Nintendo: "Siempre hemos sido indies"

Nintendo: "Siempre hemos sido indies"
Facebook Twitter Flipboard E-mail

El creador de la NES ve paralelismos entre el fenómeno indie y sus creaciones pretéritas y presentes.


La definición de desarrolladores indie ha aceptado acepciones de lo más rocambolescas en los últimos años sin llegar nunca a un acuerdo. De ahí que la libertad para aplicar el término haya deparado situaciones del todo paradójicas. Ante la libertad del concepto, un histórico de la industria, Masayuki Uemura, que estuvo tras la circuitería en la creación de la NES de 8 bits en Nintendo, considera que, teniendo en cuenta ciertos parámetros, Nintendo siempre ha sido un estudio indie.

El japonés ha concretado en el portal británico GamesIndustry que "desde mi perspectiva, la industria del videojuego siempre ha estado basada en los indies. La idea de un individuo siempre acaba siendo crucial para hacer grandes juegos. Cuando intentas sacar todo el partido a los ordenadores para procesar gráficos y efectos de sonido, necesitas a más gente y más equipo para crear elementos compatibles con dicha tecnología. Sin embargo, lo que deberás sacar partido es a la fuente. Nintendo siempre ha sido eso, por lo tanto, se puede decir que somos como los indies".

Durante muchas décadas, los editores de videojuegos se han centrado demasiado en los gráficos y en los efectos de sonido.

Uemura lamenta que "durante muchas décadas, los editores de videojuegos se han centrado demasiado en los gráficos y en los efectos de sonido, no centrándose demasiado en innovar las mecánicas de juego y la propia jugabilidad". Comentó que "cada vez que intentamos crear un nuevo paradigma que cambia las reglas o el status quo de la industria, al fin y al cabo, estamos aportando nuevas idea. Wii es un gran ejemplo de ello. Se hizo popular más allá de nuestras expectativas. Es un producto simbólico para nosotros, nos sentimos indies".

En la entrevista asegura que el encargo de hacer una nueva consola doméstica por parte del malogrado Hiroshi Yamauchi, tercer presidente de Nintendo, le aterró. Comenta que la creación de NES es "lo más difícil que he hecho nunca. Incluso tras el lanzamiento hubo que resolver un montón de problemas". La historia, por supuesto, acabó con final feliz y hoy NES es una de las plataformas más queridas y míticas de la historia del videojuego.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...