El nuevo tráiler de The Flash es todo un toque de atención a Marvel

El nuevo tráiler de The Flash es todo un toque de atención a Marvel

La película del velocista escarlata reiniciará el Universo DC tras las películas de Snyder.

10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Flash Iron Man Marvel Dc Batman

Yo soy Marvelita. Y no me entendáis mal, que me guste Marvel más que DC no quiere decir que no disfrute también del Universo DC. No soy de esos que creen que por ser fan del mundo Spider-Man ya no se puede disfrutar de un buen cómic de Superman. Y oye, ahí está Batman, que viene a ser el icono de la molonidad máxima viñetil. El caso es que para mis gusto, el Universo Cinematográfico de Marvel se come con patatas al de DC. Simplemente me gusta más. O al menos, así ha sido hasta ahora. Y es que en Marvel hay un plan a largo plazo y en DC siempre parecían jugar a la contra, adaptando sus planes de mala manera a los gustos y opiniones del momento, en lugar de apostar por sus personajes y su mitología, que son grandiosos. Al menos Snyder lo intentó, pero ya sabemos qué es lo que pasó.

El tema es que tanto la versión de la Liga de la Justicia de Snyder, como este nuevo adelanto de The Flash me han dejado claro una cosa: DC está apostando por algo que Marvel parece haber olvidado en sus últimas producciones, por cierto, las que menos me han interesado desde el estreno de Iron Man en 2008.

Cierto es que DC hace un poco de trampa, y juega con tener varios universos narrativos en funcionamiento paralelo, el de las películas más "superheróicas" como esta The Flash, y otras más "de autor", como Joker. Y entiendo también que Marvel, con varios estrenos anuales, las series en Disney+ y sus diferentes franquicias en funcionamiento,  son una maquinaria en movimiento muy difícil de dirigir que tiene una meta concreta: llegar a las Secret Wars, su nuevo gran evento, repitiendo la jugada de Vengadores: Endgame. Algo que DC recientemente se ha propuesto reformular con un plan  a 10 años vista. Pero al potencial agotamiento del público (algo de los que no estoy convencido) y a la desaparición paulatina de sus grandes nombres (tanto de personajes como de actores que les dan vida) se suma un problema en los recientes estrenos de Marvel del que no había sido del todo consciente hasta que he visto el tráiler de The Flash: necesito un poquito de oscuridad.

Vengadores Endgame Iron Man Vengadores: Endgame (2019)

DC está apostando por algo que Marvel parece haber olvidado

No hablo de la intensidad de Zack Snyder, de estar ahí tres horas de metraje con todos los esfínteres apretados como los remaches de un submarino. Hablo de una nueva película al estilo Capitán América: Soldado de Invierno. Porque más allá de esa deliciosa macarrada que es el Doctor Strange en el multiverso de la locura, creo que Marvel ha perdido de vista un tono más adulto y oscuro para sus películas. Entiendo que Wakanda Forever intenta llenar ese hueco, pero con tantas bolas en movimiento, entre ellas la de explicar dentro de su universo narrativo la desaparición del actor protagonista, Chadwick Boseman, pierde de vista este detalle. Y no nos engañemos, Caballero Luna no es Batman.En el torrente de cine con enfoque familiar y para todos los públicos de películas como Thor: Ragnarok o Shang-Chi se pierden y desdibujan propuestas algo tibias como la de Viuda Negra, por ejemplo. Creo que solo Spider-Man: No Way Home logra cargar las tintas en el aspecto dramático, pero tirando de fan-service a más no poder. En resumen, que pienso The Batman, el peliculón de Matt Reeves, y lo comparo con The Eternals (por ejemplo) y veo que me falta un color el la caja de Plastidecor emocional de la Marvel de los ultimos años: el negro.

The Flash Traje Batman The Flash (2023)

Dame Batman que quiero sufrir

Esta pieza perdida en el mosaico tonal de películas recientes de Marvel creo que la voy a seguir echando de menos en los próximos años. Si me fijo en el calendario de próximos estrenos de Marvel, empezando por Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, que se estrena esta misma semana, o con Guardianes de la Galaxia Vol.3, cuyo nuevo avance promocional ha coincidido con el de The Flash, no veo más que una promesa de luces de colores y chistes. Algo tal vez más cercano a lo realizado por James Gunn y Taika Waititi en los últimos años que cuando los hermanos Russo nos presentaron al Soldado de Invierno. Una promesa que parece haber engullido la diversidad de tono que antes adornaba el calendario de estrenos de Marvel y que ahora parece reducida a las migajas que puedan llegar a ser en ese sentido la serie de Secret Invasion.

De nuevo, no quiero decir con esto que no haya disfrutado de las series de Ojo de Halcón, Ms. Marvel o Hulka, que me has gustado mucho. La serie de Bruja Escarlata tenía algunos momentos muy duros, pero terminaba diluyéndose un poco entre otras subtramas. Ahora miro los estrenos de los próximos años, y… ¡Hoy la peli que más ganas tengo de ver es The Flash! Claro, siguiendo el hilo de lo que os cuento, es porque el cuerpo me pide una película pijamera algo más emocionante que las últimas que he visto. También algo que me quite el mal sabor de boca de Black Adam. Y algo que me haga olvidar, con el regreso de Michael Keaton como Batman, la jugarreta que le han hecho a Henry Cavill con lo de Superman.

The Flash Keaton Batman The Flash (2023)

Entiendo que el género es el que es, y que esto es un negocio y que la pasta sale de donde sale. Pero anteriormente hemos visto a Marvel abrir su abanico de enfoques para adaptarlo a sus diferentes personajes, y además ganar nuevos espectadores.  Tal vez sea simplemente cuestión de tiempo, habrá que esperar a ver cómo se asienta la Fase 5 que se inicia esta misma semana y qué sorpresas nos depara.

Como fan, y especialmente como espectador, me gustaría volver a ilusionarme como antes

Pero como fan, y especialmente como espectador, me gustaría volver a ilusionarme como antes. Necesito que Marvel presente ya a sus 4 Fantásticos, que lleguen los mutantes a revolucionar el panorama y que Miles Morales comparta pantalla con Peter Parker (¡como en los videojuegos!). Pero también necesito sacarme la espinita de no haber podido ver a Superman enfrentarse a Darkseid en una pantalla de cine. Esas carencias no las van a suplir con los chistes y bailes de Guardianes de la Galaxia Vol.3. Tengo alguna esperanza en Blade… Pero pinta mal la cosa. El bálsamo que necesita ahora mismo mi corazón es Batman, y eso solo me lo puede dar DC, a pesar de James Gunn. Pero esa es una historia para otro día.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...