Cierran los servidores de Driveclub, una pequeña tragedia para un gran videojuego de conducción

Cierran los servidores de Driveclub, una pequeña tragedia para un gran videojuego de conducción
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Uno de los grandes de PS4 que acabó con el cierre de Evolution Studios, los autores de Motorstorm.

Han cerrado los servidores de Driveclub. Supongo que esto pone el fin a una pequeña tragedia. Una que en su momento marcó bastante la actualidad a principio de generación y que barrió en su camino a un gran estudio como Evolution y una gran apuesta como fue este juego. Siempre defenderé Driveclub. O #Driveclub, como se nombraba de forma oficial y tontorrona para hacerse el guay en época de hashtags y trending topics. Quizá lo defiendo con demasiada intensidad porque, entre unas cosas y otras, al juego no le dejaron respirar. Así se ahoga hasta el mejor nadador. Se habló más de la polémica de sus servidores, de sus constantes caídas, de su versión del Plus, que del juego en sí.

El hiperrealismo de sus coches y circuitos me sigue dejando con la boca abierta

Y DriveClub siempre me pareció una reivindicación. Al estilo de conducción arcade, que no por ser arcade tiene que ser poco trabajado o facilón -pocas cosas me molestan más que utilizar la palabra arcade de forma despectiva-. A los menús rápidos, que te permiten dejarte de milongas, elegir carrera y rodar enseguida. A las cargas cuasi instantáneas, que te animan a reiniciar carrera para superar récords. Superar récords, leñe; hacerte con todas las estrellas y picarte con un colega en una contrarreloj era una delicia. También al hiperrealismo de sus coches y circuitos, que me siguen dejando la boca abierta incluso hoy día con esos efectos de lluvia y las pequeñas gotas posadas en tu Ferrari. ¿Hablamos de actualizaciones? Porque el trabajo que se hizo aquí con mejoras constantes y expansiones de todo tipo fue magistral, llenando y rellenando el juego de nuevas pruebas y circuitos bien planteados.

Imagen de DriveClub

Al menos podemos seguir echando partidas desconectados disfrutando de su velocidad

Sus servidores cierran y, con ellos, la posibilidad de volver a picarte en algún momento reventando marcas amigas. Ni siquiera puedes comprar el juego en formato digital, ya que los temas de licencias son el virus de los juegos de conducción. Supongo que es ley de vida. Hoy día un juego puede morir. O entrar en coma. Driveclub no será lo mismo sin su esencia online, pero al menos podemos seguir echando partidas desconectados disfrutando de su velocidad y sus estrellas. Tampoco creo que Sony sea la misma sin Evolution. Quizá no confiaban en tener un estudio dedicado a la conducción desenfadada, teniendo ya otro dedicado a la prestigiosa simulación -que también disfruto-. Pero ahí ha estado Forza Horizon dejando claro que poder, se puede. Evolution regaló en PlayStation 3 ya una maravillosa saga como es Motorstorm. Todavía sigo recorriendo de vez en cuando The Edge o Sugar Rush en Pacific Rift o divirtiéndome con la destrucción de Apocalypse. Y no tengo duda de que Driveclub seguirá instalado por mucho tiempo en mi consola. Es genial seguir a Paul Rustchynsky en Twitter y ver lo mucho que ama estos juegos. Lo orgulloso que está de ellos.

Puede que hoy se mire a Driveclub por sus polémicas o sus problemas con los servidores, pero estoy seguro de que el día de mañana veremos a la obra en sí por sus logros. Como seguimos manteniendo en la memoria a otros grandes representantes de este estilo de conducción arcade. Como recordamos Project Gotham Racing. Blur. Split/Second. Motorstorm. Metropolis Street Racer. Ferrari F355 Challenge. Driver: San Francisco. Y todos esos «otros grandes» que se mencionan mucho menos, pero no se olvidan en absoluto.

#Driveclub. Hasthtag Driveclub. Lo que hay que ver…

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...