Satoru Iwata: "Zelda: Majora´s Mask fue un punto de inflexión para Nintendo"

Satoru Iwata: "Zelda: Majora´s Mask fue un punto de inflexión para Nintendo"
Facebook Twitter Flipboard E-mail

"En aquel entonces tuvimos la visión de que la jugabilidad compacta y profunda era la forma de los juegos del futuro".

Una de las entregas más incomprendidas de The Legend of Zelda es sin duda Majora´s Mask. La que puede ser entendida como la continuación de “Zelda: Ocarina of Time” no agradó de la misma manera ni a la prensa ni a los aficionados que no lograron encontrar las mismas sensaciones que con la anterior entrega.

Pero Majora´s Mask es un juego que con el paso del tiempo se ha ido comprendiendo más, y de hecho para Nintendo fue “un punto de inflexión”, “una visión” de juego compacto del futuro.

Eiji Aonuma, el productor de la serie Zelda actualmente, habla sobre el planteamiento de aquel título: “El sistema de tres días, la idea de un mundo compacto que se reproduce una y otra vez, vino de Miyamoto y de otro director, el señor Koizumi. Añadimos elementos a la mezcla y finalmente vimos la esencia completa de The Legend of Zelda que podíamos hacer en un año”.

El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, añade: “En realidad, siento como si, en aquel entonces, tuvimos una visión de que el concepto de ‘jugabilidad compacta y profunda era una forma de los juegos del futuro’. Creo que en ese sentido, como producto, Majora´s Mask fue en gran parte un punto de inflexión para Nintendo”.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.