Grandes videojuegos desarrollados por una sola persona

Grandes videojuegos desarrollados por una sola persona
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hay desarrolladores que no necesitan ayuda de nadie para triunfar.


Hay cosas que no se compran; se tienen o no se tienen. Una de ellas es el talento, algo fundamental para ejecutar con brillantez una idea. Y el videojuego está repleto de creativos ingeniosos que han demostrado que pueden concebir un proyecto sin ayuda de nadie. Axiom Verge, Banished, Bob's Game, Five Nights at Freddy's... La lista de títulos desarrollados en condiciones humildes es interminable.

Hay ocasiones en las que una sola persona es capaz de trabajar en todos y cada uno de los apartados que conforman un videojuego en su versión final. También hay otras en las que cuentan con ayuda para pulir algún elemento determinado. Así que hoy hemos querido reivindicar a varios -y fantásticos- títulos desarrollados en solitario. ¿Los habéis probado todos?

Distraint - La obra de Jesse Makkonen resulta de lo más interesante por su capacidad de concienciar. A los mandos tenemos un survival horror de scroll lateral y estética píxel, mientras que la trama nos pone una y otra vez entre la espada y la pared. Encarnamos a un agente inmobiliario encargado de ejecutar desahucios que puede huir de los monstruos, pero no de su conciencia.
Undertale - Toby Fox concibió una idea que posteriormente se convirtió en uno de los videojuegos más aclamados de la presente generación. Y es que, para bien o para mal, Undertale es especial. Al igual que sucede en la saga Persona, en esta aventura con tintes de rol matar no siempre es el único camino; el diálogo puede ser tanto o más gratificante. Estáis obligados a probarlo.
Minecraft - Un fenómeno que no falta a ninguna lista, ya sea de premios, ventas e incluso esta. Porque su creador es un nombre propio de la industria: Markus 'Notch' Persson. El creativo sueco tuvo una idea genial, la ejecutó en el momento adecuado y a partir de ahí todo fueron éxitos. Actualmente está retirado tras la venta de Mojang a Microsoft por 2.500 millones de dólares.
Maldita Castilla - ¿Alguna vez habéis imaginado cómo sería Ghosts'n Goblins ambientado en nuestro país? Pues ya existe, se llama Maldita Castilla y fue desarrollado por Locomalito. Una aventura de acción y plataformas realmente desafiante, que nos lleva a través de seis niveles con sus respectivos jefes finales esperando a darnos caza. Podéis encontrarlo en todas las plataformas.
Spelunky - Desarrollado bajo GameMaker Studio por Derek Yu, Spelunky fue uno de los videojuegos independientes más valorados de la pasada generación. Su combinación de plataformas, exploración y mazmorras que se generan de manera aleatoria conquistaron a todos allá por 2008. Un ejemplo perfecto de que hay ocasiones en las que, con muy poco, se puede lograr mucho.
Iconoclasts - El fantástico metroidvania desarrollado por Joakim 'Konjak' Sandberg es todo un homenaje a los 16 bits. Además, el mero hecho de que el proyecto llegara a ver la luz era motivo más que suficiente para celebrarlo, ya que Sandberg estuvo siete años trabajando sin descanso en el juego. Acción, exploración y sentido del humor, una mezcla que nunca falla.
Her Story - Sam Barlow trabajó en proyectos del calado de Silent Hill: Origins y Silent Hill: Shattered Memories. Una carrera interesante que le hacía merecedor de firmar un proyecto en solitario. Así nació Her Story, una experiencia que no dejó indiferente a nadie gracias a su atractiva premisa: investigar escenas de imagen real en la piel de una especie de detective.
UnEpic - Lo último de Francisco Téllez de Meneses fue Ghost 1.0, pero el videojuego que le hizo saltar a la fama fue, sin lugar a dudas, UnEpic. El protagonista atiende al nombre de Daniel y es un chico normal y corriente: le gustan los videojuegos de rol y la ciencia ficción. Un día va al baño y aparece en lo más profundo de un castillo medieval, ¿queréis saber qué viene después?
Lone Survivor - Si alguien os dice que le gusta Silent Hill 2, automáticamente se convierte en una persona de fiar. Así es Jasper Byrne, creador de Lone Survivor. La propuesta no dista demasiado de lo visto en incontables survival horror de corte tradicional: gestión de recursos, exploración y una ambientación sobrecogedora. Un imprescindible para cualquier amante del terror.
Stardew Valley - El caso de Stardew Valley guarda ciertas similitudes con Minecraft: llegó en el momento adecuado con una propuesta que cada día es más habitual en la escena independiente. El adictivo título desarrollado únicamente por Eric Barone superó los diez millones de copias vendidas el pasado mes de enero. Barone, por cierto, está trabajando en una nueva IP.
Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...