"Es una oportunidad única". Microsoft se moja en el conflicto tecnológico de Estados Unidos y China e invita a 800 empleados a mudarse

La firma norteamericana quiere que muchos trabajadores de sus sedes en China se vayan a otro país

Microsoft Estados Unidos China
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El conflicto tecnológico que viven Estados Unidos y China no ha dejado de escalar en los últimos años. Aunque ambos países han planteado la opción de unir fuerzas contra “enemigos comunes” como la inteligencia artificial, lo cierto es que han llevado a cabo distintas medidas para, en resumidas cuentas, torpedear el crecimiento de su rival. Y, por ello, hemos visto casos recientes como la intención de los norteamericanos de vetar el acceso a ChatGPT y otras herramientas avanzadas que utilizan inteligencia artificial.

Sin embargo, a pesar de las posiciones tan dispares de ambos países, hasta ahora no habíamos visto un movimiento como el que ha firmado Microsoft. La firma de Redmond, una de las empresas tecnológicas más valiosas y reconocidas del mundo, ha pedido a sus empleados (como indica Reuters en una reciente publicación) de China que abandonen el país. ¿El motivo? Según un portavoz de la compañía, la oportunidad de “crecer dentro de la empresa”.

Casi 1.000 trabajadores en el punto de mira

Así, la tensión entre Estados Unidos y China por la inteligencia artificial, los chips y otros aspectos relacionados con la actualidad tecnológica ha llevado a la firma norteamericana a tomar esta decisión. Según señala Reuters, Microsoft notificó esta opción a unos 700-800 empleados de la marca que trabajan en el país asiático. Y, entre las opciones que les ofrecieron, les invitaron a trasladarse a países como Estados Unidos, Irlanda, Australia o Nueva Zelanda.

Según recoge la fuente original, un portavoz de Microsoft aseguró que lo hacen porque “proporcionar oportunidades internas es una parte regular de gestionar nuestro negocio global”. Por ello, ofrecen a muchos empleados la posibilidad de crecer dentro de la compañía. No obstante, a pesar de invitar a casi 1.000 empleados a abandonar su trabajo en China, la firma señala que no tiene intención de dejar el país, sino todo lo contrario: Microsoft seguirá operando en suelo asiático.

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

En 3DJuegos | "Sería absolutamente devastador". Estados Unidos analiza qué pasaría si China incauta TSMC, el gigante de chips que domina el sector

Imagen principal de Marco Krenn (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...