"Somos mejores". Taiwán analiza la última jugada de Estados Unidos y reivindica la supremacía tecnología de sus chips

TSMC no está preocupada por los avances que va a realizar Intel en los próximos años

Taiwan Chips
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Pocas industrias cuentan con la competitividad de la goza actualmente el sector de los chips. Ya sea por los esfuerzos de China de estar a la altura de los líderes del sector, por las medidas de Estados Unidos para torpedear a sus rivales o por los esfuerzos de Rusia para conseguir una posición competente, cada semana este sector se encuentra en el foco de la actualidad tecnológica. Pero, desde hace años, ninguna región o compañía puede emular lo que han logrado Taiwán y TSMC en el último lustro.

Así, tal es la posición de dominio de la empresa que, en los últimos días, se ha desmarcado de la batalla que libran China y Estados Unidos para priorizar sus propias innovaciones. Por ello, hace una semana conocimos que ya han fechado el momento en el que llegarán los chips de 2 nm, una serie de semiconductores que harán historia en el año 2025. Y, en relación a esta información, el CEO de la firma taiwanesa reveló en qué posición se encuentran actualmente con respecto a Intel, gigante norteamericano y uno de sus principales rivales.

TSMC asegura que su tecnología es mejor y más eficiente

Como se puede ver en una noticia recogida por el portal Techspot, la firma taiwanesa afirma que ofrecerá nodos superiores a los de su competencia. De esta forma, TSMC reivindica su supremacía tecnológica y, a su vez, compara su nodo de 3 nm con el de 18A de Intel, afirmando que están trabajando en su tecnología N3P para que sea “mejor” que la de los norteamericanos. De hecho, C. C. Wei, CEO de TSMC, asegura que su proceso de fabricación contará con “mayor madurez tecnológica” y se aprovechará de distintas ventajas de coste.

De esta forma, Wei espera que su modelo N3P sea más eficiente que el nodo 18A de Intel y que el nodo 20A (el sucesor del 18A) de la misma compañía. Así, confía en conseguir esto no solo con sus productos actuales, sino también con la tecnología de 2 nm que confían en estrenar en 2025. Por ello, TSMC sigue esforzándose en estar a la vanguardia de un sector en el que están interesados países de la talla de Estados Unidos, China, Rusia y Corea del Sur.

En 3DJuegos | Malas noticias para Estados Unidos y China. Rusia se convierte en un nuevo rival y confirma su ambicioso plan para su industria de chips

En 3DJuegos | Taiwán pasa de la guerra tecnológica de China y Estados Unidos y revela cuándo llegarán sus esperados chips de 2 nm

Imagen principal de Lucas Vasques (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...