Pokémon Aventura Entre las Teclas: Impresiones jugables

Pokémon Aventura Entre las Teclas: Impresiones jugables
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Charizard, Bulbasaur, Pidgeot, Weedle, Vulpix, Psyduck, Magneton... Si eres fan de Pokémon, seguro que has escuchado estos nombres unas cuantas veces, ¿pero los has llegado a escribir? Pues ahora, si quieres, lo podrás hacer gracias a Nintendo, que nos propone un videojuego de mecanografía diseñado para Nintendo DS (con teclado incluido) e ideal para soltarnos con las teclas.

La lista de videojuegos Pokémon es extensa, y no sólo en lo referente a la franquicia principal, sino también en lo que tiene que ver con los "spin offs". Un producto llega este mes de septiembre a las tiendas para engrosar esta última categoría, pero no nos va a proponer hablar a Pikachu ni tampoco tomar fotografías. En esta ocasión, usaremos un teclado, y no uno cualquiera, sino el incluido de serie en Pokémon: Aventura entre las teclas.

En efecto, uno de los principales atractivos del título es que vendrá con un teclado inalámbrico salido directamente de la factoría de Kyoto. Uno de dimensiones reducidas y con tecnología Bluetooth, especialmente indicado para ser usado junto a nuestra Nintendo DS (aunque se nos ha confirmado que funciona con otros dispositivos como el iPad).

Para los jugadores más jóvenes, será toda una gozada soltarse con el teclado mientras ven desfilar en pantalla a sus pokémon favoritos.
Para los jugadores más jóvenes, será toda una gozada soltarse con el teclado mientras ven desfilar en pantalla a sus pokémon favoritos.

¡Hazte con todas... las teclas!
¿Y todo para qué? Pues os lo podéis imaginar. Pokémon: Aventura entre las teclas, lejos de ser otro exponente más dentro de la popular serie RPG, es un videojuego especialmente indicado para los más pequeños de la casa. Uno mediante el que aprenderán la disposición de las teclas y a ganar soltura en la técnica de la mecanografía junto a los simpáticos "pocket monsters".

Así, no nos hayamos ante un título donde la cruceta, los gatillos y los botones de la "dual screen" sean importantes. Colocada en su atril (que también se incluye en el paquete del juego), realmente sólo la emplearemos para visualizar las teclas a pulsar en cada uno de los 60 niveles que se nos proponen. Sencillo planteamiento, pero muy bien presentado en forma de aventura, siendo nuestra tarea la de ayudar al profesor Vicente Caldo y a su ayudante Ana Escribano para descubrir a los 400 pokémon presentes en el cartucho.

Un lanzamiento, en definitiva, orientado a una audiencia más bien infantil, aunque no descartamos el interés que podría suscitar entre los fieles seguidores de la franquicia. ¿La razón? Que los minijuegos descansan en la idea de identificar a los pokémon e, inmediatamente, teclear sus nombres lo más rápido posible. Además, se valoran los combos, la dificultad es creciente y hay hasta 180 medallas a conseguir.

Puede que no sea un completo curso de mecanografía, pero sí que se nos enseñarán algunas nociones básicas que nos ayuden a soltarnos.
Puede que no sea un completo curso de mecanografía, pero sí que se nos enseñarán algunas nociones básicas que nos ayuden a soltarnos.

A pesar de todo, y aunque exista cierta complejidad, la sensación es la de encontrarnos ante una obra especialmente pensada para los jugadores de menor edad. No pretende ser un curso de mecanografía en ningún caso, pero sí una forma amena y divertida de familiarizarnos con el teclado y, de paso, deleitarnos con el fantástico mundo Pokémon.

Y para que no se diga que no hay cierta profundidad en el planteamiento, tendremos hasta una Pokédex en la que consultar las especies avistadas, así como una ficha con el tiempo que hemos estado jugando, nuestra precisión en porcentaje y las medallas obtenidas. Todo para que exista cierta sensación de progresión en una aventura que, por cierto, llegará con las voces completamente en español.

Sin duda, una sorpresa muy agradable, pero que en el fondo no hace más que reforzar nuestra idea de que estamos ante un lanzamiento especialmente indicado para los más pequeños de la casa. Para ellos, tras probar el videojuego, seguro que el teclado del ordenador de papá ya no les parece tan intimidatorio como antes. El próximo 21 de septiembre comprobaremos la calidad final de esta interesante propuesta.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...