China se está hundiendo, literalmente. Este estudio demuestra que sus grandes ciudades están en peligro

  • La revista Science publica un estudio en el que se habla del hundimiento de las ciudades chinas

  • El peso de sus grandes rascacielos está acelerando el proceso de subsidencia

China Se Hunde
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El fenómeno se conoce como subsidencia, y se define como el progresivo hundimiento de una superficie por el movimiento de las placas tectónicas, el asentamiento del terreno, o incluso la actividad volcánica. En China están preocupados por ellos porque, a grandes rasgos, lo importante es que el país se está hundiendo. Y no despacio, precisamente.

Según apuntan desde la revista Science hablamos de un ritmo de 3 milímetros por año en la mitad de sus áreas urbanas, pero hasta 10 milímetros por año en el 16% de sus ciudades más pobladas. Una tecnología de radar satelital lleva estudiando 82 ciudades chinas desde 2015 y ahora han certificado que el problema es aún más grave de lo que creían.

Las ciudades de China se hunden por el peso

Entre las razones que han llevado a China a tener que lidiar con este problema parece estar, en primer lugar un exceso en la extracción de aguas subterráneas para lidiar con las necesidades de la agricultura y las comodidades de las distintas ciudades que sufren el problema. Generando vacíos de aire al extraer líquidos del subsuelo, el segundo problema implicado ha hecho el resto.

Con la necesidad de crear cada vez ciudades más grandes y plagadas de edificios más altos y pesados, la presión que ejercen sobre el subsuelo dichas infraestructuras es tan grande que, irremediablemente, están contribuyendo a que dichas zonas sigan cediendo poco a poco. El peligro respecto a los cimientos de todas esas estructuras, sumado al daño que pueden provocar sobre las propias infraestructuras de la ciudad, está lejos de ser algo anecdótico.

En cualquier caso lo más preocupante es que, conforme el nivel del suelo baja, sube el nivel del mar, lo que según el estudio predice que para dentro de cien años podría suponer que entre el 22 y el 26% de las zonas costeras queden por debajo del nivel del mar. Restringir la explotación del agua y reducir el peso de los edificios parece ser la única solución al problema, pero lo cierto es que ninguna de las dos parece fácilmente asumible.

Imagen | Kitchenia en Midjourney

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.