Un estudiante crea un Pong controlado con la mente

Un estudiante crea un Pong controlado con la mente
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Con una serie de electrodos podemos enviar las órdenes para mover nuestra "raqueta" arriba o abajo.

imagen01

David Schwarz, estudiante de la Duke University Ph.D., ha presentado un proyecto por el que el usuario controla con su mente Pong, el clásico videojuego de la década de los setenta.

Al parecer controlarlo es tan sencillo como parece, con la mente transmitiendo sus órdenes a través de una serie de electrodos que controlan las órdenes mentales que definen el efecto deseado. Para prepararse, los usuarios sólo tienen que ponerse en primer lugar un dispositivo de electrodos en la cabeza, completado con una solución salina que recubre las almohadillas que se posicionan sobre el cuero cabelludo.

Así los usuarios que han participado del proyecto han visto cómo movían las `raquetas´ del juego con sólo pensar en el movimiento, o sólo pensar en sí mismos realizando esa acción física.

El denominado NeoroGaming está contando cada vez en mayor medida con más interés por parte de la industria, incluyendo un proyecto financiado a través de Kickstarter denominado Son of Nor, que emite hechizos mágicos controlados con la mente.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...