Casi cincuenta años después, Japón descubre 7.000 nuevas islas en su territorio

La tecnología ayuda al país nipón a descubrir más de 7.000 nuevas islas que pasan a formar parte de su archipiélago.

Japon
18 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace unos días, Japón era uno de los archipiélagos más grandes del mundo gracias a las 6.852 islas que conformaban el territorio de dicha región. Desde 1987, fecha en la que la Guardia Costera realizó el último estudio de la situación geográfica de Japón, los ciudadanos del país asiático tenían la constancia de que su territorio estaba conformado por algo más de 6.800 islas. Sin embargo, gracias a la tecnología, estos han descubierto más de 7.000 islas nuevas que pasarán a formar parte del país.

Según reportan los compañeros de Xataka, el GSI está realizando ajustes de cara a publicar la cifra final para conocer el número de islas que componen Japón. A pesar de este descubrimiento, que eleva el número de ínsulas del archipiélago nipón hasta las 14.125, el territorio del país no ha crecido. De hecho, gracias a la tecnología las distintas organizaciones involucradas han descubierto mejor las características del mismo, razón por la que el número de islas ha aumentado considerablemente.

Un descubrimiento que cambia la historia de las últimas cuatro décadas

En la noticia de Xataka reportan distintos factores que han influido en el crecimiento del número de islas. Por un lado, por ejemplo, mencionan que los métodos de estudio de hoy no son los mismos que en 1987. Por ello, utilizaron la tecnología actual junto a fotografías anteriores, un examen que arrojó 100.000 islas. Sin embargo, la mayoría no alcanzaban los 100 metros, motivo por el que han tenido que realizar distintos procedimientos de cara a concretar el número actual de islas.

Así, otros factores como las erupciones volcánicas también influyen en la huella geográfica actual del país. En los últimos años, Japón ha experimentado este fenómeno en varias ocasiones, algo que ha modificado de forma directa la extensión del territorio. Por ello, aunque parezca sorpresivo, los métodos y la tecnología actual ayudan a concretar los conocimientos existentes sobre cada país. Y, en el caso de Japón, eso se ha traducido en un aumento de más de 7.000 islas.

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

Imagen principal de David Edelstein (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...