Gears of War 4 le habría costado a Epic Games unos 100 millones de dólares

Gears of War 4 le habría costado a Epic Games unos 100 millones de dólares
Facebook Twitter Flipboard E-mail

El riesgo era tan alto que el estudio podría haber entrado en bancarrota.


Pese al gran éxito de la serie Gears of War desarrollar el cuarto episodio de la franquicia podría haber llevado al equipo de Epic Games a la bancarrota según ha relatado el máximo responsable del estudio, Tim Sweeney, que estima el coste del videojuego que planearon en torno a los cien millones de dólares.

Una diferencia abismal con respecto al primer Gears of War, que costó unos 12 millones y terminó generando beneficios cercanos a los 100 millones. "Fue muy rentable", ha declarado el directivo. Sin embargo, crear su secuela fue unas cuatro o cinco veces más caro; y las perspectivas de futuro implicaban invertir mucho más dinero en sus respectivas continuaciones.

"El beneficio fue menguando sin cesar", añade Sweeney. "Calculamos que, si creábamos Gears of War 4, el presupuesto podría estar por encima de los cien millones, y aunque fuera un gran éxito, podría llevarnos a la bancarrota". Y este miedo fue una de las causas por las que Epic Games decidió cambiar su modelo de negocio y centrar su atención en el mercado free-to-play.

Discrepancias con Microsoft

Este cambio en la forma de pensar generó ciertas discrepancias con Microsoft, a la que terminaron vendiendo la licencia Gears of War. Según relata Tim Sweeney, ante las críticas que recibieron los mapas multijugador de Gears of War: Judgment, el equipo de Epic entendió que era necesario rehacer de nuevo estos mapas y crear nuevos contenidos. Algo que los de Redmond no aceptaron.

"Teníamos planes para hacerlo, se lo comunicamos a Microsoft, y entonces alguien nos dijo ‘No, no queréis hacerlo’. Eso me dejó claro el riesgo que conlleva tener a una editora que se interpone entre los desarrolladores y la comunidad, y cómo de tóxico y destructivo puede ser el proceso para la salud de un videojuego y sus jugadores", relata Sweeney, que insiste que en ningún momento pidieron dinero a Microsoft para llevar a cabo estas mejoras.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...