Antiguo responsable de Bulletstorm: "Si te importan los videojuegos quieres que el modelo de segunda mano muera"

Antiguo responsable de Bulletstorm: "Si te importan los videojuegos quieres que el modelo de segunda mano muera"
Facebook Twitter Flipboard E-mail

El creativo se muestra muy a favor de los DRMs anti-segunda mano.

Adrian Chmielarz, co-fundador de The Astronauts y antiguo desarrollador de Bulletstorm, ha escrito una columna en el mensual británico EDGE en el que ha hablado sobre las polémicas sobre los DRM de segunda mano como el planteado inicialmente por Xbox One.

"Si te importan los videojuegos quieres que el modelo de la segunda mano muera", declaró en cuanto a el dominio de cadenas de tiendas líderes en la segunda mano como GamesStop, por ejemplo.

"El problema sólo va a ir a peor en este sentido. ¿Crees que hay desarrolladores de carne y hueso a los que les gustan los DLCs? La mayor parte de las veces no, no están felices en cuanto que eso sea la próxima gran cosa. ¿Crees que los diseñadores están felices de reconfigurar sus mecánicas de juego para dar soporte a las micro-transacciones? No, tampoco. Saben que esas cosas no van a hacer su juego mejor, y la mayoría de ellos se sienten sucios sabiendo que utilizan trucos psicológicos para hacer que la gente pague. ¿Crees que los equipos no saben que su juego sería mejor sin esos contenidos extra ni añadidos artificiales? Créeme que lo saben".

"Para mí los precios de 60 dólares necesitan morir", añadió. "La verdad es que a nadie le importa nada `el derecho de la primera venta´ o `el compartir con los amigos´ si el precio es barato. A no ser que una película sea mala, a nadie le oyes quejarse de que haya pagado 10 dólares para verla, y nadie se va a quejar de que sólo la vean una vez por ese precio".

"Pero incluso si el precio de salvación tuviera la forma de la muerte del precio de 60 dólares... entonces, ¿cómo? ¿con contenidos episódicos? ¿con juegos más cortos? ¿con juegos freemium? ¿separación entre campaña y multijugador? ¿Los grandes juegos van a ser comprados más por tener un precio más barato? ¿Quién sabe?", continuó. "Lo único que sabemos es que este tipo de experimentos sólo pueden suceder en el espacio digital. Eso no va a pasar en GameStop, a ellos sólo les importan los grandes juegos carísimos y las ventas de juegos usados".

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...