Microsoft explica los motivos por los que fracasó Age of Empires Online

Microsoft explica los motivos por los que fracasó Age of Empires Online
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Se asegura que el modelo de negocio fue, precisamente, la causa.

La compañía norteamericana Microsoft lanzó en agosto de 2011 Age of Empires Online, su propia versión de carácter MMO sobre la afamada franquicia creada por Ensemble Studios. Kevin Perry, productor ejecutivo del programa habló durante la GDC de los motivos que llevaron a su fracaso.

The Wrong War, "El Camino Equivocado", fue el gráfico título escogido por el propio Perry para presentar esta conferencia, y listó abundantes cosas que no se hicieron bien. Para empezar no había modo escaramuza, materiales configurables para el PvP que hicieron que la gente acabara pagando por ganar, una jugabilidad algo tosca... La corrección de estos problemas "no era cosa fácil", según su responsable, y lo que vemos ahora es un juego que cuenta con un modelo free-to-play muy distinto.

Microsoft ha eliminado muchos aspectos relacionados con los precios, y los jugadores pueden conseguir Empire Points jugando, y pueden gracias a ellos conseguir cualquier cosa disponible en el juego sin gastarse un céntimo. También se procedió a añadir el modo escaramuza con nuevas civilizaciones, y el juego acabó lanzándose en Steam en marzo de 2012.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.