El ordenador cuántico más pequeño del mundo pesa más de 10 kilos, tiene un precio prohibitivo y es capaz de resolver miles de problemas al instante

Ordenador Cuantico
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los ordenadores cuánticos, unos dispositivos pensados para resolver miles de tareas complejas de forma simultánea, dan un nuevo paso con los primeros equipos portátiles. Así, la alianza entre SpinQ (una compañía china) y Switch-Science (una firma japonesa) ha dado como resultado tres ordenadores cuánticos portátiles. Sin embargo, aunque se vendan como tal, hay que destacar que estos dispositivos pesan entre 14 y 44 kilos, unas cifras que le alejan mucho de lo que habitualmente se conoce como “portátil”.

Como puede verse en la web oficial de SpinQ, en la actualidad la firma dispone de tres modelos cuánticos. Gemini Mini, el considerado de gama baja, cuesta poco más de 8.000 euros, pesa 14 kilos y tiene unas dimensiones de 200 x 350 x 260 mm. Gemini, el modelo de gama media, aumenta el peso hasta los 44 kilos, cuesta alrededor de 40.000 euros y posee unas medidas de 600 x 280 x 530 mm. Por último, Triangulum, el dispositivo de gama más alta, aumenta el precio hasta los 55.00 euros, reduce su peso hasta los 40 kilos y tiene unas medidas de 610 x 330 x 560 mm.

Ordenadores Cuanticos Imagen: SpinQ

Ordenadores cuánticos portátiles pensados para los principiantes

El objetivo de los dispositivos de SpinQ es introducir la informática cuántica a los principiantes interesados en ella. En comparación con el Osprey de IBM, uno de los dispositivos cuánticos más potentes del mundo que integra hasta 433 qubits, estos oscilan entre los 2 y 3 qubits. Por ello, su rendimiento es bastante inferior, pero aún así es capaz de resolver problemas complejos, procesar miles de tareas al mismo tiempo y, entre otras cosas, prescindir del mantenimiento.

Por desgracia, aquellos interesados en jugar a videojuegos con estos dispositivos pueden ir olvidándose: son inútiles para el gaming. En esencia, los ordenadores cuánticos han sido ideados para resolver miles de cálculos y operaciones complejas de forma simultánea. Por ello, muchos usuarios han pensado en las posibilidades de trasladar esa rapidez al campo de los videojuegos. Sin embargo, estos equipos siguen sin estar preparados para ese tipo de uso. Así, si pensabas destinar unos 8.000 euros al dispositivo de gama baja de esta línea, puedes invertirlo en otros equipos gaming que ofrecen mejor rendimiento.

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

Imagen principal de Karlis Reimanis (Unsplash).

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...