6 Claves para triunfar en The Witcher: Monster Slayer, el Pokémon GO de CD Projekt Red

Facebook Twitter Flipboard E-mail

¿Quieres comenzar a lo grande cuando el juego llegue a finales de julio? Entonces presta atención a estos puntos esenciales.

Faltan pocas semanas para el lanzamiento de The Witcher: Monster Slayer en iOS y Android, y tomando en cuenta el tremendo éxito que ha tenido Pokémon GO con 1.000 millones de dólares en 2020, y otros lanzamientos similares, es de esperar toda una legión de jugadores dispuestos a darle una oportunidad en sus primeros días. Sin embargo, los videojuegos para realidad aumentada aún no son la norma dentro de la industria, y aunque poco a poco la gente se esté acomodando a estas mecánicas, habrán jugadores que necesitarán un poco de ayuda, especialmente al comienzo.

Es por eso que te dejamos 6 claves esenciales de The Witcher: Monster Slayer, para que conozcas mejor sus características principales, y no te desorientes al momento de iniciar tu aventura. Estos puntos se escribieron con el público más novato en mente, pero el usuario vetearno también encontrará algo nuevo que descubrir.

El Mapa - El mapa en the Witcher: Monster Slayer es casi idéntico al resto de videojuegos en realidad aumentada. Caminarás y elegirás a un monstruo o encuentro con el cual quieras interactuar, con un tap o golpecito en tu dispositivo.
Otros Personajes - No serás el único ser humano caminando por las tierras de Monster Slayer. Aunque aún no existen muchos detalles, sabemos habrá mercaderes, los cuales te venderán pociones curativas y otros objetos de utilidad para tus viajes.
Las Misiones - Al igual que en TW 3, recibirás contratos y comenzarás la cacería de uno o varios monstruos. Tendrás que seguirle la pista a la criatura, y esto lo harás encontrando pistas, además de revisar cuerpos que encontrarás en el camino. Una vez que lo encuentres, comenzarás el combate.
El Combate - Al pelear, un puntero irá descendiendo por una barra al lado derecho de tu pantalla, y dependiendo del momento en que realices un deslizamiento con tu dedo, el ataque será 'veloz' o ‘fuerte’. Una barra también aparecerá sobre el enemigo, y cuando se llene, podrás ejecutar un ataque más poderoso.
El Bestiario - El bestiario servirá como tu enciclopedia de monstruos, y se irá llenando conforme vayas encontrando a cada criatura distinta. El juego contará con 78 monstruos, y tomando en cuenta que The Witcher 3 tiene 80, probablemente aparecerán las criaturas más conocidas de la franquicia.
La Historia - El juego se sitúa muchos años antes de la trilogía, donde los Witchers apenas comienzan a surgir para exterminar a los monstruos. Los humanos iniciaron sus asentamientos en las tierras del norte, pero tienen muy pocas maneras de defenderse de los peligros del mundo salvaje.

The Witcher: Monster Slayer estará disponible en dispositivos iOS y Android este próximo 21 de julio, y se presenta en la tienda de Apple y Google como un videojuego de exploración en realidad aumentada que desafía a los jugadores a tomar el rol de cazadores de monstruos de elíte, teniendo que recorrer el mundo real para superar diferentes desafíos. Si no quieres esperar al 21 de julio y quieres descubrir propuestas del estilo, te recomendamos hasta 6 grandes juegos de realidad aumentada para móviles más allá de Pokémon GO y Harry Potter Wizards Unite.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...