"Está obsoleto, se acabó". Apple tiene malas noticias para aquellos que gastaron 16.000 euros en su reloj de oro

La versión más cara del primer Apple Watch ya no recibirá software ni piezas

Apple Watch Dorado
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Durante la presentación en sociedad del iPhone 15, el nuevo móvil de Apple que puede comprarse desde hace 2 semanas, la compañía dedicó un espacio importante del evento a hablar del Apple Watch Series 9, el nuevo smartwatch de la compañía. Así, desde hace casi una década la firma norteamericana se ha centrado en las virtudes de este sector cada vez más popular. Pero, como sucede con todo producto tecnológico, el paso del tiempo termina haciendo mella en sus prestaciones. E, incluso, lo hace si llegaste a gastar más de 10.000 euros.

Como señala el portal Techspot en una reciente publicación, en el año 2015 Apple apostó por el lanzamiento de un Apple Watch de primera generación de oro sólido. Este, disponible en dos versiones, costaba la friolera de 10.000 o 16.000 euros en función del número de quilates que poseía. Así, se trataba de un producto exclusivo de los bolsillos más pudientes que, con la llegada de la segunda generación, se sustituyó por un modelo de cerámica de 1.299 euros. Y, ocho años después, la firma norteamericana ha confirmado los peores presagios para los usuarios.

Un pisapapeles de casi 20.000 euros

En el año 2018 Apple dio por finalizado el soporte de software. Por aquel entonces, los propietarios de este reloj, entre los que se encuentran nombres como Beyoncé o el difunto Karl Lagerfeld, se despidieron de la posibilidad de recibir WatchOS 5, ya que el último sistema operativo de su smartwatch de oro fue el WatchOS 4. Y, un lustro después de aquella decisión, Apple ha optado por calificar como obsoleto a un reloj que llegó a costar casi 20.000 euros en su momento de lanzamiento.

Como reconoce la firma norteamericana, cualquier producto que haya cumplido 7 años pasa a considerarse obsoleto. Por ello, han confirmado que el Apple Watch dorado de primera generación dejará de recibir piezas, reparaciones y otros servicios similares que Apple ofrece a sus usuarios mientras sus dispositivos siguen vigentes. De esta forma, una vez se rompa este aparato, aquellos que lo posean pasarán a tener un pisapapeles de oro que les costó cinco cifras.

En 3DJuegos | Roban miles de dólares en iPhone y iPad y se convierten en ladrillos inservibles. ¿La razón? La curiosa política de Apple

En 3DJuegos | Apple ya tiene planes para su próximo móvil tras el iPhone 15 y es una buena noticia para los fans de su línea más económica

Imagen principal de Sebastien Jondeau (Instagram)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...