Casi nadie entiende bien Evangelion pero estos 21 detalles de Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time te ayudarán a comprender mejor su final

Casi nadie entiende bien Evangelion pero estos 21 detalles de Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time te ayudarán a comprender mejor su final

12 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Evangelion 3.0+1.0

Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time está de regreso, esta vez en la gran pantalla. Si bien la película ya estaba disponible en Amazon Prime Video, debido a la situación sanitaria no pudimos asistir a su estreno en cines. Ahora, de la mano de Selecta Vision, podemos ver el desenlace de Shinji y compañía por todo lo alto a partir de hoy, 19 de enero. Aprovechando esta ocasión, no hemos querido perder la oportunidad de traeros algunos de los detalles más reveladores que pueden pasar desapercibidos, pero que son importantes.

Sin ir más lejos, yo misma ya he podido disfrutar de este estreno con un bol de palomitas en la mano y, pese a haber visto en múltiples ocasiones la película, tener la experiencia en una sala de cine me ha permitido darme cuenta de muchas cosas que habían pasado desapercibidas para mí y que ayudan a entender mucho mejor el final de la historia.

21 detalles de Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time que te ayudarán a entender el final

Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time es el desenlace de la obra que comenzó hace casi 29 años con la publicación del primer capítulo del manga en la revista Shonen Ace. Si hay algo que caracteriza a esta creación es que la mayoría de personas que la disfrutan no la entienden. Esto da lugar a una gran cantidad de teorías que alimentan a los seguidores y que elevan a la creación de Yoshiyuki Sadamoto como obra de culto.

Sin embargo, cabe destacar que, entre toda la confusión, esta película parece ser la que mejor se comprende de todas. Además, está plagada de detalles que la unen con el resto de entregas y que nos ayudarán a entender mucho mejor el final. Algunos de ellos son más trascendentales y otros son curiosidades que me he permitido el lujo de añadir. Dicho esto, ¡subiros al EVA y vamos con ello!

1.París es de color rojo

Está claro que para entender esta película tenemos que haber seguido el orden correcto de Evangelion, pero, aún sabiendo que la tierra se vuelve roja, es posible que mucha gente no acabe de entender porqué. Aunque la mayoría de la historia suceda en Japón, sabemos que NERV cuenta con cuarteles por todas partes del mundo y París es uno de esos lugares. En este caso, el grupo revolucionario busca restaurar el área porque necesitan unas piezas para mejorar el EVA de Mari y restaurar el de Asuka que les permitirán atacar la base de la Antártida y detener a Gendo Ikari en su plan de complementación humana.

París es de color rojo, ya que es la consecuencia de haberse producido el Casi- Tercer Impacto por parte de Shinji al tratar de salvar a Rei en Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance. Se ha producido la Barrera L que repele a los humanos. Es decir, es zona contaminada en la que el ser humano no puede vivir. Por suerte, es reversible.

De hecho, que todo el mar también sea rojo es uno de los indicios de que "el reinicio" de Evangelion se dio de la mano de Shinji al final de la serie, ya durante esta tan sólo el Polo Sur era rojo y luego lo son todos los océanos.

Evangelion detalles ocultos

2.720 segundos

720 segundos es el tiempo que tiene el equipo de restauración para eliminar la Barrera L. Son 180 segundos menos, ya que la densidad de la toxicidad en el ambiente es mucho mayor de lo esperado. Aunque lleven trajes similares a los de los pilotos de EVAs que les permitan aguantar un tiempo dentro, a partir de ese periodo se verían afectados por la corrosión. Consiguen cumplir su objetivo a falta de 11 segundos para morir.

Secretos de Evangelion

3.Asuka, Rei y Shinji en la Barrera L

¿Por qué los pilotos del EVA sí que pueden andar por dentro de la Barrera L? Asuka lo califica como la "Maldición del EVA". Al estar expuestos al LCL su cuerpo muta y van perdiendo su humanidad. Esto hace que dejen de envejecer o no necesiten comer. De hecho, Asuka dice dos cosas muy interesantes en esta película:

  • "Aquí los Lilin no podrán encontrarnos": este es el nombre que recibe la humanidad; que Asuka se refiera a ellos de esta forma implica que ella ya no se siente humana. Exploraremos más tarde sobre este detalle.
  • "Yo solo me alimento de agua": es una de las frases que dice cuando está obligando a Shinji a comer. Sabemos que Asuka lleva pilotando el EVA más tiempo que Ikari por lo que es normal que haya perdido las facultades humanas antes.

Pese a que Shinji todavía come, vemos que con apenas ingerir unas cuantas raciones es capaz de sobrevivir muchos días sin tener que volver a hacerlo.

Evangelion 3.0+1.0 detalles

4.La identidad de Idéntica

Sabemos que Rei Ayanami es tan sólo un clon de la madre de Shinji. Si bien este concepto se vuelve más complejo con la introducción del término Serie Ayanami Avanzada, vamos a quedar con esta inicial idea.

La Rei que vemos en la película ni siquiera es la primera Rei que conocimos en la serie, pero esta se encuentra en un contexto en el que ha perdido su objetivo y no tiene nada que hacer. Sin embargo, vemos que Idéntica, -como así la llaman en el Pueblo 3-, está constantemente expuesta a escenas de maternidad: cuando pregunta por un gato y es una gata embarazada, cuando pregunta por un bebé, cuando pregunta por la lactancia...

La maternidad en Evangelion es utilizado como uno de las ideas principales: los EVAs albergan el alma de la madre de los pilotos y entrar en ellos se parece a estar en la placenta, la madre de Shinji es el motivo por el cual Gendo trata de llevar a cabos sus planes, es Yui quién protege a Shinji al final de la obra...Que Idéntica se vea expuesta a estas situaciones de una forma tan obvia y sienta curiosidad es sólo una forma de representar que se trata de un cascarón vacío e incompleto de su figura original. También puede entenderse como una forma de representar que la vida se abre paso a toda costa, aunque el mundo esté destruido.

Evangelion final

5.La desnudez de Asuka

Asuka es un personaje que está en guerra contra todos y contra ella misma. Si bien Evangelion cuenta con muchas escenas de este tipo, en esta película podemos deducir varias cosas. En primera lugar, ella utiliza este recurso para alterar a Shinji, porque en el fondo quiere saber que tiene algún tipo de influencia sobre él. Sin embargo, él tan sólo reaccionar al collar y no a su desnudez indicando el cambio mental del personaje. Por otra parte, llama la atención que Kensuke tampoco se digne y le pase una toalla por encima como si nada. Él no cae en ese juego y, de hecho, más adelante veremos como debajo de la máscara de muñeca en la mente de Asuka aparece su rostro, indicando que es de las pocas personas que se han interesado por su persona de verdad.

Asuka Evangelion

6.Las instalaciones de NERV

Pueblo 3 es uno de los lugares purificados de la Barrera L en el que se han asentado los supervivientes de Tokyo-3 tras el Casi-Tercer Impacto. Shinji llega allí tras ser encontrados por Kensuke. Se trata de una zona cercana habilitada para reagruparse y asentarse con muchas zonas boscosas y tierra cultivable.

Al llegar a casa de Kensuke, Shinji es constantemente increpado con Asuka y acaba huyendo del lugar. Casi de forma irónica, llega hasta unas viejas instalaciones de NERV. La ironía sucede si entendemos que Shinji está tratando de escapar de todo lo que tiene que ver con su padre, los EVAs o su pasado y acaba dándose de pleno contra un escenario que lo representa todo. Al igual que Shinji, este lugar se encuentra también derruido y se convierte en el escenario de sanación del personaje con un mar azul y no naranja.

Evangelion detalles

7.El niño y el erizo

Este es un detalle pequeñito y de cosecha propia, pero si vemos la escena en la que Idéntica va a la biblioteca, nos fijaremos en que la niña le enseña un cuento. Este cuento se títula "El niño y el erizo". Investigando un poco, he encontrado un corto, -ni más ni menos que catalán-, que se curiosamente se parece mucho. ¿Casualidad?

Evangelion El niño y el erizo

8.24.000 calorías

Cuando Rei le lleva a Shinji las raciones, en estas marcan "24.000 calorías". Un hombre consume cerca de 2.000 calorías al día. Esto quiere decir que Shinji engulle de golpe comida para 12 días o más.

Evangelion detalles curiosos

9.La casa con flores

Tohji no es solo uno de los amigos de Shinji durante la serie que ya ha crecido sino que también ejerce como médico en la aldea. En una de las escenas se le ve visitando a una mujer enferma que tiene una foto de su difunto marido cerca. También vemos que la casa está llena de flores, seguramente para tapar el olor a enfermedad y cerrado de la mujer que no se puede ni mover.

Curiosidades

10.Los Errantes

Pese a que los EVAs más conocidos son los de Rei, Mai, Shinji o Asuka, sabemos que hay muchos más y que NERV experimentó con ellos. Así pudimos verlo cuando se mostró el Cementerio de EVAs durante la serie. Los Errantes son EVAs sin cabeza que comenzaron a vagar, -en palabras de Kensuke-, poco antes del comienzo de la película.

A estos seres, que son copias del EVA 01, también se le conocen como EVAs del Infinito-. Hay diferentes teorías en torno a ellas, pero al final se entienden como un intento fallido de llevar a la humanidad a la Instrumentalización. También hay una teoría que dice que son humanos transformados en EVA, lo cual tendría sentido viendo las escenas finales de esta película.

Los errantes Evangelion


11.Rioji Kaji

Ryoji Kaji es presentado como el hijo de Kaji y de Misato. Trabaja en uno de los laboratorios de Wille y no ha tenido contacto nunca con su madre. Esta lo abandona al no sentirse capaz de hacerse cargo de él.

Si bien no aparece demasiado en la película, simboliza mucho más de lo que parece. En primer lugar, para Shinji es un reflejo de lo que él mismo ha vivido: la pérdida de uno de sus padres y el rechazo del otro. De ahí que sienta cierta simpatía por el joven y aprecie su carácter amable.

Por otra parte, revela mucho de la personalidad de Misato. Sabemos que esta ha sido siempre incapaz de enfrentarse a muchos de sus problemas emocionales. Poco a poco, su carácter va cambiando volviéndose mucho más madura, sin embargo, sigue sin ser capaz de adquirir compromisos emocionales. Al final, cuando Shinji le habla de su hijo, esta lo agradece y decide sacrificarse para dejarle un mundo mejor.

Kaji

12.La Luna Negra

NERV se mueve junto a La Luna Negra al Polo Sur para comenzar de nuevo con sus planes. Recordemos que este satélite es el resultado de la caída de Lilith durante el Primer Impacto y que residía bajo Japón. Allí se estableció el punto de trabajo de NERV y recordemos que explotó al final de la serie.

Ahora, Gendo Ikari la necesita y, de hecho, la transforma en una de las lanzas que requiere para iniciar el Cuarto Impacto o el Cuarto Impacto Alternativo.

Luna Negra Evangelion

13.El EVA 13

El EVA 13 fue una creación de Gendo Ikari, pilotada por Shinji y Kaworu en la anterior película. Queda incapacitada y perdida en el fondo del GeoFront y ahora es recuperado por el padre de Shinji para sus planes.

Finalmente, el padre de Shinji se sacrifica junto al EVA 01, (Yui), para detener los planes que él mismo había puesto en marcha. El primer EVA y el último son los encargados de parar todo y por fin los padres de Shinji se reúnen y descansan.

14.La llave de Nabucodonosor

Este es un concepto que nombra Gendo Ikari y que, entre tanto término, podemos no entender bien qué es. De forma simple, es la llave que utiliza para desprenderse de su humanidad y obtener conocimientos que están por encima del ser humano.

15.El Arca de Noé y la Wunder

La Wunder es la nave que utiliza Wille y que fue robada a NERV. Forma parte de un conjunto de naves que estaban pensadas para iniciar el Cuarto Impacto en la Antártida, de ahí que Misato pueda crear una nueva lanza que ayude a Shinji. Además, cuando Kaji la consigue, la utiliza también para albergar formas de vida de La Tierra. Así se convierte en un Arca de Noé, de ahí que veamos que todas estas formas son liberadas a la atmósfera antes del enfrentamiento final.

Secretos Evangelion

16.El enfrentamiento final

La mayoría de las escenas de acción de Evangelion cuestan de entender. Esto es así porque pasan muchas cosas, se dicen muchos términos mientras tanto y se desdibujan las líneas del mundo real. En este caso, tenemos claro que el enfrentamiento se produce en la Antártida.

Podemos ver que este lugar es uno de los más afectados por la Barrera L. No hay capacidad de albergar vida y todo es de color rojo, cielo y mar. Lo que hacen es sumergirse debajo del agua y de ahí dan el salto al universo cuántico, porque sí, no era suficiente con todo lo que ya hemos visto.

Evangelion teorías

17.La verdad de Asuka

Asuka llega hasta el EVA 13 e intenta acabar con él. En ese momento, ella se quita el limitador que tenía insertado en el ojo para liberar al Ángel que lleva dentro. Esto ocurre en las anteriores películas y ahora es liberado.

Sin embargo, la revelación importante es cuando vemos que esta Asuka no es más que un clon de la original perteneciendo a la Serie Shikinami y que el alma de la verdadera Asuka estaba en el EVA 13.

Asuka Angel

18.La verdadera Rei

Durante todo este tiempo, la verdadera Rei estuvo dentro del EVA 01. Se muestra claramente estropeada y le pide disculpas a Shinji, ya que tiene que pilotar de nuevo. Finalmente, se despide de este mientras sostiene un muñeco de un bebé en sus brazos; una forma de representar que sigue siendo una copia de algo que nunca podrá llegar a ser.

Rei Ayanami

19.Un escenario perfecto

Cuando Shinji lucha contra su padre en el mundo cuántico, se representan diferentes escenarios icónicos de la serie como representación de la mente del chico. Sin embargo, podemos ver cómo estos están representados como un set de rodaje.

Por una parte indica que lo que estamos viendo no está sucediendo en la realidad, tan sólo en la mente de los integrantes. Sin embargo, no deja de ser otra forma de señalar que la obra está llegando a su final. De hecho, cuando Shinji se despide de todos los personajes importantes se cierra una persiana metálica a modo de telón; una forma teatral de terminar con la acción como en los grandes clásicos.

Finalmente, esta representación también puede ser interpretada como una forma de expresar que la vida no deja de ser una función y que la importancia de lo que sucede tan sólo es importante mientras estamos inmersos en ello.

Final de Evangelion

20.Mari Iscariote

Cuando Mari va a ver a Fuyutsuki esta la llama "Mari Iscariote" dejando ver que NERV la considera como una traidora. Esto es así, ya que sabemos que Mari se mantiene joven gracias a la Maldición del EVA, pero que en realidad fue compañera de Yui y Gendo. Ahora, se revela contra la institución en la que comenzó y ayuda a Shinji a frustrar sus planes.

Mari Iscariote

21.El final de Evangelion

Shinji, tal y como hizo anteriormente, se ve en la tesitura de reiniciar el mundo. De nuevo, se encuentra en una playa junto con Asuka, pero esta vez no la ataca sino que se despide de ella y le confiesa que él también tuvo sentimientos por ella. Vemos la misma escena pero con un protagonista que ya ha madurado y dejado atrás el dolor. Decide que esta vez el mundo vivirá libre de los EVAs.

Acto seguido, un Shinji adulto se encuentra en una estación. Allí vemos a Asuka que sigue inmersa en su mundo. Esta idea la pudimos ver a lo largo de la película con la representación de su consola como forma de evasión. Rei y Kaworu se encuentran hablando, lo cual tiene sentido por el papel complementario que representaban. Finalmente, Shinji se muestra mucho más decidido y se marcha con Mari, la única persona con la que no ha tenido una relación complicada y con la que puede tener un reinicio. Así el "Nuevo Génesis", -la nueva creación-, es completada.

Final de Evangelion

Y hasta aquí algunos detalles interesantes; estoy segura de que hay muchos más, pero espero que os hayan servido de utilidad. ¡Ahora sólo falta ir a verla al cine y disfrutarla a lo grande!

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...