K transforman tu juego

Lg Ultragear Llegan Espana

En el mercado de televisores, si buscas una experiencia cinematográfica de verdad apuestas por un panel OLED. La tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode) ha tardado mucho más en llegar al mercado de los monitores domésticos pero por fin lo ha hecho con las mismas garantías.

La tecnología OLED ha tardado mucho más en llegar al mercado de los monitores domésticos pero por fin lo ha hecho con las mismas garantías que en un TV

El OLED parte con una calidad de imagen mayor porque cada píxel emite su propia luz, lo que resulta en negros más profundos, colores más vibrantes y un mayor contraste. Esto significa que los negros en una pantalla OLED son realmente puros y profundos. También mejoran los ángulos de visión, con una imagen nítida con 178 grados de margen, los tiempos de respuesta, la delgadez y flexibilidad del panel y, por último, el consumo energético: los OLED precisan de menos energía para en comparación con otras tecnologías de pantalla debido a que no recurren a la retroiluminación.

Si echas un ojo a juegos inmersivos, a escenas de oscuridad absoluta en ‘Dragon’s Dogma II’ o en los efectos de iluminación de los hechizos en ‘Baldur’s Gate III’, verás que estos son juegos promocionados por su compatibilidad con las tecnologías de alto rango dinámico.

El LG UltraGear OLED 32GS95UE no solo es compatible con HDR10, sino que además cuenta con un certificado DisplayHDR True Black 400 y es capaz de alcanzar un brillo de pico de 1300 nits. Hablamos de un panel donde los colores resplandecen como los frescos de un antiguo monasterio, con negros absolutamente opacos, y contrastes vívidos como el vitral de una catedral. De hecho, este monitor posee un panel que cubre el 98.5% del perfil de color DCI-P3.

Tasa de refresco: ¿240Hz o 480Hz? ¡La que mejor te venga en cada momento con el Dual Mode

Lg Ultragear Llega Espana 01

Dicen que muchas personas no son capaces de distinguir entre un MP3 a baja calidad —128 kbps— y uno con el bitrate más alto, sin apenas compresión. Sin embargo, nuestro ojo sí que percibe con mayor facilidad las diferencias entre tasas de refresco bajas y altas. Si bien es fácil engañar a cualquier ojo a través de la persistencia retiniana —el fenómeno visual que te permite percibir continuidad en películas rodadas y representadas a 24 imágenes por segundo—, también se dará cuenta de cualquier caída de ritmo.

El nuevo LG UltraGear OLED es el primer monitor de 32 pulgadas equipado con la nueva función Dual-Hz

El nuevo LG UltraGear OLED es el primer monitor de 32 pulgadas equipado con la nueva función Dual-Hz. Esta tecnología te permite cambiar al vuelo entre resolución 4K (3,840 x 2,160) a 240 Hz y Full-HD (1,920 x 1,080) a 480 Hertzios. Ni siquiera necesitas clicar en nada, el propio monitor cuenta con una tecla de acceso rápido, en su joystick de control.

Esta herramienta sirve para que puedas saltar al momento a la configuración que mejor se ajuste a ti, porque no tiene nada que ver un juego de mundo abierto como ‘Death Stranding’, donde la resolución prima, respecto a un juego de estrategia por turnos o un ‘Men of War 2’. ¿Que te apetece algo de acción a toda velocidad? Pues aprovecha el FHD 480Hz. ¿Un mapa ambicioso lleno de detalles con todo el músculo puesto en lo visual? Cambias a 4K 240Hz y a disfrutar.

¿Quieres disfrutar de un sonido envolvente en tu experiencia de juego? ¡Pixel Sound te sorprenderá!

La experiencia de juego no está completa sin la contrapartida auditiva. Imagina un cine con una gran proyección pero audio de lata, como si estuvieras encerrado en un coche. LG es consciente de que apoyar el lado sonoro garantiza la experiencia total. Y se sirve de varios recursos.

Por un lado, de la tecnología Pixel Sound, un sistema de sonido a partir de los píxeles del panel OLED, sincronizando ambas facetas. El monitor cuenta con un potente sonido frontal a partir de dos woofers compatibles con DTS Virtual:X, el último protocolo de audio basado en objetos de DTS. Altavoces que no ocupan apenas espacio y eliminan la necesidad de conectar altavoces externos a tu torre. Menos cables, más inmersión.

Retroiluminación diseñada exclusivamente para gamers: así te benefician Unity Hexagon y el nuevo soporte en forma de L

Suele decirse que la inmersión total solo la conseguirás apostando por auriculares. Sin embargo, te perderás parte de la experiencia que genera este monitor. Y es que su diseño Unity Hexagonal lighting, con soporte en forma de L, sincronizan los efectos lumínicos con el sonido. No es algo estético, también es algo rítmico, una funcionalidad que puedes sentir para implicarte más dentro del juego, para mejorar casi sin darte cuenta.

Ha sido diseñado para generar un efecto ventana, al contar con cuatro lados prácticamente sin bordes que te distraigan

Y es que este monitor ha sido diseñado para generar un efecto ventana, al contar con cuatro lado prácticamente sin bordes, sin marcos negros que te distraigan. Además, su brazo ergonómico te permite ajustar distintos valores de altura, ángulo frontal e inclinación. Y si quieres erradicar todo lo que no sea estrictamente la pantalla, puedes apostar por montarlo a la pared: cuenta con VESA de 100 mm × 100 mm y es 100% compatible para que lo encastres en un par de minutos.

LG UltraGear OLED 32GS95UE, el monitor gaming que lo tiene todo

Lg Ultragear

Como has podido constatar, el nuevo monitor LG UltraGear OLED 32GS95UE es mucho más que una pantalla al uso: es un completo monitor con todos los conectores de salida y entrada necesarios para sacarle todo el juego a tu PC, tu portátil o tus consolas de nueva generación, ya apuestes por el verde de Xbox Series X o por el azul de PlayStation 5. Además, los modelos QE cuentan con un agradecido puerto USB-C a 65W, con suficiente potencia para cargar incluso una lámpara led o un ordenador portátil.

Promociones con la compra de monitores OLED gaming

Y no olvidemos que este no es el único de su familia. LG cuenta con hasta cuatro de estos monitores con tecnología OLED, que van desde las 27 (el 27GS95QE) a las 39 pulgadas (el 39GS95QE). Los 34GS95QE y el 39GS95QE cuentan con pantallas OLED con una curvatura 800R, formato 21:9 y una resolución Quad-HD UltraWide. Pero aquí no acaba la cosa: todas las pantallas cuentan con revestimiento antirreflejos y de baja reflexión, para evitar quedar deslumbrado ante el reflejo de alguna ventana.

Tras años de refinamiento y mejoras, hablamos del monitor que LG presenta como la opción más ambiciosa hasta la fecha, algunos de ellos equipados con pantallas curvas ultrapanorámicas. Una familia que ha sido recibida con el Premio a la Innovación en el CES 2024 de Las Vegas. Innovación sin desentonar, estética minimalista y elegante. Las claves del monitor gaming ideal.

Y terminamos recordando que hasta el el 26 de mayo es posible disfrutar de las siguientes promociones:

  • Por la compra de 1 monitor 32GS95UE, llévate gratis otro monitor gaming (27GR75Q-B).
  • Por la compra de cualquier monitor UltraGear, entra en el sorteo de 2 entradas para la final de la LEC en Munich.
  • LG regala 1.000€ en concepto de gastos de viaje (limitado a las 200 primeras compras).

Imágenes: LG

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...