Las ventas de smartphones firman su peor resultado desde 2013 y solo Google consigue escapar de la catástrofe

Apple y Samsung siguen dominando el mercado, pero han sufrido caídas del 20% y 27% respectivamente

Google Pixel
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El mercado de los smartphones se enfrenta a un momento extremadamente delicado. Aunque firmas como Apple y Samsung pueden presumir de gozar de una buena salud gracias a sus dispositivos de gama alta, ni siquiera estas han podido escapar del último desastre trimestral. Desde hace años, las ventas de móviles van en descenso, un aspecto propiciado por situaciones como la delicada situación económica actual o el ímpetu de los usuarios por aguantar aún más sus dispositivos. Y, por ello, los resultados vuelven a ser trágicos para las empresas implicadas en el sector.

En un reciente informe de Canalys, una firma especializada en análisis de mercado, la dantesca situación de los móviles queda clara: han caído un 22% en el segundo trimestre de 2023 con respecto a los resultados del mismo periodo de 2022. Esto, según señala Canalys, es el peor resultado en una década y la antesala a la caída que se espera a finales de 2023, cuya estimación se coloca en un bajón del 12% respecto al año anterior. Y, de hecho, los resultados son tan malos que solo una empresa ha conseguido escapar que la quema: Google.

Apple y Samsung mantienen su liderazgo pese a las caídas

Según relata Canalys, la firma norteamericana es la única que ha conseguido crecer en el segundo trimestre del año. A diferencia del resto de firmas del mercado, Google ha experimentado un aumento del 59% en la venta de sus dispositivos, razón por la que su cuota de mercado ha pasado del 2% de 2022 hasta el 4% de 2023. Junto a los resultados de Google, Canalys también ha compartido los de otras empresas relevantes del sector:

  • Apple: caída del 20% y cuota de mercado del 54%.
  • Samsung: caída del 27% y cuota de mercado del 24%.
  • Motorola: caída del 25% y cuota de mercado del 8%.
  • TCL: caída del 30% y cuota de mercado del 5%.
  • Google: aumento del 58% y cuota de mercado del 4%.

De esta forma, ninguna firma salvo Google ha sido capaz de salvarse de la quema. No obstante, hay aspectos positivos para las compañías, como que el precio medio de venta ha subido de los 664 dólares hasta los 738 dólares, razón por la que se ha experimentado un incremento del interés en los dispositivos de gama alta. Además, Canalys señala que espera una ligera recuperación en 2024 con un aumento del 3%. Por ello, aunque en los últimos años hayan desaparecido más de 500 marcas de móviles, la situación podría empezar a cambiar en los próximos meses.

En 3DJuegos | Apple aseguró que las Vision Pro llegarán en 2024, pero todo apunta a que la oferta será menor que la esperada

En 3DJuegos | Un youtuber descubre una increíble función de la cámara del iPhone 15 Pro Max y deja sin palabras a sus seguidores

Imagen principal de Adrien (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...