Este youtuber ha creado la primera consola modular de la historia. Diseño a lo Switch con 16 GB de RAM bajo la filosofía de "si no te gusta lo que hay, hazlo tú"

Una portátil con margen de mejora en el rendimiento, pero con infinitas posibilidades de cara al futuro

consola modular
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las consolas portátiles no son nuevas en el mercado, aunque hay muchas compañías que se han subido al carro estos últimos años para arrebatar el "dominio" de Nintendo en este ámbito. Tenemos Steam Deck, ASUS Rog Ally, la Project Q de Sony, o aquella futura Lenovo Legion Go, pero este jugador ha tomado una decisión más radical y sorprendente: pasar de todas ellas y crear una. Así es su consola modular, con el diseño de Switch y el poder de un portátil de juegos.

"Si no puedes con tu enemigo, únete a él" dice el refrán. Aquí en realidad es algo así como "si no te gusta lo que hay, haz lo tuyo", o eso debió pensar el creador de contenido en YouTube Pitstoptech, quien se lanzó a "construir" su propia consola, una que encima supone un auténtico logro: es la primera consola modular jamás creada.

Si nos ponemos técnicos, hay ciertas consolas del pasado con módulos adicionales, sí, pero hablamos de "modular" en tanto en cuanto el usuario ha fusionado componentes a su antojo. Algo que se lleva pidiendo en el mundo de la tecnología móvil, con algunas ideas por aquí y por allá, pero que tienen importantes complicaciones y, al igual que aquí, limitaciones.

En este caso, el usuario ha mezclado un panel de 7 pulgadas a una resolución 1080p, 16 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento SSD, y todo ello instalado en una placa base con el socket BGA1744. Ésta, que se vende por separado a un precio de 619 euros, supone el sistema nervioso de un portátil con un i7 1260p de 12 núcleos a 4,70 GHz, y con un TDP bajísimo de 28 W.

Todo ello, sumado a la GPU integrada ampliamente conocida por los jugadores de portátil, las Intel Xe, da como resultado esta prima lejana de la Nintendo Switch. Y es que, como hemos comentado antes, el diseño es heredado directamente de la portátil japonesa. El usuario ha utilizado dos aparentes Joy Con de terceros para fusionarlos a su consola con el mismo mecanismo de anclaje que Switch, permitiendo retirarlos a voluntad. Además, la pantalla es táctil, aunque éste no funcione todo lo fluido que se pueda esperar; presumiblemente a causa de Windows 11.

En cuanto a rendimiento, no hablamos de un mal sistema, sobre todo teniendo en cuenta su tamaño y limitaciones obvias, pero tampoco es una bestia. El usuario ha compartido unos pocos juegos, uno de ellos Hitman 3 a una velocidad de 46 FPS (desconocemos la configuración gráfica), pero lo importante no es su rendimiento final, sino las posibilidades. En definitiva es una consola customizable y que, gracias a su aspecto modular, se puede mejorar. De hecho, el usuario planea actualizar el sistema a un Ryzen 7 7840U Phoenix, con más posibilidades.

En 3DJuegos | Steam Deck vuelve a estar a un precio irresistible gracias a su última rebaja por el 20 aniversario

En 3DJuegos | La consola de Lenovo ve filtradas sus especificaciones, fecha y precio. Supera al modelo más caro de Steam Deck y llega con gafas de Realidad Aumentada

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...