La película de ciencia ficción que traumatizó mi infancia con tan solo una escena. Me marcó tanto que la seguía recordando más de 20 años después, pero ahora está en Movistar Plus y es increíble

La película de ciencia ficción que traumatizó mi infancia con tan solo una escena. Me marcó tanto que la seguía recordando más de 20 años después, pero ahora está en Movistar Plus y es increíble

La película de John Carpenter que parece salida de DOOM 

4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Fantasmas de Marte

Esto es totalmente real. Yo un día, a saber la edad que tendría, estaba con mi abuela en un videoclub y me pareció buena idea alquilar una película que iba de cosas espaciales. Y digo "cosas espaciales" porque no tenía ni idea de lo que estaba a punto de ver. Recuerdo que acaba de descubrir Star Wars por primera vez y pensaba que todas las películas de naves y planetas extraños eran tan adorables como ver a un Ewok bailar. Me equivoqué.

La película de la que estoy hablando es, ni más ni menos, que Fantasmas de Marte, una cinta dirigida por John Carpenter que parece sacada de DOOM. Los que la hayáis visto supongo que estaréis de acuerdo en que no es la mejor cinta para una niña de, por aquel entonces, 7 años. Me impactó tanto que durante años la estuve buscando, casi de forma masoquista, sin recordar el nombre. Sin embargo, ahora que está disponible para ver a través de Movistar Plus, es una oportunidad perfecta para sacarla a relucir de nuevo. No tiene desperdicio.

DOOM y Mad Max en una sola película

Antes de continuar, creo que es necesario matizar que creo que Fantasmas de Marte es una película que no se toma en serio ni ella. O sí, pero lo que quiero decir es que es de esas cintas que no tienen ni pies ni cabeza a nivel argumental, que no sabes lo que estás viendo, pero no puedes apartar la vista, y de vez en cuando te deja con la boca abierta. Y, por supuesto, no le quito valor al gran trabajo de uno de los directores más reconocidos, pero el día que decidió mezclar acción, futurismo y toques noventeros, desde luego, estaba inspirado.

Esto lo digo porque esta película tiene un montón de lagunas a nivel de guion y la típica frase de "lo hizo un mago" se aplica constantemente. No es una cinta para buscar credibilidad a lo Interstellar, es una para coger un bol de palomitas y disfrutar de ese rollo "slasher" futurista con el que cuenta. Acción desmedida, frases cliché e inoportunas, y mucho heavy, básicamente. Personalmente me encanta.

Fantasmas De Marte

La cosa es que cuando tu empiezas a verla se te narra que en el año 2176 los seres humanos han tenido que ocupar Marte también, puesto que hay superpoblación en la Tierra, desconociendo todavía mucho de lo que hay en el Planeta Rojo. En ese contexto, un grupo de policías es mandado a un poblado minero en el que tienen que buscar a un delincuente interpretado por Ice Cube. Todo parece una misión de exploración y búsqueda, cuando se dan cuenta de que algo extraño ocurre y la población del lugar, además de haberse transformado en metaleros, están totalmente poseídos.

Y ya está, demonios marcianos que pueden ocupar cuerpos humanos son suficiente para que comience una película que dura casi 2 horas. Y a lo mejor te crees que estamos ante acción frenética y desmedida, pero lo cierto es que Carpenter tiene una habilidad única para hacer todas sus películas lentas con excepción, tal vez, de Golpe en la Pequeña China y alguna más. Pero con ello no os penséis que es una cinta aburrida, al contrario: como todas las decisiones parecen no tener sentido, el espectador se entretiene muchísimo viendo como la pifian constantemente. Además, también es genial ver a Jason Statham hacer de malote.

Fantasmas De Marte

Sabiendo esto, os puedo contar que el inicio de la película es bastante calmado. De hecho, el director empieza casi por el final para luego hacer una regresión y que sea la propia protagonista la que cuente lo que ha pasado. Vamos, que sabemos que sobrevive desde el minuto 1, aunque, sinceramente, importe poco. El misterio pasa a ser el protagonista principal, que no el terror, y eso es lo que hizo que una niña de 7 años bajara la guardia y no se imaginase lo que venía. Porque sí, cuando menos te lo esperas, aparece el líder de los metaleros con un personaje que has estado conociendo durante un buen rato y alucinas por la brutalidad de lo que pasa. En ningún momento previo se te ha dado muestras de que vaya a ser tan explícita la película y entonces...¡sorpresa! A partir de ahí la violencia se desmadra, pero como la cinta ha envejecido, pues hoy en día es todo un espectáculo.

Una escena fue suficiente para traumatizarme, pero la verdad es que fue esa brutalidad la que se me quedó en la cabeza y con el tiempo me hacía recordar a la película. También hay otros componentes que ayudan como el hecho de que tenga una fuerte personalidad y estilo, cierto componente místico y una forma muy particular de estar dirigida para ser una cinta de acción. Es más, en 2011 Carpenter confesó que había intentado hacer la cinta lo más irónica y exagerada posible, cosa que consiguió sin lugar a dudas. Por si fuera poco, esta cinta también fue la responsable de que el director estuviera 9 años sin hacer nada más. Terminó muy quemado según cuenta.

Hay más detalles interesantes como el hecho de que Courtney Love, cantante y viuda de Kurt Cobain, formase parte del proyecto en un inicio o que la película se rodase íntegramente de noche, pero mejor, ahora que está disponible en Movistar Plus, os dejo que la veáis y disfrutéis de un clásico de la ciencia ficción olvidado.

En 3Djuegos | Antes de Oppenheimer, Cillian Murphy participó en esta película de ciencia ficción que nadie parece recordar, pero tenía su punto, y ahora puedes verla en Disney Plus: In Time

En 3Djuegos |Es uno de los desastres animados más grandes de la historia. Se rumorea que Disney tuvo la culpa, pero es una estupenda película de fantasía que ahora podemos ver a través de Netflix

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...