"Creo que los criptojuegos y los NFT son experimentos que deberíamos abrazar". El creador de Fable, Peter Molyneux, cree que deberían regularizarse

Peter Molyneux
25 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tenerife es la encargada de acoger este año una nueva edición de Gamelab con invitados de la talla de Ian Livingstone, cofundador de Games Workshop, Oskar Wolontis, studio manager de Hazelight o Peter Molyneux, padre de los GodGames o Fable. Este evento, celebrado con el objetivo de promover y consolidar el mercado europeo del videojuego por encima de otros competidores, abrirá mañana sus puertas al público pudiendo disfrutar de ponencias dedicadas al medio.

Nosotros, desde 3DJuegos, ya hemos podido hablar con algunos de ellos sobre el futuro de la industria, los cambios y transformaciones y la necesidad de renovación por parte de este para seguir sorprendiendo al jugador. Uno de ellos ha sido el mismo Peter Molyneux quien, desde que sacara sus famosos Theme Hospital, Theme Park, Dungeon Keeper o Black & White, ha sido todo un referente en la industria. Con más de 30 años de experiencia, el desarrollador no ha dudado nunca en actualizarse y uno de sus últimos juegos, Legacy, no fue otra cosa que un criptojuego  de gestión que cosecha más de 50 millones de euros en NFT.

Peter Molyneux Fable 4 Peter Molyneux en el Gamelab de Tenerife

Es perfectamente sabido que el mercado europeo en cuanto a materia de videojuegos se ha visto mermado con respecto a otros más fuertes como son el americano o el asiático. Y si bien los videojuegos son un concepto que nos parece ajenos a la política, los recientes sucesos del continente han afectado también a una industria que busca ser competente y productiva. La guerra en Ucrania o el Brexit son sólo algunos de los aspectos relevantes que se pueden nombrar a la hora de entender el contexto actual. Y precisamente, sobre este último se ha pronunciado Molyneux. "Europa debería ser el hogar de los videojuegos y predominar en ese sentido. Rezo porque inventen una píldora anti-Brexit".

Juegos cripto y el futuro de los videojuegos

Sin embargo, estas circunstancias no han impedido al británico seguir en constante actualización y dar el salto al blockchain en su último juego. Sabemos que esta tecnología sigue siendo objeto de controversia para el grueso de los jugadores actualmente y, aunque compañías como Ubisoft no han dudado en lanzarse a ello, sigue sin gozar de toda la confianza que se podría esperar. Incluso desde una perspectiva profesional, el futuro de la industria se muestra confuso en cuanto a esta implementación se refiere. "Creo que los cryptojuegos y los NFT son experimentos que deberíamos abrazar. Mi problema con esto es que puede ser un poco tóxico y debería haber una regulación, pero son conceptos interesantes."

La implicación de Peter Molyneux en Fable 4

Y con la vista puesta al futuro, y durante una mesa redonda, uno de nuestros compañeros no podía perder la ocasión de preguntarle sobre su implicación en el desarrollo de Fable 4. Aunque sabemos que la batuta ha pasado a Playground Games, ¿habrán contado con el creativo para algun tipo de asesoramiento?. "No he formado parte de Fable 4, pero realmente me parece algo sano. Me pone algo triste porque amo Fable y el mundo que hemos creado. Tengo muchas ideas de cómo debería evolucionar, pero, por otra parte, los desarrolladores tienen que crear su propia obra." Recordemos que el lanzamiento de este título aún no ha sido fijado.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...