Capcom ha batido su récord de ingresos por séptimo año consecutivo, y no es gracias a Dragon's Dogma 2. Sus juegos más antiguos ganan más dinero que la mayoría de servicios

Sin lanzar ninguna nueva entrega, la saga Resident Evil ha vendido más de 10 millones de unidades

Dragon S Dogma 2
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En una época en la que muchas grandes desarrolladoras han sufrido más que nunca para mantenerse a flote, hay una compañía que ha batido su récord de ingresos por séptimo año consecutivo. Capcom acaba de publicar los resultados de su Año Fiscal 2023/2024 y ha revelado unos ingresos de 977 millones de dólares a través de las ventas de videojuegos. La cifra es un 21% superior comparada con el ejercicio anterior y se traduce en unos beneficios netos de 278 millones. En un idioma algo más fácil de entender: su modelo de negocio basado en una encadenar lanzamientos con un estándar de calidad Triple A está funcionando mejor de lo que nunca lo había hecho.

Capcom espera todavía más el año que viene

Capcom le debe buena parte de su éxito en este ejercicio fiscal al extenso catálogo de juegos que ha  creado a lo largo de los últimos años. Devil May Cry 5 (2019) ha logrado vender más de un millón de copias y Monster Hunter: World (2018) sigue en plena forma con más de 2,8 millones de unidades distribuidas . Desde la desarrolladora también pueden celebrar el éxito perenne de la franquicia Resident Evil, que vendió más de 10 millones de copias durante el año fiscal. En lo referido a Dragon's Dogma 2, el juego ha sido un éxito. Sin embargo, solo se computan las ventas de su primera semana de vida: 2,62 millones de unidades.

El buen rendimiento de su catálogo y la resistencia al paso de los años ha hecho que la compañía prevea que, durante el año fiscal 2024/2025, ingresará más 1.000 millones de dólares por ventas por primera vez en su historia. Hay motivos para creerlo: Street Fighter 6 sigue vendiendo a un ritmo constante y Dragon’s Dogma 2 todavía tiene mucho que decir. Sin embargo, estas previsiones se sustentan sobre todo en la llegada de algún gran lanzamiento. No se le escapa a nadie que los principales candidatos llegan de la saga Resident Evil, que ya ha tenido un año de descanso, y Monster Hunter, cuya nueva entrega está anunciada para 2025.

En este camino de éxitos, Capcom también se ha dado permiso para probar cosas nuevas. Exoprimal, perteneciente a una nueva propiedad intelectual y enfocado como un servicio, no terminó de funcionar. Sin embargo, fue un soplo de aire fresco para los usuarios y no desestabilizó la empresa. Ahora, aunque en este caso se trata de una apuesta 'singleplayer' la empresa volverá a intentar dar la campanada con un extrañísimo Kunitsugami: Path of the Goddess que se estrenará durante 2024. La expresión se inventó con otro significado, pero quizá este sea el mejor ejemplo de "desarrollo sostenible".

En 3DJuegos | En este juego de ciencia ficción puedes tomar más de 1000 decisiones y nunca son erróneas. He probado Let Bions Be Bygones y no tiene desperdicio.

En 3DJuegos | Es uno de mis juegos favoritos, pero pudo haber sido muchísimo más. Resident Evil tendrá siempre una deuda con los fans por culpa del remake de su tercera parte.

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...